1. Início
  2. / Agronegocio
  3. / ¿Por qué los Emiratos Árabes Unidos invierten 15 millones de reales en una planta brasileña? Macaúba ha ganado recientemente protagonismo por su increíble potencial para la producción de biodiesel, ¡prometiendo generar alrededor de 90 mil empleos directos e indirectos!
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 35 comentarios

¿Por qué los Emiratos Árabes Unidos invierten 15 millones de reales en una planta brasileña? Macaúba ha ganado recientemente protagonismo por su increíble potencial para la producción de biodiesel, ¡prometiendo generar alrededor de 90 mil empleos directos e indirectos!

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 18/11/2024 às 21:16
soja - macaúba - emiratos árabes - agroindustria - petróleo
foto/reproducción: Canva

¡Macaúba promete transformar el mercado de los biocombustibles, superando a la soja con un potencial de producción 7 veces mayor!

Os Emirados Arabes Unidos están apostando fuerte por macauba, una planta nativa de Brasil que promete cambiar el paisaje de agroindustria nacional. Con una inversión de R $ 15 mil millones a través de Acelen Renováveis, la macaúba puede convertirse en un fuerte competidor de haba de soja, presentando el potencial de producir hasta siete veces más petróleo por hectárea. Esto representa una oportunidad única para transformar a Brasil en un líder en el biocombustibles.

Mucho más que una simple planta

La macaúba, también conocida como bocaiúva ou coco-babão, está atrayendo la atención de los inversores por su extraordinaria capacidad para producir aceite vegetal. Imagínese el impacto que esto podría tener en agroindustria! Ahora que Acelen Renováveis ​​​​ya ha comenzado la construcción de la primera fábrica de combustible de aviación sostenible (SAF) derivado de la macaúba en Mataripe, Bahía, las expectativas son altas. El ex presidente de Embrapa, Maurício Antônio Lopes, cree que la macaúba puede ser tan esencial para Brasil como la soja, no sólo por su producción de aceite, sino también por sus aplicaciones en alimentos, cosméticos y combustibles.

Impactos económicos impresionantes

La inversión en macauba va mucho más allá de los números. El proyecto Acelen promete avanzar casi 90 mil millones de reales durante los próximos diez años y crear alrededor 90 mil empleos directos e indirectos. Estos empleos serán especialmente relevantes en zonas de pastos degradados, que se recuperarán transformándose en campos productivos. Este enfoque no sólo genera ingresos, sino que también ayuda a revertir el daño ambiental.

Una solución sostenible para el futuro

Además de los beneficios económicos, el cultivo de macaúba en zonas degradadas también contribuye a la captura de créditos de carbono, una cuestión cada vez más crítica en la lucha contra el calentamiento global. Por lo tanto, la macaúba no sólo promete enriquecer la agroindustria, sino que también se alinea con las necesidades ambientales actuales, según el sitio biodieselbr.

soja - macaúba - emiratos árabes - agroindustria - petróleo
foto/reproducción: Portal Macaúba

Desafíos a superar

Por supuesto, el camino hacia el éxito no está exento de desafíos. La extracción de aceite de Macaúba aún enfrenta obstáculos en relación con un procesamiento eficiente. Sin embargo, la asociación entre Acelen y Embrapa apunta a superar estos desafíos y optimizar procesos. La selección genética y la innovación en los métodos de extracción serán cruciales para maximizar los beneficios económicos y ambientales de la macaúba.

El futuro del agronegocio: ¿soja o macaúba?

La gran pregunta que surge es: ¿realmente la macaúba puede competir con la soja? La respuesta aún no está clara, pero la inversión de miles de millones de dólares de Emiratos Árabes Unidos ciertamente coloca a la macaúba en una posición destacada. Con el potencial de impulsar la economía brasileña y crear miles de empleos, esta planta nativa podría ser la nueva estrella del campo.

O agroindustria Brasil está a punto de sufrir una transformación significativa. Macaúba no sólo podría desafiar la supremacía de la soja, sino también llevar a Brasil a un nuevo nivel en el mercado mundial de biocombustibles. Deja tu opinión en los comentarios ¡Y participe de esta discusión sobre el futuro prometedor de la macaúba en Brasil!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
35 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Assis Santos
Assis Santos
19/11/2024 01:27

Macaúba es conocida aquí en la región norte como “mucajá”.
Por ser nativa y crecer en suelos ácidos y pobres en nutrientes, promete tener varias ventajas sobre la soja, principalmente en reforestación y reducción en el uso de pesticidas, pero esperaremos a que investigaciones confirmen esas y otras ventajas.

Edmo j. De Silva
Edmo j. De Silva
19/11/2024 01:57

Hubo un alboroto de ricino y peonzas durante un tiempo, lo que generó una gran expectación, ¡¡y nada se concretó!! Espero que no pase lo mismo ahora con la macaúba...

Clima cezar de souza
Clima cezar de souza
19/11/2024 06:11

Buen día. SÓLO ESPERO QUE ESTA EMBRAPA Y LOS ÁRABES NO ENGAÑAN A LOS AGRICULTORES CON PROMESAS ERRÓNEAS COMO ETANOL DE YUCA Y BIODIESEL DE PALMA O JATROFA SOSTENIBLE – NO. DESPEGUE, MIENTRAS COMPITE POR ÁREAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE PROMOCIÓN RURAL… ADELANTE

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x