1. Início
  2. / Ofertas de empleo
  3. / 10 nuevas plantas termoeléctricas generarán más de 500 empleos en el norte de Brasil
Ubicación
- PA tiempo de leer 3 min de lectura

10 nuevas plantas termoeléctricas generarán más de 500 empleos en el norte de Brasil

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 11/05/2023 às 21:32
Empleo, Pará, usinas termoeléctricas
Foto: Reproducción adaptada de InfoMoney - Central termoeléctrica BBF en Roraima (Divulgación)

Más de 214 mil personas se beneficiarán con la implantación de 10 usinas termoeléctricas en Marajó, Pará. Además, se generarán varias vacantes laborales en el estado

Brasil BioFuels (BBF), empresa que actúa en agronegocios sostenibles en la Amazonía, anunció la implementación de diez centrales termoeléctricas para abastecer a una población de diez municipios de Marajó, en Pará, y generará varios puestos de trabajo en el lugar. Más de 214 personas se beneficiarán de la energía limpia que produce la compañía. Se espera que las operaciones comiencen en la segunda mitad de 2023.

La iniciativa termoeléctrica, que se encuentra en fase de implementación, pretende sustituir el uso de gasóleo fósil, que no es biodegradable ni producido en el Estado, por biodiésel elaborado a partir de aceite de palma, producido en la Amazonía, biodegradable y renovable. La implementación del proyecto termoeléctrico también generará empleos en la región, con la contratación de mano de obra local, según el sitio web The Liberal.

Desarrollo sostenible y creación de empleo

Con activos en los estados de Acre, Amazonas, Pará, Rondônia y Roraima, BBF se enfoca en el cultivo de palma aceitera, biotecnología, producción de biocombustibles y generación de energía renovable. En Pará, el La siembra de palma se concentra en los municipios de Concordia do Pará, Moju, Tomé Açu y Acará, además de un área de capacitación en soja en Paragominas.

Según el director ejecutivo del grupo, Milton Steagall, la empresa está dejando el legado del desarrollo con sustentabilidad y responsabilidad social a la Amazonía. “Estamos demostrando que es posible desarrollar la Amazonía sin talar un solo árbol. Estamos generando empleos con las termoeléctricas, llevando energía limpia y sostenible a la población del norte, volviendo productivas las zonas degradadas”, dijo el ejecutivo.

Creación de empleo

La implementación de las diez termoeléctricas deberá generar 125 empleos directos y más de 400 indirectos. El BBF ya generó más de cinco mil empleos directos y casi 15 mil empleos indirectos en Pará con usinas termoeléctricas. El grupo también se benefició región con iniciativas de infraestructura y educación, como la construcción de nuevas vías, nuevos puentes, mantenimiento de más de 600 km de vías que conectan comunidades con centros urbanos, realización de decenas de charlas en escuelas y cursos técnicos en las comunidades aledañas a sus proyectos y ahora, la construcción de 10 plantas termoeléctricas, que contribuirán más con la creación de puestos de trabajo en la región.

La próxima semana, Milton Steagall participará en un evento del Business Leaders Group (Lide), en Nueva York, que reunirá a empresarios e inversionistas de todo el mundo. La intención del director general es presentar el modelo de negocios de BBF como una oportunidad para invertir más en Amazonía y Pará. “Vamos a presentar el proyecto termoeléctrico BBF fuera de Brasil, mostrando la gran oportunidad que tenemos en la Amazonía”, concluyó Steagall.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones