1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / ¿Quieres el Internet de Elon Musk en tu celular? Consulta los modelos de celulares compatibles con internet Starlink
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 8 comentarios

¿Quieres el Internet de Elon Musk en tu celular? Consulta los modelos de celulares compatibles con internet Starlink

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 14/02/2025 às 23:06
La asociación entre T-Mobile y Starlink ofrece Internet satelital para teléfonos inteligentes, ampliando la conectividad en áreas remotas.
La asociación entre T-Mobile y Starlink ofrece Internet satelital para teléfonos inteligentes, ampliando la conectividad en áreas remotas.

En un mundo cada vez más conectado, la búsqueda de soluciones que lleven internet de calidad a zonas remotas ha sido una prioridad para las empresas de tecnología y telecomunicaciones.

Una colaboración reciente entre gigantes de la industria promete transformar la forma en que nos conectamos, especialmente en lugares donde la cobertura tradicional es limitada o inexistente.

T-Mobile, uno de los principales operadores de telefonía móvil del Estados Unidos, ha unido fuerzas con Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, para ofrecer conectividad en zonas sin cobertura de red celular.

Esta iniciativa tiene como objetivo eliminar los llamados “puntos ciegos” y garantizar que los usuarios permanezcan conectados independientemente de su ubicación.

Según el Financial Times, la colaboración ya ha dado como resultado pruebas exitosas, incluidas videollamadas realizadas en regiones anteriormente sin señal, lo que demuestra el potencial revolucionario de esta tecnología.

¿Qué teléfonos móviles son compatibles?

Para aprovechar la conectividad satelital que ofrece la alianza entre T-Mobile y Starlink, los usuarios deben tener dispositivos compatibles.

La lista incluye modelos recientes de teléfonos inteligentes de las principales marcas del mercado:

  • Apple:iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max; iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max; iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max.
  • Google:Toda la línea Pixel 9.
  • Motorola: Razr (2024), Razr Plus (2024), Edge y modelos de la serie G como Moto G Power 5G (2024).
  • Samsung:Galaxy A14 al A54; Galaxy S21 al S25; Galaxy Z Flip 3 al Z Flip 6; Del Galaxy Z Fold 3 al Z Fold 6; Funda para Galaxy X 6 Pro.
  • T-Mobile:REVVL 7 5G y 5G Pro.

Los dispositivos deben actualizarse a la última versión del sistema operativo para garantizar el correcto funcionamiento de la conectividad satelital.

En el caso de los iPhone, por ejemplo, deben ejecutar iOS 18.3 o superior.

Planes y costos después del periodo beta

Durante el período beta, que se extenderá hasta julio de 2025, T-Mobile ofrece pruebas gratuitas del servicio de conectividad satelital a los usuarios de varios operadores, incluidos Verizon y AT&T.

Después de este período, los planes quedarán estructurados de la siguiente manera:

  • Clientes de T-Mobile con plan Go5G Next:Acceso al servicio sin coste adicional.
  • Otros clientes de T-Mobile:Cuota mensual de $15.
  • Usuarios de otros operadores (Verizon, AT&T, etc.):Cuota mensual de $20.

Durante el período beta, hay un descuento promocional que reduce el costo a $10 por mes hasta marzo de 2025.

Estos valores hacen de la conectividad satelital una opción viable y asequible para muchos consumidores, especialmente aquellos en zonas con cobertura limitada o nula.

¿Y en Brasil? La conectividad satelital sigue siendo un desafío

Mientras Estados Unidos avanza con esta innovadora asociación, la conectividad satelital en Brasil aún enfrenta desafíos.

Aunque Starlink está disponible en el país desde 2022, su elevado coste ha sido un impedimento para su adopción generalizada.

Actualmente, el plan mensual de Starlink cuesta alrededor de U$D 184, además del valor del kit de instalación, que supera U$D 2.000.

La cobertura de Starlink en Brasil se ha centrado principalmente en zonas rurales y lugares donde las redes tradicionales no llegan.

Sin embargo, aún no hay ninguna previsión para la implementación de una asociación similar a la de T-Mobile por parte de los operadores brasileños.

Empresas como Vivo, Claro y TIM siguen invirtiendo en la expansión de la fibra óptica y el 5G, pero la adopción de la tecnología satelital para celulares aún es incierta.

En Brasil, algunas iniciativas gubernamentales, como el programa wifi brasil, ya utilizan satélites para llevar internet a escuelas y comunidades aisladas.

Sin embargo, la conexión directa de teléfonos inteligentes a los satélites, como se propone en EE.UU., aún no se ha implementado a gran escala.

El impacto de la conectividad satelital en el panorama digital

La integración de la tecnología Starlink en los servicios de T-Mobile representa un importante paso adelante en la expansión de la conectividad global.

Al permitir que los teléfonos inteligentes comunes Conectarse directamente a los satélitesEsta alianza abre nuevas posibilidades para los usuarios de regiones aisladas, proporcionándoles acceso a Internet de alta velocidad para navegar, comunicarse e incluso realizar transmisiones en alta definición.

Sin embargo, los expertos advierten que, aunque prometedora, la conectividad satelital puede no igualar el rendimiento de las redes terrestres tradicionales, especialmente en términos de velocidad y latencia.

Además, desafíos como los obstáculos físicos y el acceso a un espectro radioeléctrico adecuado pueden influir en la calidad del servicio.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
67 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
8 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Marcia Oliveira Vaz Pereira
Marcia Oliveira Vaz Pereira
15/02/2025 16:28

No veo nada malo en comprar otro celular, es difícil, espero no decepcionar a nadie. Estoy esperando, es difícil comprar otro celular.

Jugar
Jugar
15/02/2025 18:36

¿Cuando empieza este servicio?
Estoy muy ansioso.
En mi ciudad los residentes se están quedando sin internet por cable, los están cortando a todos.

Alberto
Alberto
15/02/2025 18:49

De esta mierda, mierda, mierda, nacida en el régimen del Apartheid, ¡nunca contrataré nada, nunca compraré NADA! Elon Musk y el actual presidente de EEUU “Rapo”, ¿qué carajo?

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x