La UFRGS transforma el acceso al conocimiento con más de 50 cursos gratuitos y certificados en la plataforma Lúmina. Desde salud hasta tecnología, las oportunidades son innumerables y 100% online.
Si crees que aprender algo nuevo requiere altas inversiones o clases presenciales, prepárate para sorprenderte.
Una iniciativa innovadora y accesible promete romper estas barreras, ofreciendo oportunidades de formación gratuitas 100% online. Y lo mejor: viene de una de las universidades más respetadas de Brasil.
De manera pionera, la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) creó la plataforma lumina, que ofrece más de 50 cursos gratis en diferentes áreas del conocimiento, todas accesibles a cualquier persona con internet.
- ¡Aprende Libra gratis y en la comodidad de tu hogar! IF libera vacantes en curso avalado por el MEC diseñado para quienes quieren aprender Libras
- ¡ITA lanza 10 cursos online gratuitos para todos los niveles de formación en el área de tecnología y software y con certificación garantizada!
- ¡El imperdible curso online gratuito de Embrapa comienza pronto! ¡asegura tu lugar!
- ¡Fundação Getúlio Vargas ofrece más de 200 cursos online gratuitos en 2025 y con certificado incluido!
Según la propia institución, la iniciativa pretende democratizar el acceso a la educación, llevando contenidos de alta calidad más allá de los muros universitarios.
¿Qué es la plataforma Lúmina?
Lúmina es la herramienta creada por la UFRGS para promover la educación a distancia de forma gratuita e inclusiva.
Permite a los interesados elegir entre carreras variadas, que van desde ciencias exactas y humanidades hasta tecnología y salud.
Los materiales son desarrollados por expertos de renombre y combinan videoclases, lecturas, cuestionarios interactivos y actividades prácticas.
Además, todos los cursos ofrecen un certificado de finalización., un valioso diferenciador para quienes buscan mejorar su CV o ganar protagonismo en el mercado laboral.
Cursos más populares en la plataforma.
Entre los cursos disponibles, algunos destacan por su demanda y relevancia en el escenario actual. Échale un vistazo:
Introducción a la bioinformática.
Este curso, que aborda conceptos esenciales para quienes trabajan con datos genéticos, explora herramientas y técnicas bioinformáticas fundamentales.
Ideal para profesionales de la salud, la biología y la tecnología que desean comprender cómo se recopila y analiza la información genética.
Fundamentos de la psicología social.
Este curso explora temas como la identidad, la influencia social y la percepción, ayudando a comprender el comportamiento humano en contextos sociales.
Es una excelente opción para cualquiera que quiera comprender cómo las interacciones moldean actitudes y decisiones.
Salud mental y atención psicosocial
Centrado en la promoción de la salud mental, aborda estrategias de inclusión y atención psicosocial. Profesionales de la salud, educadores y personas interesadas en políticas públicas encontrarán aquí contenido valioso.
Historia del Arte
Para los amantes de la cultura, este curso abarca movimientos artísticos y periodos históricos, ayudando a comprender la evolución del arte a lo largo del tiempo.
Introducción a la filosofía
Ideal para quienes buscan reflexionar sobre cuestiones existenciales y sociales, este El curso profundiza en conceptos. como la ética, la existencia y el conocimiento, desarrollando el pensamiento crítico.
Sumado a estos, la plataforma actualiza constantemente su catálogo, garantizando novedades para quienes siempre están buscando aprender.
Flexibilidad y accesibilidad: los puntos fuertes
Uno de los mayores atractivos de Lúmina es su flexibilidad. Sin plazos de finalización, los cursos permiten que cada participante siga su propio ritmo. De esta forma, es posible compaginar los estudios con otras exigencias diarias.
También se consideró la accesibilidad: muchos cursos han adaptado subtítulos y materiales, haciendo que el aprendizaje sea más inclusivo para personas con diferentes necesidades.
Certificados: un diferenciador para el mercado
Al finalizar cualquier curso en Lúmina, el participante recibe un certificado digital emitido por la UFRGS. Este documento no solo valida el aprendizaje, sino que también es un gran diferenciador para quienes buscan oportunidades laborales o avance profesional.
Según la UFRGS, el certificado puede incluirse en el currículum o incluso en plataformas profesionales como LinkedIn, destacando las habilidades adquiridas.
Cómo acceder a cursos gratuitos
El acceso a la plataforma Lúmina es sencillo y gratuito. Sólo regístrate en sitio web oficial, elige el curso deseado y comienza a estudiar.
No existen requisitos de registro formales, lo que garantiza que puedan participar personas de todas las edades y orígenes.
¿Por qué es importante esta iniciativa?
Lúmina representa más que una plataforma docente: es una apuesta por la democratización del conocimiento.
Según expertos en educación, proyectos como este son fundamentales para reducir las desigualdades y ampliar las oportunidades, especialmente en un país como Brasil.
Con más de 50 cursos gratuitos, accesibles y certificados, la UFRGS demuestra que es posible llevar educación de calidad a todos los rincones del país.
Y tú, ¿estás listo para aprovechar esta oportunidad gratuita de aprender algo nuevo? ¿Qué curso te llamó más la atención? ¡Deja tu opinión en los comentarios!