1. Início
  2. / Cursos
  3. / ¿Qué tal realizar un curso de formación Pedagógica 100% online y desde casa? Instituto Federal REABRE más de 2 mil plazas para Curso de Formación Pedagógica de la EAD
Ubicación
- ES tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 11 comentarios

¿Qué tal realizar un curso de formación Pedagógica 100% online y desde casa? Instituto Federal REABRE más de 2 mil plazas para Curso de Formación Pedagógica de la EAD

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 23/12/2024 às 23:31
Actualizado 24/12/2024 às 13:13
UFU abre 210 plazas gratuitas para Pedagogía con enseñanza híbrida. Inscripciones del 16/12/2024 al 02/01/2025. ¡Mira cómo participar!
UFU abre 210 plazas gratuitas para Pedagogía con enseñanza híbrida. Inscripciones del 16/12/2024 al 02/01/2025. ¡Mira cómo participar! UFU abre 210 plazas gratuitas para Pedagogía con enseñanza híbrida. Inscripciones del 16/12/2024 al 02/01/2025. ¡Mira cómo participar!

El Instituto Federal de Espírito Santo reabrió 2.719 plazas para el Curso de Formación Inicial y Continua en Educación Especial en la Perspectiva de Educación Inclusiva. Totalmente online, el curso tiene como objetivo formar docentes de Educación Básica para desarrollar prácticas pedagógicas inclusivas. La inscripción está abierta hasta el 15 de enero de 2025.

¿Quién hubiera pensado que una oportunidad tan valiosa podría surgir justo a finales de año? Para muchos docentes, esta oportunidad representa más que una simple capacitación adicional: es un camino para transformar sus prácticas pedagógicas y contribuir a una educación verdaderamente inclusiva.

O Instituto Federal de Espíritu Santo (Ifes) sorprende al anunciar la reapertura de 2.719 plazas para un curso de formación pedagógica 100% online, algo que promete cambiar la vida de muchos educadores.

Ifes lanza convocatoria para curso de educación inclusiva

De acuerdo con el Aviso 158/2024, el Ifes ofrece el Curso de Formación Inicial y Continua (FIC) en Educación Especial desde la Perspectiva de la Educación Inclusiva.

Este curso es completamente a distancia (EAD), con una carga horaria de 120 horas, y está dirigido a docentes de Educación Básica que trabajan en colegios públicos o privados.

El objetivo principal es formar profesionales para desarrollar prácticas pedagógicas alineadas con las políticas de educación especial, teniendo en cuenta la singularidad de los estudiantes y promoviendo la inclusión en el aula.

Temas tratados en el curso.

El plan de estudios del curso es completo y está enfocado a ofrecer una formación completa y actualizada. Entre los temas que se tratarán están:

  • Derechos humanos;
  • Diversidad;
  • Currículo Inclusivo;
  • Prácticas Pedagógicas Inclusivas.

Estos temas permiten a los docentes adquirir conocimientos esenciales para promover la inclusión escolar de manera eficaz y responsable.

Además, los contenidos fueron diseñados para satisfacer las demandas más recientes de educación inclusiva en Brasil, asegurando que los participantes del curso estén alineados con las políticas públicas actuales.

¿Quién puede participar y cómo registrarse?

La inscripción para las 2.719 vacantes restantes está abierta entre 20 de diciembre de 2024 y 15 de enero de 2025.

Deberán realizarse exclusivamente a través de la plataforma SIGAA, de Ifes. Para participar, los candidatos deben cumplir algunos requisitos obligatorios:

SIGAA es una plataforma que garantiza practicidad y seguridad en el proceso de registro.

Todos los pasos para registrarse se explican detalladamente, asegurando que incluso aquellos que no están muy familiarizados con la tecnología puedan participar.

Selección transparente

Según la convocatoria, el proceso de selección se realizará mediante sorteo electrónico, garantizando transparencia y equidad en la elección de los candidatos.

Esta medida garantiza que todas las partes interesadas tengan una oportunidad justa de participar en el programa.

El sorteo electrónico, además de ser justo, es auditado para garantizar que no existan irregularidades. Esto refuerza el compromiso de Ifes con un proceso de selección accesible y fiable.

Impacto en la educación inclusiva

La iniciativa Ifes es un paso importante hacia la ampliación del alcance de la educación inclusiva en Espírito Santo.

Los docentes bien preparados desempeñan un papel fundamental a la hora de crear entornos escolares acogedores y reducir las barreras que enfrentan los estudiantes con necesidades especiales.

Según expertos en la materia, la formación continua de docentes es una de las herramientas más efectivas para garantizar que la educación inclusiva se implemente plenamente.

Con esto, Ifes contribuye directamente a la evolución de la educación en el estado y el país.

Importancia de la formación continua

La formación continua es fundamental en un escenario educativo en constante cambio.

Los docentes que participen en este curso tendrán la oportunidad de comprender mejor las especificidades de los estudiantes con necesidades especiales y aplicar estrategias pedagógicas innovadoras que satisfagan estas demandas.

Además, el curso cubre no sólo teorías, sino también prácticas pedagógicas que pueden implementarse inmediatamente en la vida escolar cotidiana.

Esto hace que los participantes se sientan más seguros y capacitados para enfrentar los desafíos de un aula diversa.

¿Dónde obtener más información?

Para más detalles sobre el curso y el proceso de selección, los interesados ​​pueden acceder a la web oficial de Ifes (www.ifes.edu.br) o Cefor.

La información completa sobre la convocatoria, el cronograma del curso y los contenidos que se tratarán se encuentran disponibles en el sitio web.

Además, Ifes pone a disposición canales de atención para aclarar las dudas de los candidatos, garantizando que todos tengan acceso a la información necesaria para registrarse con éxito.

Accede ahora e inscríbete al Aviso 158/2024 para ser parte de esta transformación en la educación. ¡Transforma tu carrera y ayuda a construir una educación más inclusiva!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
27 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
11 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Celia Magalhães de Sousa
Celia Magalhães de Sousa
24/12/2024 08:59

Quiero hacer

Juliana Nambueti Fançony Eculica
Juliana Nambueti Fançony Eculica
24/12/2024 12:55

quiero tomar el curso pedagógico

Ana Claudia de Souza Neves
Ana Claudia de Souza Neves
24/12/2024 22:40

Quiero hacer pedagogía, ¿cómo me postulo?

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x