1. Início
  2. / Cursos
  3. / ¿Alguna vez te imaginaste realizar un curso vía WhatsApp? La USP innova y hace posible que todo aquel interesado en utilizar la aplicación no sólo para chatear, sino también para aprender
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 1 comentarios

¿Alguna vez te imaginaste realizar un curso vía WhatsApp? La USP innova y hace posible que todo aquel interesado en utilizar la aplicación no sólo para chatear, sino también para aprender

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 15/08/2024 às 08:23
¿Alguna vez te imaginaste realizar un curso vía WhatsApp? La USP innova y hace posible que cualquier persona interesada en utilizar la aplicación no sólo para chatear, sino también para aprender. (Imagen: reproducción)
¿Alguna vez te imaginaste realizar un curso vía WhatsApp? La USP innova y hace posible que cualquier persona interesada en utilizar la aplicación no sólo para chatear, sino también para aprender. (Imagen: reproducción)

La USP, en colaboración con el Instituto Iungo, ofrece cursos gratuitos para educadores vía WhatsApp. Hay 500 plazas para dos cursos innovadores, con inscripción hasta el 18 de agosto de 2024. No pierdas la oportunidad de calificar de forma accesible y efectiva.

¿Alguna vez has imaginado convertir tu WhatsApp en un salón de clases? La Universidad de São Paulo (USP), en colaboración con el Instituto Iungo, está haciendo esto realidad.

La iniciativa puede parecer inusual, pero promete cambiar la forma en que los educadores de Brasil califican. usando solo una aplicación que todos ya conocen. Pero ¿cómo funciona esta innovación? ¿Y realmente puede transformar la educación en el país?

Desde 2020, la USP y el Instituto iungo desafian el modelo educativo tradicional con el programa ATIVAR, que ofrece! cursos gratuitos para educadores directamente a través de WhatsApp.

En esta sexta edición las inscripciones están abiertas hasta el 18 de agosto de 2024, y las las plazas son limitadas. Con esto, los educadores de todo Brasil tienen una oportunidad única de mejora tus habilidades profesionales sin salir de casa.

¡Cómo funciona el programa ACTIVATE!

¡ACTÍVALA! está dirigido a directores de escuelas y profesores de escuelas secundarias y primarias de cualquier parte de Brasil. El programa utiliza WhatsApp como plataforma principal para acceder a contenidos y participar de reuniones virtuales semanales con tutores de la USP. Durante estas sesiones de una hora, los participantes tienen la oportunidad de interactuar e intercambiar experiencias con educadores de todo el país.

es 500 vacantes distribuidas en dos platos principales: Proyectos de vida y el buen maestro y nuevas arquitecturas pedagógicas. Cada curso tiene una carga horaria de 40 horas, repartidas en ocho semanas.

Para participar, los educadores deberán elegir un horario fijo para los encuentros virtuales, que se realizarán entre septiembre y noviembre de 2024. Además de WhatsApp, se utilizan otras herramientas digitales para complementar la experiencia de aprendizaje.

Lo que aprenderás en los cursos.

Nuevas arquitecturas pedagógicas es un curso que desafía a los educadores a Revisar y reinventar las prácticas de enseñanza tradicionales.. La propuesta es repensar la educación, utilizando metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos (ABPP), el Design Thinking y la cultura maker. Estos métodos sitúan al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje, transformándolo en un cocreador de conocimiento.

Proyectos de vida y el buen maestro, a su vez, busca formar educadores para apoyar a sus estudiantes en la construcción de proyectos de vida éticos y de ciudadanía consciente. El curso explora el papel del docente en la formación de ciudadanos comprometidos y responsables., además de promover discusiones sobre lo que significa ser un buen docente, a partir de conceptos de Howard Gardner y otros estudiosos.

Detalles de horarios e inscripciones

Las clases del curso comienzan el 1 de septiembre y continúan hasta el 22 de noviembre de 2024. Los participantes podrán elegir entre diferentes horarios durante la semana para reuniones virtuales, que se realizan por la mañana o por la noche, según su disponibilidad.

La inscripción ya está abierta y se podrá realizar hasta el 18 de agosto de 2024. Los cursos son totalmente gratuitos y, al finalizar, los participantes reciben un certificado emitido por la USP. Además, los graduados se integran a una red nacional de educadores, facilitando el intercambio de experiencias y la creación de nuevos proyectos educativos.

Por qué no puedes perder esta oportunidad

Transformar WhatsApp en una herramienta de aprendizaje podría ser la clave para democratizar el acceso a una educación de calidad. El ¡ACTIVAR! no sólo ofrece formación gratuita para educadores, sino que también propone una nueva forma de pensar la educación, alineada con las necesidades contemporáneas y las tecnologías disponibles. Haga clic aquí para suscribirse.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Rafa
Rafa(@vieirarizardi)
18/08/2024 13:18

De hecho, no hay innovación, el Sebrae ofrece cursos vía WhatsApp desde hace mucho tiempo

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x