UFES abrió más de 1.000 plazas libres en carreras de Licenciatura en Pedagogía e Historia en la modalidad EAD. ¡Inscripciones hasta el 24 de julio! Aproveche esta oportunidad de educación superior gratuita y contribuya a la educación en Brasil.
En una medida audaz e innovadora, la Universidad Federal de Espírito Santo (UFES) abre más de 1.000 plazas gratuitas para carreras de Licenciatura en Pedagogía e Historia en educación a distancia (EAD). ¿Será esta la oportunidad que estabas esperando?
La UFES anunció el 5 de julio de 2024 la apertura de 1.020 espacios para cursos Licenciatura en Pedagogía e Historia, ofrece una oportunidad única para quienes deseen graduarse en estas áreas esenciales de la educación brasileña.
Comunicado 01/2024-PSS-EAD/UFES destaca compromiso de la universidad con la promoción de la gratuidad de la educación superior, democratizando el acceso al conocimiento y fortaleciendo la educación en Brasil.
- Trabalhe 4 horas por semana no SENAI! O Senai está procurando interessados em trabalhar no período noturno, saiba mais sobre a vaga e como se candidatar
- Unimed abre una vacante de trabajo con salario de R$ 2.359 mensuales + R$ 800 en vales de alimentación para cubrir un puesto de Asistente
- Sesi ofrece salario de R$ 2.262,67 + Plan de salud – UNIMED + Vales de transporte y otros beneficios para quienes estén interesados en trabajar 220 horas mensuales con contrato CLT; Se requiere educación básica, conoce más sobre el puesto.
- ¿Qué tal trabajar en Sesi y recibir R$ 4.006,86 al mes? Sesi publica ofertas de empleo de lunes a viernes, de 8 a 12 horas y de 13 a 30 horas (17 horas al mes) ¿Estás interesado? Envía tu CV ahora
Detalles de Cursos y Centros de Soporte
Licenciatura en Historia
La Licenciatura en Historia de la UFES forma a futuros docentes para trabajar en la educación primaria y secundaria, además de aportar habilidades en investigación histórica, gestión del patrimonio cultural y consultoría.
Las 450 plazas están distribuidas en centros de varias ciudades, entre ellas Baixo Gandu, Cachoeiro de Itapemirim, Cariacica, Colatina, Pinheiros, Iúna, Linhares, Mimoso do Sul, Nova Venécia, Santa Teresa, São Mateus, Venda Nova do Imigrante, Viana, Vila Velha y Victoria.
Grado en Pedagogía
Ya el curso de La Licenciatura en Pedagogía forma profesionales para la educación infantil y los primeros años de la escuela primaria, además de preparar especialistas en gestión educativa y coordinación pedagógica.
Las 570 vacantes están repartidas en centros de Afonso Cláudio, Alegre, Aracruz, Baixo Guandu, Bom Jesus do Norte, Cachoeiro de Itapemirim, Cariacica, Colatina, Conceição da Barra, Domingos Martins, Itapemirim, Iúna, Mantenópolis, Montanha, Pinheiros, Santa Teresa , Vargem Alta, Vila Velha y Vitória.
Registro y Selección
La inscripción podrá realizarse hasta el 24 de julio de 2024, exclusivamente a través de la página web de la UFES (ufes.es/pssead2024). Los candidatos deberán elegir entre las categorías:
- Categoría 1: Profesores de escuelas públicas
- Categoría 2: Público en general
- Categoría 3: Reserva de plazas
El proceso de selección se basará en el análisis curricular del expediente académico de secundaria o equivalente. Los resultados se publicarán el 7 de agosto., clasificando a los candidatos según la puntuación obtenida.
UFES: un pilar de la educación brasileña
La Universidad Federal de Espírito Santo es reconocida por su excelencia académica y contribuciones al desarrollo científico y cultural de Brasil.
Con más de seis décadas de historia, la UFES continúa ampliando su compromiso con la educación de calidad, especialmente a través de la educación a distancia.
Los centros de apoyo presencial distribuidos por todo el estado permiten a los estudiantes participar en actividades prácticas y reuniones presenciales, imprescindible para una formación completa y de calidad.
Inclusión y Diversidad
La UFES también destaca por su compromiso con la inclusión y la diversidad, reservando vacantes para docentes de escuelas públicas y candidatos de bajos ingresos, promoviendo una educación más igualitaria. Según la UFES, esta iniciativa apunta no sólo a ampliar el acceso a la educación superior, sino también a garantizar la equidad en las oportunidades educativas.
Impacto esperado de las vacantes
Con la apertura de este aviso, la expectativa es que los nuevos graduados contribuyen significativamente a mejorar la calidad de la educación básica en Espírito Santo y Brasil.
La formación de docentes calificados es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la innovación y la investigación académica en las áreas de Pedagogía e Historia.
¿Cree que esta iniciativa de la UFES realmente puede transformar la educación en Brasil? Deja tu opinión en los comentarios!
¡Guau, maravilloso! Mi sueño era ser profesora bilingüe y en 1978 ingresé a la UFES. Por motivos personales muy graves no pude seguir adelante con el curso de literatura. Me gustaría hacer realidad ese sueño… Todavía tengo, a mis 65 años, ese sueño.
Hola Ana María! Espero que puedas hacer realidad tu sueño. ¡No te rindas, eh! ¡Gracias por el comentario!
¡Increíble iniciativa! Felicitaciones por lo disipado por otras universidades.