1. Início
  2. / Cursos
  3. / ¿Qué tal hacer un curso de EAD (Educación a Distancia) sin pagar 1 real en el Instituto Federal? IF abre 200 para Especialización Gratuita en curso online
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 2 comentarios

¿Qué tal hacer un curso de EAD (Educación a Distancia) sin pagar 1 real en el Instituto Federal? IF abre 200 para Especialización Gratuita en curso online

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 30/11/2024 às 17:38
Instituto Federal abre más de 200 plazas gratuitas para cursos de pregrado en cinco campus. Inscripciones del 24/07 al 22/08. (Imagen: reproducción)
Instituto Federal abre más de 200 plazas gratuitas para cursos de pregrado en cinco campus. Inscripciones del 24/07 al 22/08. (Imagen: reproducción)

Transforma tu carrera con una especialización gratuita del IFPE en educación a distancia. ¡Oportunidad única para profesores y directivos! Regístrate antes del 2 de diciembre y aprovecha las 200 plazas disponibles.

¿Alguna vez has pensado en dar un salto en tu carrera sin gastar un centavo? O Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Pernambuco (IFPE) ha abierto inscripciones para un curso de especialización gratuito y completamente online que promete formar profesionales para trabajar a la vanguardia de la educación a distancia.

Con 200 vacantes disponibles, esta es una oportunidad que puede transformar la trayectoria de educadores y directivos interesados ​​en satisfacer las demandas de un mercado cada vez más digital.

Descubre ahora cómo asegurar tu plaza y por qué esta especialización puede ser la clave del éxito en tu profesión.

¿Qué es el curso y quién puede participar?

O Curso de Especialización Lato Sensu en Educación a Distancia en Educación Profesional y Tecnológica, ofrecida por IFPE, es una formación de nivel avanzado dirigida a educadores, directivos y profesionales del campo de la educación que buscan desarrollar habilidades en la creación y gestión de proyectos educativos en la modalidad de educación a distancia.

Según la Circular IFPE nº 36/2024-GR, el programa combina teoría y práctica en una estructura de enseñanza híbrida, con clases en línea y reuniones presenciales en centros repartidos por Pernambuco. Este enfoque tiene como objetivo preparar a los participantes para enfrentar los desafíos de la enseñanza contemporánea con soluciones innovadoras.

Estructura del curso

La formación se desarrolla predominantemente en el formato EAD, pero incluye momentos presenciales para actividades prácticas, asegurando que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas y pedagógicas en entornos reales.

Los centros disponibles para reuniones presenciales son:

  • Aguas Belas
  • Carpina
  • Gravatá
  • Jaboatão dos Guararapes
  • Palmares
  • Pesqueira

Esta distribución busca facilitar el acceso de candidatos en diferentes regiones, promoviendo la inclusión y el alcance educativo.

¿Quién tiene prioridad para las vacantes?

El proceso de selección sigue criterios claros y bien definidos, priorizando:

  1. Docentes de Educación Básica que se encuentran actualmente en ejercicio.
  2. Directivos y otros profesionales de la Educación Básica.
  3. Otros candidatos que cumplan con los requisitos de notificación.

Además, las vacantes se dividen entre competencia amplia y cupos reservados para negros (negros y pardos), indígenas, quilombolas y personas con discapacidad.

Esta política refuerza el compromiso de IFPE con la inclusión y la diversidad en la educación.

Inscripción: plazo y etapas

La inscripción se realiza exclusivamente online, en el sitio web oficial de IFPE, selecoes.ead.ifpe.edu.br.

El plazo de inscripción comenzó el 1 de noviembre de 2024 y se extenderá hasta 2 diciembre 2024.

Es importante no dejarlo para el último momento, ya que cualquier error al cumplimentar el formulario o enviar la documentación podría comprometer tu participación.

El cronograma del proceso de selección también está bien definido:

  • Anuncio del resultado preliminar: 19 de diciembre de 2024.
  • Divulgación del resultado final: 27 de diciembre de 2024.

¿Qué hace que este curso sea diferente?

El curso no sólo capacita a los participantes para trabajar en proyectos de educación a distancia, sino que también los prepara para gestionar equipos, desarrollar estrategias innovadoras y manejar las tecnologías más avanzadas en el ámbito educativo.

Según los expertos, la educación a distancia es una de las áreas de mayor crecimiento en Brasil y en el mundo.

Datos recientes muestran que el número de matriculaciones en cursos a distancia en Brasil superó a la de los cursos presenciales, lo que refuerza la importancia de profesionales calificados en este segmento.

IFPE es reconocida por su excelencia académica y por ofrecer cursos que combinan calidad de enseñanza con accesibilidad.

Esta libre especialización es una prueba del compromiso de la institución con la democratización del conocimiento.

¿Cómo garantizar tu plaza?

Para registrarse, simplemente vaya al sitio web selecoes.ead.ifpe.edu.br, complete el formulario y envíe los documentos requeridos. Recuerde verificar cuidadosamente los requisitos previos para asegurarse de que su solicitud esté completa.

Aprovechar esta oportunidad podría ser el primer paso para transformar tu carrera y destacarte en el mercado de la educación a distancia.

¿Estás preparado para dar un salto en tu carrera profesional y convertirte en un referente en educación a distancia? ¡Comenta y comparte tu opinión!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
67 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Rodrigo
Rodrigo
01/12/2024 22:29

Esta exención para los negros e indígenas incluye a unos y excluye a otros. Creo que se debe elegir a las personas en función de su deseo de ejercer la profesión, ya que muchos terminan desistiendo porque es fácil tener esta exención, lo cual es una vergüenza.

Adrián Marcos
Adrián Marcos(@adrianmarcos053)
En respuesta a  Rodrigo
08/12/2024 03:19

Estoy de acuerdo, se sale del racismo y entra el prejuicio, ya que no todos tendrán los mismos beneficios.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x