1. Início
  2. / Automotriz
  3. / ¿Dónde está la motocicleta impulsada por agua que, según su inventor, podía recorrer 1.000 kilómetros por litro? El invento de Paraibano se volvió viral en 2018 y generó curiosidad sobre su destino
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 56 comentarios

¿Dónde está la motocicleta impulsada por agua que, según su inventor, podía recorrer 1.000 kilómetros por litro? El invento de Paraibano se volvió viral en 2018 y generó curiosidad sobre su destino

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 22/02/2025 às 11:48
¿Dónde está la motocicleta impulsada por agua que, según su inventor, podía recorrer 1.000 kilómetros por litro? El invento se volvió viral en 2018 y generó curiosidad sobre su destino
Foto de : Freepik

Moto acuática creada por brasileño se volvió viral en 2018, pero invento sigue sin reconocimiento oficialInventor de Paraíba desarrolló un sistema de motocicleta experimental que utiliza hidrógeno extraído del agua ¡Aún sin saber leer ni escribir!

En 2018, el paraibano Sandro Alves de Oliveira, que entonces tenía 37 años, llamó la atención al desarrollar un sistema experimental para motocicletas que utiliza agua como parte del combustible. La moto acuática cobró protagonismo tras la huelga de los camioneros, cuando el aumento de los precios del combustible motivó a Sandro a buscar una alternativa más asequible.

Un habitante de la ciudad de Alagoa Nova, en la región Agreste de Paraíba, adaptó su motocicleta con un reactor de aluminio, que supuestamente separaba el hidrógeno del agua para alimentar el motor. Según Sandro, su moto podría recorrer hasta 1.000 kilómetros con solo 1 litro de agua, Pero esta información no ha sido probada ni confirmada por expertos.

La invención surgió debido a la crisis del combustible.

Escasez de combustible durante el Huelga de camioneros de 2018 inspiró a Sandro a crear un sistema alternativo para alimentar su motocicleta. Con conocimientos autodidactas de electrónica y mecánica, desarrolló un reactor casero que, según él, permitía a la motocicleta utilizar hidrógeno extraído del agua como fuente de energía.

Sandro, que se hizo conocido como “Sandro de las antenas”, ya era popular entre los habitantes de la ciudad por crear antenas de televisión y dispositivos eléctricos utilizando materiales reciclables. Su proyecto llamó la atención de los medios y se volvió viral en las redes sociales, generando curiosidad sobre la posibilidad de un vehículo a pequeña escala propulsado por hidrógeno.

¿Funciona realmente una motocicleta impulsada por agua?

El funcionamiento exacto del sistema creado por Sandro no ha sido detallado en pruebas técnicas independientes, y los expertos dicen que un vehículo propulsado únicamente por agua no es viable. La tecnología que utiliza hidrógeno extraído del agua ya existe y se estudia en todo el mundo, pero requiere procesos sofisticados y no puede generar suficiente energía con un simple reactor.

Además, Sandro no patentó su invento ni presentó estudios detallados sobre su eficacia. También expresó su preocupación por la aceptación de la industria automotriz y de las grandes compañías de combustibles, lo que lo llevó a Mantenga el proyecto restringido a su propio uso.

¿Qué pasó con la motocicleta impulsada por agua?

Desde que ganó notoriedad en 2018, no existen registros de que la invención haya sido desarrollada o comercializada. El proyecto de Sandro permanece sin reconocimiento oficial ni validación científica y no hay información sobre nuevos avances en la tecnología que creó.

A pesar de ello, el interés por vehículos propulsados ​​por hidrógeno continúa creciendo en todo el mundo, con fabricantes de automóviles invirtiendo en sistemas más sofisticados y eficientes para uso comercial.

¿Quién es Sandro Alves de Oliveira?

Sandro nació en la zona rural de Nueva York, Nueva Yorky se mudó al centro de la ciudad hace más de una década. El inventor afirma que No puedo leer ni escribir, y a quién le duele la cabeza al intentar aprender. Sin embargo, desarrolló habilidades prácticas y se volvió experto en reparaciones e invenciones electrónicas.

Sin acceso a internet en casa, Sandro dice que Todas sus creaciones son fruto de su imaginación y observación.. Además de la motocicleta impulsada por agua, también ha desarrollado Antenas de televisión, generadores eléctricos e incluso un trío eléctrico en miniatura.

Aunque su motocicleta llamó la atención de los medios en 2018, el proyecto no continuó y Sandro continúa trabajando en reparaciones electrónicas y nuevos inventos.

La motocicleta creada por Sandro Alves de Oliveira en 2018 despertó la curiosidad sobre el uso del hidrógeno como fuente de energía alternativa. Sin embargo, la viabilidad de la invención nunca fue probada y el proyecto permanece sin reconocimiento técnico ni comercial.

El caso de Sandro refuerza el interés en soluciones innovadoras y sostenibles, pero también destaca la importancia de la validación científica y el desarrollo tecnológico estructurado para que las nuevas ideas puedan aplicarse a gran escala.



Fuente: G1

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
122 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
56 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
raimon
raimon
22/02/2025 13:42

En otras palabras, hicieron desaparecer al muchacho, un "tranquilismo", porque eso hubiera arruinado toda la situación comercial, económica y financiera, los tiburones, el mercado en su conjunto, quitado la posible amenaza.

Humberto
Humberto
22/02/2025 16:03

Para que este invento fuera viable, tuvo que utilizar una fuente externa de electricidad para generar hidrógeno, que luego haría funcionar el motor de la motocicleta. Esto ya existe con el coche Mirai de Toyota, que ya no es viable debido al creciente coste del hidrógeno.
Ahora bien, producir hidrógeno utilizando un motor de motocicleta para el consumo va contra las leyes de la física: ninguna máquina tiene un rendimiento mayor que uno.
Y estas habladurías sobre el encubrimiento del caso por parte de la industria petrolera son habladurías de alguien que no entiende nada de Física ni de Ingeniería.

Ismail
Ismail
En respuesta a  Humberto
07/03/2025 21:38

Esto es electrólisis inversa. Por supuesto que es posible extraer hidrógeno del agua. Sin embargo, existe un costo energético. Lo que compromete la economía. Además, no puede ser cualquier agua. Hay que destilarlo. Existen otras formas como ya se ha investigado utilizando óxido de borio. Al final no se llevó a cabo porque no era económicamente viable y, si lo fuera, claro que lo instalaría un fabricante de automóviles. Esa historia de que el petróleo se va a romper es una tontería. Con una crisis del petróleo en el horizonte, está claro que hay que buscar otras fuentes renovables, como está sucediendo con los coches eléctricos.

Los motores son cosas serias, sólo pensar no sirve de nada.
Los motores son cosas serias, sólo pensar no sirve de nada.
22/02/2025 16:17

Para mí esta es la idea de alguien que quiere demostrar que sabe, precisamente porque no sabe.
Viendo que la industria va avanzando, habla el primero para reivindicar un posible descubrimiento.
Alguna fuga de información incompleta. Intentando explorar el espionaje industrial.
El motor de hidrógeno, hasta donde yo sé, es bastante inestable incluso al principio perfecto de su vida útil. No es apto para el uso común y nadie sabe si algún día lo será.
Tiene que ser seguro. Mayormente seguro.

Janierondy
Janierondy

Amigo, el tipo ni siquiera sabe leer, así que ¿cómo quiere demostrar que sabe?
Es tan infantil que ni siquiera se puede describir.
El tipo es sencillo, simplemente inventó algo que alguien decidió exponer en Internet, ese tipo realmente quería ser visto. Igual que tú.
Payaso

Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x