1. Início
  2. / Energía nuclear
  3. / 100 reactores en 10 años: el PLAN de China para convertirse en el mayor exportador nuclear del mundo y liderar el sector global
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 1 comentarios

100 reactores en 10 años: el PLAN de China para convertirse en el mayor exportador nuclear del mundo y liderar el sector global

Por Escrito bruno teles
Publicado em 05/12/2024 às 21:04
100 reactores en 10 años: el PLAN de China para convertirse en el mayor exportador nuclear del mundo y liderar el sector global
Con el objetivo de cuadriplicar su capacidad nuclear a 200 gigavatios para 2035, el plan de China pretende superar a Francia y Estados Unidos, construir 10 reactores al año y dominar las exportaciones de tecnología nuclear en los países en desarrollo. (Imagen: Reproducción)

China ha desvelado un ambicioso plan para convertirse en el mayor exportador nuclear del mundo, apostando por la construcción de 100 nuevos reactores nucleares en los próximos 10 años. El plan de China no sólo busca consolidar al país como líder en energía nuclear, sino también fortalecer su posición en el escenario geopolítico y ampliar su influencia en los mercados en desarrollo.

El objetivo de China es claro: construir 10 nuevos reactores al año, hasta un total de 100 de aquí a 2035. Esta estrategia, considerada “realista” por el subsecretario general de la Corporación Nuclear Nacional de China, Tian Jiashu, ya ha comenzado a ponerse en práctica. Sólo en 2024, el país aprobó la construcción de 11 reactores, batiendo récords de aprobación y marcando la pauta para la próxima década.

Si se mantiene el ritmo, la capacidad nuclear de China podría cuadriplicarse hasta los 200 gigavatios, lo que representa el 10% de demanda domestica de electricidad para 2035. A largo plazo, el objetivo es alcanzar los 400 gigavatios para 2060.

Competencia global: China supera a Francia y Estados Unidos

El plan de China no se trata sólo de cantidad. Con esta ampliación, Pekín dejaría atrás a potencias tradicionales como Francia y Estados Unidos, asumiendo como mayor operador de energía nuclear. Este avance complementa el liderazgo ya consolidado de China en energías renovables, como la solar y la eólica.

Aunque la energía nuclear representa sólo una fracción de la combinación energética del país, es fundamental para los objetivos de descarbonización de China. A diferencia de las energías renovables intermitentes como la solar y la eólica, la energía nuclear ofrece una fuente estable y fiable, libre de emisiones de CO2.

Exportación de tecnología: una nueva revolución

La central nuclear más avanzada de China
La central nuclear más avanzada de China: Hualong-1

Inspirado por el éxito en las industrias de energía solar y eólica, el plan de China incluye exportar tecnología nuclear. El país ya es uno de los pocos proveedores de tecnología nuclear del mundo, pero quiere consolidarse como el mayor exportador nuclear del mundo, ofreciendo soluciones asequibles y eficientes para los países en desarrollo.

Un ejemplo notable de este liderazgo es el reactor HTR-PM, considerado una de las tecnologías nucleares más seguras del mundo. Con un diseño innovador que evita fusiones, es el único reactor SMR operativo a nivel mundial. Esta tecnología, combinada con los bajos costos de producción, coloca a China en una posición ventajosa frente a sus competidores.

Desafíos en el horizonte

A pesar de la fortaleza del sector estatal de China, que lidera el desarrollo nuclear del país a través de compañías como China National Nuclear Power Co. y State Power Investment Corp., la expansión requerirá más que el apoyo del gobierno. Para mantener el ritmo será necesario atraer inversión privada, que actualmente representa sólo el 20% del sector. El objetivo es duplicar esta participación hasta el 50%.

Desafíos como estrictas normas de seguridad, problemas logísticos y la escasez de ubicaciones costeras adecuadas podrían obstaculizar la implementación del plan. En las regiones del interior, la gestión de los recursos hídricos también se presenta como un obstáculo.

El futuro de la energía nuclear en el liderazgo mundial

Con una estrategia bien definida, el plan de China no es sólo una promesa, sino un camino calculado para redefinir el mercado mundial de la energía nuclear. El objetivo de convertirse en el mayor exportador nuclear del mundo refuerza la ambición del país de liderar no sólo la transición energética, sino también la geopolítica de la energía en el siglo XXI.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Rodrigo Luciano da Silveira
Rodrigo Luciano da Silveira
22/12/2024 01:00

Quienes critican a China o a cualquier otro país que desafíe el dominio de EE.UU. y su grupo G7, debo decir que este grupo comprende los países más desarrollados del mundo, se acostumbran a ver a una China cada vez más avanzada en todas las áreas científicas, tecnológicas, militar e incluso espacial, no digo que China vaya a superar a EE.UU. en todo pero será un rival capaz de competir y muchas veces superar a la gran potencia americana.

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x