Es difícil imaginar que, después de tres décadas de promesas, un trabajo largamente esperado finalmente haya llegado a buen puerto. El puente Matinhos-Guaratuba, con una impresionante longitud de 1.244 metros, ha comenzado a tomar forma y promete no sólo aliviar el tráfico en la BR-277, sino también impulsar la economía local con nuevas oportunidades de empleo.
Según el informe más reciente, la construcción de Ponte Guaratuba ya alcanzó un avance del 11,12% y se encuentra estrictamente dentro del cronograma establecido por el Gobierno de Paraná.
El consorcio responsable de la obra, Nova Ponte, ya ha iniciado la fase más compleja de cimentación de la parte atirantada, uno de los elementos más llamativos de esta gran estructura.
Si bien la mayor parte del puente está formada por vigas y columnas prefabricadas de hormigón y acero, la sección atirantada requiere una técnica especial, en la que cables de acero se anclan a torres para sostener la vía y permitir la libre navegación en la Bahía de Guaratuba.
- El hombre más rico de China: cómo Zhong Shanshan abandonó la escuela, creó un imperio de mil millones de dólares y perdió 4 mil millones de dólares en un solo día
- General ruso advierte que un ataque con misiles británicos podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial: Reino Unido es blanco de represalias devastadoras
- Grecia se enfrenta a una crisis histórica: la sequía obliga a los hoteles a llenar las piscinas con agua de mar para ahorrar recursos
- Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, Instagram y WPP, conmociona al mundo al anunciar despidos masivos
Los trabajos hasta el momento incluyen la instalación de nueve de los 64 pilotes de hormigón que soportarán los 1.244 metros de luz del puente. Estos pilotes son auténticas columnas gigantes, que miden entre 20 y 50 metros de largo y pesan hasta 470 toneladas.
La expectativa es que para finales de 2024, 50 pilotes estén firmemente anclados, garantizando la solidez necesaria para esta monumental obra.
Con un grupo de trabajo de aproximadamente 300 empleados y pronósticos de que este número podría duplicarse durante el pico de construcción, el proyecto avanza de manera constante.
Desafíos únicos y diseño icónico
La ingeniera Larissa Vieira, quien supervisa las obras para el Departamento de Carreteras de Paraná (DER-PR), destacó que el tramo atirantado presenta desafíos únicos debido a las condiciones climáticas y marítimas de la región.
Según ella, “en este punto los montones son de mayor tamaño y la influencia de las mareas y del clima hace que el trabajo sea aún más delicado”.
La estructura contará con dos imponentes torres, a las que se fijarán tirantes que sustentarán la pista, ofreciendo un vano libre de 160 metros para la navegación.
Esto permitirá el paso de embarcaciones de hasta 17 metros de altura sin necesidad de levantar el puente, evitando cualquier afectación al tráfico marítimo.
El diseño elegido para el puente es una referencia en arquitectura e ingeniería, similar a otros puentes icónicos del mundo, como el Puente Vasco da Gama, en Lisboa, y el Octávio Frias de Oliveira, en São Paulo.
Además de su funcionalidad, el puente Matinhos-Guaratuba promete ser un nueva atracción turística para Paraná, destacándose por su resistencia a fuertes vientos y condiciones climáticas adversas.
Otro punto a favor del proyecto es la facilidad de mantenimiento, con cables que se pueden sustituir sin necesidad de desmontar partes importantes de la estructura.
Bolsas de empleo: oportunidades para diferentes áreas
El cronograma de obras está siendo estricto y se prevé su finalización en 24 meses y un presupuesto de R$ 386,9 millones.
El puente contará con dos carriles por sentido, además de carriles de seguridad, carril bici y barreras protectoras, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y calidad.
El avance de las obras es monitoreado mensualmente por el DER/PR y monitoreado por organismos como el Instituto de Agua y Tierra (IAT) para garantizar que se respeten todas las normas ambientales.
Paralelamente a la construcción, la obra está generando nuevas oportunidades de empleo, fundamentales para el avance del proyecto.
Según la información más reciente, el Agencia de Trabajadores de Guaratuba está reclutando profesionales para diversos puestos, como electricistas, conductores de vehículos pesados y operadores de equipos especializados.
Los interesados en postularse deberán enviar su CV directamente a la agencia o contactarnos por teléfono para más detalles.
Preservación del medio ambiente
Según el consorcio responsable del puente, el impacto de la obra va más allá del empleo, ya que la construcción También tiene la responsabilidad de monitorear y preservar el ecosistema de la región.
El equilibrio de la fauna terrestre y acuática, así como de la flora de la Bahía de Guaratuba, es una prioridad para garantizar que la construcción no dañe el medio ambiente.
Por tanto, parece que, Con tantos aspectos desafiantes e innovadores, el Puente Matinhos-Guaratuba no es sólo un proyecto de infraestructura; Es un hito histórico que está transformando el paisaje de Paraná y abriendo nuevas puertas para el desarrollo regional.
Pero la gran pregunta que queda es: ¿este puente finalmente cumplirá sus promesas de aliviar el tráfico e impulsar el desarrollo local, o será otro de esos proyectos que no cumple con todas las expectativas?