¿Quieres hacer un máster o un doctorado? totalmente gratis ¿con reconocimiento del MEC? La UFSC acaba de abrir sus puertas 115 espacios para cursos de postgrado en Educación. ¡Vea cómo aplicar y garantizar su oportunidad en uno de los mejores programas académicos de Brasil!
En Brasil, la búsqueda de formación académica de alto nivel se ha vuelto cada vez más accesible, principalmente a través de instituciones públicas que ofrecen programas de posgrado gratuitos.
Para aquellos que desean ampliar sus estudios en el campo de la Educación, se acaba de anunciar una excelente oportunidad.
A Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) se publicó el Aviso nº 14/PPGE/2024, abriendo selección para cursos de Maestría y Doctorado en Educación a través del Programa de Postgrado en Educación (PPGE).
- ¡MEC lanza 22 nuevos cursos online gratuitos con inscripción inmediata! Vea cómo registrarse
- Senac ofrece 1,8 plazas gratuitas para cursos de cualificación en todo Brasil
- Domina el inglés o el español: ¡El Ayuntamiento abre la inscripción a un curso de idiomas gratuito!
- El Ayuntamiento abre 174 plazas para cursos gratuitos de cualificación
En total, hay 115 plazas libres., distribuidas entre modalidades de competencia amplia y de acción afirmativa.
El inicio de clases está previsto para el segundo semestre de 2025 (Maestría) y el primer semestre de 2026 (Doctorado).
Líneas de búsqueda
El PPGE/UFSC ofrece cursos enfocados en diferentes aspectos de la educación, distribuidos en seis líneas de investigación:
- Educación y Comunicación (ECO)
- Educación e Infancia (IE)
- Sociología e Historia de la Educación (SHE)
- Sujetos, Procesos Educativos y Enseñanza (SUPED)
- Trabajo, Educación y Política (TEP)
- Filosofía de la Educación (FIL)
Estas líneas abarcan temas fundamentales para la formación de investigadores y profesionales comprometidos con la innovación y la mejora de la educación brasileña.
Además, los estudiantes tienen acceso a proyectos interdisciplinarios y asociaciones nacionales e internacionales que amplían sus oportunidades académicas.
Vacantes y categorías
El aviso establece 63 plazas para el Máster y 52 para el Doctorado, destinándose parte de ellos a acciones afirmativas:
- 13 vacantes para el Máster y 11 para el Doctorado para candidatos que se autodeclaran negros, pardos, indígenas y quilombolas.
- 4 vacantes para el Máster y 4 para el Doctorado para personas con discapacidad, refugiados y candidatos en situaciones de vulnerabilidad económica.
- 2 vacantes para el Máster y 2 para el Doctorado Para personas trans.
Si existieran vacantes restantes en estas categorías, se redistribuirán mediante concurso amplio, conforme a lo previsto en la convocatoria. Este sistema de cuotas refuerza el compromiso de la UFSC con la inclusión y la democratización de la educación superior.
Quién puede aplicar?
Para competir por las vacantes, los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Maestría:tener título reconocido por el MEC.
- Doctorado:tener título de Maestría reconocido por la CAPES.
- Podrán participar candidatos en las últimas etapas de su curso, siempre que presenten declaración de finalización del mismo al momento de la inscripción.
El proceso también incluye vacantes para grupos histórica y socialmente subrepresentados, promoviendo un proceso de selección más inclusivo.
Además, podrán postular estudiantes extranjeros siempre que cumplan con los requisitos documentales y académicos establecidos en la convocatoria.
¿Cómo será el proceso de selección para el máster y doctorado?
La selección se realizará en dos fases eliminatorias:
- Análisis del proyecto de investigación — Evaluación de la consistencia teórico-metodológica, claridad en la definición del problema y viabilidad del proyecto.
- Discusión y análisis del CV de Lattes — Presentación del proyecto y memoria descriptiva, además del análisis de la trayectoria académica del candidato.
Para ser aprobado, el candidato deberá alcanzar una calificación mínima de 6,0 para una amplia competencia e 5,0 por acción afirmativa.
Además de estos criterios, se recomienda que los candidatos se preparen previamente, estudiando las líneas de investigación y trabajos desarrollados por los profesores del PPGE.
Esto aumenta las posibilidades de que la solicitud tenga éxito.
Beneficios de realizar una maestría o doctorado en la UFSC
La UFSC es reconocida por la calidad de su enseñanza e investigación. El PPGE proporciona Formación académica de alto nivel, profesores reconocidos y un entorno que valora la diversidad y la inclusión..
Para quienes buscan destacarse en el ámbito educativo, esta es una oportunidad única.
Otros beneficios incluyen:
- Excelente infraestructura:laboratorios modernos, bibliotecas bien equipadas y acceso a bases de datos internacionales.
- Asociaciones e intercambios:colaboraciones con universidades extranjeras que posibiliten intercambios y dobles titulaciones.
- Oportunidades de investigación y publicación: fomento de la producción científica y participación en congresos nacionales e internacionales.
- Ayuda para estudiantes: posibilidad de becas de investigación financiadas por organismos como CAPES y CNPq.
Plazo y lugar de inscripción
La inscripción estará abierta desde 20 de diciembre de 2024 al 16 de febrero de 2025, exclusivamente en línea, a través del sistema CAPG de la UFSC: https://capg.sistemas.ufsc.br/inscricao.
Los candidatos deberán presentar toda la documentación requerida, escaneada y en formato PDF, incluyendo:
- Proyecto de investigación
- Memorial descriptivo
- CV de Latte con documentos de respaldo
UFSC recomienda que los candidatos revisen cuidadosamente sus documentos antes de enviarlos, asegurándose de que toda la información esté completa y correcta para evitar la descalificación.
No pude registrarme, se me pasó la fecha
¿Se ampliará?
Noticias antiguas inscripciones cerradas el 16/02