1. Início
  2. / Construcción
  3. / R$ 30 mil millones y 40 años después: las obras de la central nuclear de Angra 3 siguen paralizadas por desacuerdos en el Gobierno
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

R$ 30 mil millones y 40 años después: las obras de la central nuclear de Angra 3 siguen paralizadas por desacuerdos en el Gobierno

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 10/12/2024 às 13:02
R$ 30 mil millones y 40 años después: las obras de la central nuclear de Angra 3 siguen paralizadas por desacuerdos en el Gobierno
Gobierno pospone aprobación para retomar trabajos en central nuclear Angra 3 (Imagen: Reproducción)

El proyecto ya consumió 12 mil millones de reales, tiene un avance del 67% y podría generar pérdidas de 21 mil millones de reales si se abandona, pero la aprobación para reanudar los trabajos en la central nuclear de Angra 3 se pospone nuevamente.

El megaproyecto del Gobierno para reanudar las obras de la central nuclear Angra 3 enfrenta otro obstáculo más. Pese a las expectativas, el Consejo Nacional de Política Energética (CNPE) pospuso la aprobación de la resolución que permitiría continuar con la construcción, que se desarrolla desde hace 40 años en la costa sur de Río de Janeiro. La reunión de este martes reveló diferencias entre los ministros involucrados y generó dudas sobre el impacto fiscal del proyecto.

El Ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, defendió públicamente la reanudación del proyecto. Estudios del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), entregados recientemente a Eletronuclear, indican que abandonar la planta resultaría en pérdidas de R$ 21 mil millones, considerando inversiones pasadas y costos de liquidación de deudas.

Angra 3: entre pérdidas y oportunidades

Hasta el momento, se han completado alrededor del 67% de los trabajos en la central nuclear de Angra 3. Para completarlos se necesitarán 30 mil millones de reales, la mayor parte de los cuales deberían provenir de financiación privada. Sólo una fracción del 10% del monto total sería pagada por los socios de Eletronuclear, mientras que el impacto directo en las arcas públicas sería de R$ 1,6 mil millones.

Estudios del BNDES también demostraron que las máquinas adquiridas en la década de 1980 siguen siendo aptas para funcionar, incluso después de décadas de mantenimiento complejo, como envasado al vacío y lubricación periódica.

Impacto en el sector energético

Una de las mayores cuestiones pendientes es el precio de la energía generada por Angra 3. BNDES estimó una tarifa de R$ 653,31 por megavatio-hora (MWh), considerada viable para la continuidad del proyecto. Definir este precio es crucial para que la planta, que forma parte del sistema eléctrico nacional, sea financieramente sostenible.

Además, la reanudación de los trabajos en la central nuclear Angra 3 se considera estratégica para diversificar la matriz energética brasileña, fortaleciendo el papel de la energía nuclear en el país.

La historia de la planta está marcada por retrasos

Desde su concepción en la década de 1980, el proyecto ha enfrentado crisis económicas y escándalos de corrupción. Los sucesivos cierres provocaron situaciones inusuales, como elevados costos de mantenimiento para una obra inactiva: alrededor de mil millones de reales por año.

Ahora, el futuro de la central Angra 3 está en manos del gobierno, que necesita alinear las cuestiones técnicas, finanzas y políticas para hacer despegar uno de los mayores desafíos de la historia reciente del sector energético brasileño.

Queda por ver si el megaproyecto del Gobierno tendrá la fuerza para superar las barreras y, finalmente, entrar en funcionamiento.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x