1. Início
  2. / Economía
  3. / ¿Todavía vale la pena comprar Bitcoin en 2025?
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 2 comentarios

¿Todavía vale la pena comprar Bitcoin en 2025?

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 09/02/2025 às 10:58
Bitcoin, ¿Vale la pena comprar Bitcoin?
Foto: Reproducción

Con el mercado de criptomonedas en constante cambio, muchos inversores se preguntan: ¿todavía vale la pena comprar Bitcoin en 2025?

Bitcoin, la criptomoneda pionera, sigue siendo uno de los activos financieros más discutidos en el mundo. Desde su creación en 2009, su valor ha experimentado altibajos impresionantes, atrayendo a inversores y especuladores. Hoy en día, muchas personas todavía se preguntan si ¿Vale la pena comprar Bitcoin? en 2025.

En diciembre de 2024, Bitcoin superó la marca de los $100.000 por primera vez, reavivando el debate sobre si todavía vale la pena. invertir.

Pero con la volatilidad de este activo y la incertidumbre del mercado, la pregunta sigue siendo: ¿Es demasiado tarde para comprar Bitcoin?

¿Qué es Bitcoin y cómo llegó aquí?

Bitcoin es un activo descentralizado, sin control de gobiernos o bancos centrales. Su propósito original era funcionar como moneda digital, pero hoy en día se considera ampliamente un activo especulativo y una reserva de valor, a menudo comparado con el oro digital.

La historia de Bitcoin está marcada por momentos de gran euforia y caídas drásticas. En 2011, el cambiar el monte. gox fue hackeado, resultando en la pérdida de millones de dólares en Bitcoin.

El mercado sufrió, pero la criptomoneda se recuperó. En 2017, el precio de Bitcoin alcanzó los 20.000 dólares por primera vez, para luego caer por debajo de los 4.000 dólares en 2018.

En 2021, el activo alcanzó los 69.000 dólares, seguido de otra fuerte caída. Y ahora, en 2025, vuelve a superar los seis dígitos.

Al observar esta historia, queda claro que Bitcoin opera en ciclos de auge y caída, influenciados por factores como las regulaciones gubernamentales, la adopción institucional y los eventos macroeconómicos globales.

El activo ha demostrado resiliencia y capacidad de recuperación, consolidándose como un elemento importante en el escenario financiero moderno.

El momento actual

El reciente aumento de Bitcoin podría indicar un momento de exuberancia del mercado o una nueva fase de consolidación.

Con los bancos centrales y las instituciones financieras adquiriendo Bitcoin como reserva de valor, el escenario es diferente al de los primeros años.

Según Robert Krugman, director digital de Soluciones Financieras Broadridge, Los próximos meses serán reveladores, ya que veremos una creciente adopción institucional y regulaciones más definidas.".

Además, los gobiernos de todo el mundo están incorporando gradualmente Bitcoin a sus políticas monetarias.

Algunas naciones, como El Salvador, han adoptado Bitcoin como su moneda oficial, mientras que otros países están estudiando formas de integrarlo al sistema financiero. Esta creciente aceptación sugiere un mercado de criptomonedas en maduración.

Sin embargo, es esencial entender que la Bitcoin sigue siendo un activo muy volátil. En febrero de 2025, por ejemplo, fuimos testigos de una de las mayores liquidaciones en la historia de las criptomonedas, lo que demuestra que las caídas pronunciadas todavía son parte del juego.

Por lo tanto, cualquiera que quiera invertir necesita evaluar si tiene tolerancia al riesgo. Bitcoin no es una inversión para aquellos que entran en pánico ante oscilaciones del 50% o más.

¿Vale la pena comprar Bitcoin en 2025?

Según Dan Casey, fundador de Bridgeriver Advisors, “No importa si entiendes blockchain o no, las criptomonedas llegaron para quedarse.“. Para él, “Con un gobierno más amigable con las criptomonedas en los EE. UU. y regulaciones más claras, Bitcoin debería seguir creciendo".

Por otro lado, algunos economistas advierten que la volatilidad del activo podría seguir siendo un obstáculo importante.

Incluso con una mayor adopción, es poco probable que Bitcoin se convierta en una alternativa a las monedas fiduciarias en el corto plazo.

El desafío de escalabilidad y los problemas ambientales relacionados con la minería de criptomonedas aún deben abordarse para que el activo se utilice ampliamente como medio de pago global.

La mayoría de los asesores financieros recomiendan asignar solo entre el 1% y el 5% de su cartera a Bitcoin. La pregunta no debería ser “¿Debería invertir ahora?“, pero si”¿Tiene Bitcoin un lugar estratégico en mi cartera a largo plazo?".

Cómo comprar Bitcoin de forma segura

Si ha decidido invertir en Bitcoin, existen algunas opciones seguras para hacerlo:

  1. compra directa:Plataformas como Binance, Coinbase y Mercado Bitcoin te permiten comprar Bitcoin directamente y almacenarlo en una billetera digital.
  2. ETF de Bitcoin:Para aquellos que desean exposición al activo sin preocuparse por claves privadas o billeteras, los ETF de Bitcoin son una alternativa práctica y regulada.
  3. Inversión fraccionada:Muchos corredores le permiten invertir desde tan solo $1, lo que hace que Bitcoin sea accesible para todos.

Invertir en Bitcoin todavía puede ser una buena oportunidad, pero es necesario tener precaución. El activo se ha consolidado en el mercado y sigue atrayendo el interés de grandes instituciones, pero sigue siendo muy volátil.

Para los inversores dispuestos a aceptar riesgos, Bitcoin puede ser una excelente incorporación a una cartera, siempre que se trate como una inversión a largo plazo y sin comprometer una parte significativa del capital.

Por tanto, no es tarde para invertir, pero es imprescindible hacerlo de forma consciente e informada. Aquellos que buscan estabilidad y previsibilidad tal vez quieran considerar otras opciones. Para los aventureros, el mercado de criptomonedas sigue lleno de posibilidades.

Con información de kiplinger.

  • Reacción
  • Reacción
5 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Eliaquim
Eliaquim
09/02/2025 16:59

Sí. Quien compre ahora será millonario en 2034.

Rodrigo
Rodrigo
09/02/2025 17:37

Este artículo es muy bueno y esclarecedor.

Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. He estado trabajando desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información por la Facultad de Petrolina (Facape) añade una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en reconocidos medios de comunicación, siempre busco brindar información detallada y insights relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, contáctenos por correo electrónico a flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x