1. Início
  2. / Economía
  3. / ¿Sabías? ¡La ley prohíbe el transporte remunerado de pasajeros en MOTOCICLETAS y puede generar MULTAS de R$ 4!
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿Sabías? ¡La ley prohíbe el transporte remunerado de pasajeros en MOTOCICLETAS y puede generar MULTAS de R$ 4!

Por Escrito bruno teles
Publicado em 22/11/2024 às 16:17
¿Sabías? ¡La ley prohíbe el transporte remunerado de pasajeros en MOTOCICLETAS y puede generar MULTAS de R$ 4!
Ley prohíbe el transporte remunerado de pasajeros en motocicletas (Imagen: Reproducción)

La legislación actual limita el transporte de pasajeros en motocicletas, pero un proyecto de ley busca cambiar este escenario.

¿Sabías que la ley prohíbe el transporte pago de pasajeros en motocicletas? Este tema ha ganado importancia recientemente en los debates sobre aplicaciones de transporte como Uber y 99 Moto. A pesar de la creciente popularidad de estas plataformas, la legislación brasileña aún no permite a los motociclistas realizar transporte pago de pasajeros.

En una entrevista reciente, el abogado Renato Campestrini llamó la atención sobre un punto importante: la legislación brasileña, vigente desde la aprobación de la Ley Federal n° 13.640 de 2018, restringe la transporte pagado de pasajeros sólo para conductores con licencia de categoría B o superior. Esto excluye automáticamente las motocicletas, ya que son conducidas por personas con licencia de categoría A.

Motociclistas no pueden trabajar en el transporte de personas

¿Sabías que la ley prohíbe el transporte remunerado de pasajeros en MOTOCICLETAS y puede generar MULTAS de R$ 4?

Según el artículo 11-B de esta ley, el transporte privado pago requiere, entre otros requisitos, que el conductor cuente con Licencia Nacional de Conducción (CNH) apta para vehículos de cuatro ruedas o más. Por lo tanto, la práctica del transporte remunerado de pasajeros por parte de motociclistas se considera irregular y está sujeta a multas, que en algunas regiones pueden llegar a casi 4 reales.

Esta restricción ha generado acalorados debates, especialmente con la expansión de los servicios como Uber Moto y 99 Moto desde 2021. El aumento del uso de motocicletas para transporte pago plantea la necesidad de una mayor supervisión, pero también cuestiona si la ley está alineada con las demandas actuales de la sociedad.

Bill propone cambios

El proyecto de ley 271/23, actualmente en trámite, pretende cambiar este escenario para las motocicletas. La propuesta sugiere una regulación nacional que incluya a los motociclistas entre los proveedores de servicios de transporte individual de pasajeros. Este cambio permitiría a los conductores con licencia de conducir tipo A operar legalmente en el sector, promoviendo una mayor accesibilidad y competencia.

Según el diputado Amom Mandel, la exclusión de los motociclistas fue un error de la legislación actual. Considera que la inclusión de esta categoría traerá importantes beneficios, tales como:

  • Mayor oferta de transporte accesible;
  • Ampliación del número de proveedores de servicios;
  • Fomento de la economía colaborativa.

De aprobarse, el proyecto podría impactar directamente a las ciudades, aumentando la movilidad y reduciendo los costos para los usuarios.

A medida que avanza el debate, es fundamental comprender que la ley prohíbe el transporte remunerado de pasajeros en motocicletas, pero la presión para revisar esta norma no hace más que crecer. La aprobación del Proyecto de Ley 271/23 podría transformar el mercado del transporte urbano, equilibrando seguridad, accesibilidad e innovación.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x