El curso de formación eMulti, dirigido a profesionales del SUS, ofrece 3 plazas y se centra en prácticas y discusión de casos. Inscripciones abiertas hasta el 15 de octubre de 2024.
Con la creciente importancia de la Atención Primaria de Salud (APS), una nueva iniciativa promete elevar el nivel de los profesionales que trabajan directamente en el sistema.
Si trabaja en el Sistema Único de Salud (SUS), especialmente en equipos multidisciplinarios, esta podría ser la oportunidad que estaba perdiendo para impulsar su carrera.
Lo que está en juego es más que un simple rumbo; Es una formación que puede transformar su práctica diaria en la atención de salud pública.
- Senai ofrece curso técnico gratuito en refrigeración y aire acondicionado, una oportunidad para calificar al mercado laboral
- ¿Qué tal realizar una EAD 100% y especialización gratuita en el Instituto Federal? IF invita a interesados en especializarse en Servicio Educativo
- Cursos técnicos gratuitos en Firjan SENAI: aproveche esta oportunidad de cualificación profesional en áreas como mecánica, ingeniería eléctrica, logística y más
- MEC ofrece cursos de idiomas online (EAD) gratuitos con certificación: aprende inglés, español o francés y amplía tu CV
Pero ¿por qué es tan especial esta formación? Además de ser la primera edición, tiene como objetivo desarrollar habilidades prácticas y relevantes para la rutina de quienes están en primera línea de atención médica.
Y más: son 3 mil vacantes difundido por todo Brasil, y las inscripciones ya estan abiertos, con un plazo de 16:15 horas del 2024 de octubre de XNUMX.
¿Quieres saber más? Continúa leyendo y descubre todos los detalles sobre esta formación imprescindible para profesionales del sector. eMulti.
¿Quién puede participar en emulti?
El curso está dirigido a un público muy específico.
Fue creado especialmente para profesionales que actúan directamente en la atención en equipos multidisciplinarios de Atención Primaria en Salud (eMulti). ¿Pero cuáles son estos equipos? Se trata de grupos formados por diferentes especialistas de la salud, como médicos, enfermeras, trabajadores sociales, nutricionistas y otros, que trabajan juntos para garantizar una atención más integral e integrada al paciente.
Además, Gerentes de APS e otros miembros de los equipos del SUS También puede registrarse. Es decir, el Curso No sólo está dirigido a quienes trabajan directamente con los pacientes, sino también a quienes gestionan y coordinan estos servicios.
Es una formación completa. que abarca desde el servicio básico hasta la gestión estratégica, garantizando que los profesionales puedan aplicar sus conocimientos en su día a día de manera eficiente.
Contenido del curso: ¿qué aprenderás?
La formación tiene un enfoque muy práctico, lo cual es esencial para profesionales de la salud. En lugar de ser un curso teórico, donde los estudiantes simplemente escuchan conferencias, la idea es que participen activamente en las clases, con discusiones de casos reales, actividades practicas e simulaciones.
Según el aviso, El plan de estudios incluye temas prioritarios para la atención ampliada., siempre en un ambiente colaborativo. Es decir, el intercambio de experiencias entre los estudiantes será un aprendizaje constante, enriquecedor aún más.
El objetivo principal de esta formación es desarrollar habilidades esenciales para los profesionales de eMulti. Esto significa que, al finalizar el curso, los participantes estarán mejor preparados para enfrentar situaciones complejas, tomar decisiones rápidas y efectivas y coordinar el trabajo en equipo de manera más eficiente.
Es más: todo el contenido fue diseñado para que los profesionales puedan aplicar lo que aprendieron directamente en sus rutinas, beneficiando el servicio brindado a la población.
¿Cómo será el proceso de selección para incorporarse a eMulti?
El proceso de selección ofrece 3 mil vacantes y está abierto a profesionales de todas las regiones del país. Se puede realizar la inscripción, que ya está disponible hasta las 16 horas (hora de Brasilia) del 15 de octubre de 2024, directamente a través de Internet.
Para registrarse, los candidatos deben acceder al portal indicado en edicto y complete toda la información solicitada.
Es importante resaltar que las vacantes se distribuirán según los diferentes perfiles de postulación y la regiones del país. Esto significa que, independientemente de la región en la que se encuentre el candidato, existe la posibilidad de garantizar una plaza en el curso.
Por ello, es imprescindible registrarse lo antes posible para no perder esta oportunidad.
¿Cuándo empiezan las clases?
As Está previsto que las clases comiencen en el primer semestre de 2025., más concretamente el día 4 Febrero 2025.
El curso tendrá evaluaciones continuas, lo que significa que los estudiantes serán monitoreados de cerca durante todo el proceso de aprendizaje.
Esto asegura que siempre estarán en contacto con profesores y compañeros, intercambiando experiencias y conocimientos a lo largo del curso.
Esta formación fue planificada para satisfacer las demandas actuales de Primeros auxilios, con especial foco en garantizar que los profesionales puedan afrontar desafíos cotidianos de una manera más cualificada y eficiente.
Por lo tanto, además del aprendizaje teórico, el curso proporcionará una inmersión practica en las realidades que enfrentan los equipos de APS.
¿Cómo aclarar dudas?
Si tienes alguna duda sobre el proceso de selección o el curso en sí, el aviso indica que Los interesados deberán enviar sus consultas al correo electrónico: pseletivo.ensp@fiocruz.br.
Además, es importante estar atento al cronograma y seguir la información adicional que pueda publicarse en el portal oficial.
¡No pierdas la oportunidad de transformar tu carrera!
Para los profesionales de la salud, Esta formación es una oportunidad única. para mejorar tus habilidades y destacar en el SUS.
Se acerca el plazo de inscripción, y con 3 mil vacantes disponibles, la competencia promete ser alta. ¡No lo dejes para el último momento y asegura tu plaza ya!
¿Cree que el SUS debería ofrecer periódicamente más capacitación como esta para mejorar la calidad de la atención primaria en Brasil? Deja tu comentario
¿ENTIDAD?
Ejecutar la siguiente ejecución