Descubre el significado de “Megatendencias Americanas” en tu computadora. La verdad detrás de esta pantalla te sorprenderá. La aparición en pantalla ha existido durante más de cuatro décadas..
Es muy probable que ya te hayas topado con el nombre “Megatendencias estadounidenses” en los primeros segundos después de encender el ordenador. Presente en la pantalla de arranque de millones de PC en todo el mundo, esta marca se ha convertido en uno de los elementos más familiares —y, al mismo tiempo, más misteriosos— de la informática doméstica y corporativa.
Aunque se ve con frecuencia, Pocas personas saben qué significa realmente “Megatendencias Americanas” y qué papel juega la empresa en el funcionamiento de los ordenadores. Fundada en 1985, la American Megatrends Inc. (AMI) es una empresa norteamericana especializada en el desarrollo de firmwares, siendo el creador de uno de los sistemas BIOS (Basic Input/Output System) más utilizados a nivel mundial, especialmente en placas base de ordenadores personales.
AMI jugó un papel fundamental en la estandarización y evolución de los sistemas de arranque, permitiendo que el hardware y el software de una computadora se comuniquen entre sí en los primeros segundos de funcionamiento. Con el tiempo, la empresa amplió su cartera para incluir soluciones para UEFI (Interfaz de firmware extensible unificada), almacenamiento, diagnóstico de sistemas e incluso plataformas de gestión remota para servidores.
- EEUU advierte sobre posibilidad de ejército chino con soldados modificados genéticamente y apoyo de inteligencia artificial, según informe oficial
- Nueva empresa china llega a Brasil y generará 500 empleos: Realme inaugura primera fábrica en Latinoamérica con capacidad para producir hasta 20.000 celulares al día
- Ser amable y decir "por favor" y "gracias" a ChatGPT le está costando a OpenAI miles de dólares.
- ¡China innova y conecta la turbina eólica terrestre más grande del mundo! La estructura es tan grande que está cambiando el clima.
Entender el significado de las “megatendencias americanas”
Fundada hace 40 años, AMI es esencial no sólo para computadoras hogareñas, sino también servidores, sistemas embebidos, entre otros. El papel de American Megatrends, en pocas palabras, es crear BIOS para placas base de diversas marcas y plataformas.
Y cuando hablamos de BIOS, en este caso no es el software al que accedes para configurar pequeños detalles del PC, ese que tiene el logo de “American Megatrends” en tu ordenador, sino el propio firmware, el que hace la comunicación de datos de entrada y salida con todo el hardware.
Traducido libremente como Sistema Básico de Entrada/Salida, el BIOS es básicamente un programa instalado en la placa base encargado de iniciar un PC, comprobar cada componente y gestionar los datos iniciales para que el sistema operativo pueda iniciarse o incluso instalarse.
A medida que pasó el tiempo y mejoró el desarrollo del BIOS, AMI pudo evolucionar el firmware para Extensible Firmware Interface (UEFI) con tecnología Aptio. Esto ofrece más velocidad, seguridad, funciones adicionales y una interfaz más sencilla, la UEFI BIOS ha estado presente en cualquier placa base moderna durante años, y actualmente es el estándar del mercado.
Por qué las megatendencias estadounidenses dominan el mercado de BIOS?
Ahora que ya conoces el significado de “American Megatrends” en tu computadora, es importante saber que la compañía también ofrece soluciones de seguridad, gestión de datos para PC, pero con un mayor enfoque en centros de datos, un segmento de este mercado en el que la compañía norteamericana tiene fuerte presencia, siendo líder en ofrecer servicios para este público.
Con un fuerte enfoque en el desarrollo de BIOS desde su fundación, es justo decir que AMI ha logrado, a lo largo de los años, perfeccionar su capacidad de entregar BIOS confiables, atrayendo la atención de importantes empresas como AMD, Intel, Qualcomm, Arm, entre otras.
Gracias a esto, AMIBIOS tiene una amplia compatibilidad con múltiples plataformas y fabricantes. Esto es tan fuerte que la propia empresa afirma que casi todas las empresas tecnológicas importantes del mundo confían en soluciones AMI y ostenta el lema “El mundo funciona con AMI”.
Un poco de la historia de AMI en el mercado tecnológico
Si bien conoces en tu computadora el significado de “Megatendencias Americanas”, es importante resaltar que el líder también necesitó adaptarse a las demandas que surgieron en el camino. Una de ellas, y la más significativa, fue la transición a UEFI BIOS, una demanda del mercado, más concretamente de los partners, para que la BIOS fuera más fácil de usar y dinámica, además de ofrecer la fiabilidad y seguridad que tenía antes.
Fundada por Pat Sarma y Subramonian Shankar en 1985 en EE.UU., AMI comenzó su trabajo fabricando placas base para Dell. El cambio hacia el negocio del firmware sólo se produjo cuando la industria del hardware migró en masa a otras regiones del mundo, como Asia.
A pesar del mayor enfoque en el firmware, AMI continuó trabajando con hardware durante años, pero en menor escala, mientras también se fortalecía como desarrollador de BIOS. A mediados de la década de 2000, la empresa dejó de producir placas base y otros componentes para centrarse exclusivamente en esta área.