En medio de la fiebre de las criptomonedas, un joven californiano convierte una broma en ganancias y reaviva el debate sobre la ética en el mercado de las memecoins.
En el mundo de las criptomonedas, donde todo puede cambiar en cuestión de minutos, un adolescente californiano demostró que incluso una broma puede generar verdaderos premios. En una sola noche, desarrolló tres memecoins, variaciones más ligeras e irreverentes de estas monedas digitales, y se embolsó más de 50 dólares, despertando curiosidad, admiración y controversia.
La historia comenzó cuando el niño lanzó Gen Z Quant, una nueva criptomoneda creado y difundido a través de la plataforma Pump.Fun, un servicio que facilita la creación y comercialización de memecoins de forma rápida y a bajo coste. Alrededor de las 19:48 p.m. hora local, puso a disposición mil millones de unidades Gen Z Quant y compró alrededor de 1 millones de ellas por $51. Luego se transmitió en vivo, atrayendo la atención y los espectadores interesados en el potencial explosivo de esta “broma”. divisa".
Criptomonedas creadas en una noche generaron 50 mil dólares, más de 300 mil reales convertidos a nuestra moneda
El resultado fue un vertiginoso aumento del precio en cuestión de minutos. Unos ocho minutos más tarde, el adolescente vendió sus acciones, asegurando una ganancia de aproximadamente 30 dólares estadounidenses. Pero el “golpe maestro” no quedó ahí: esa misma noche lanzó otras dos memecoins, “lo siento” y “mi perra lucy”, repitiendo la estrategia y acumulando más de 50 dólares en cuestión de horas.
- Hombre utiliza ChatGPT para comer gratis en McDonald's durante meses con un sencillo truco
- ¡La multa será liberada! DER confirma “radares anti-migué” en importante carretera en el 1er semestre de 2025
- Elon Musk es acusado de fraude millonario en Twitter: investigación revela cómo el multimillonario eludió las reglas para obtener más ganancias
- ¡Importante ferrocarril brasileño será subastado por R$ 4,5 MIL MILLONES, prometiendo impulsar la economía de dos estados!
La hazaña, sin embargo, no pasó desapercibida. Muchos consideraron la acción como un ejemplo de "tirar de la alfombra suave", cuando el creador de una criptomoneda aumenta el valor de la moneda, vende todo rápidamente y deja a los inversores con las manos vacías. Aunque no es explícitamente ilegal, la práctica se considera poco ética y causa indignación e indignación. El adolescente y su familia recibieron amenazas, fueron expuestos sus datos personales y sus redes sociales fueron hackeadas. En un giro irónico, el valor total teórico de la Generación Z Quant alcanzó los 72 millones de dólares, inflado por compras agresivas por parte de comerciantes enojados.
mememonedas
La popularidad de estas memecoins, que existen desde 2013, cuando Dogecoin saltó a la fama, ha crecido en conjunto con plataformas como Pump.Fun, responsable de facilitar la creación de millones de nuevas “monedas de broma” y generar más de 250 millones de dólares en ingresos. ganancia. Esta instalación, sin embargo, también abrió las puertas a estafas y manipulaciones, generando una advertencia sobre la falta de regulación en el mercado de las criptomonedas.
Incluso después de las amenazas, el joven regresó a Pump.Fun dos semanas después, creando cinco memecoins más y garantizando una ganancia adicional de 5 dólares estadounidenses. Según el padre del niño, el episodio refleja la visión única que tiene la nueva generación del mundo digital: para ellos todo parece un gran juego, con resultados inmediatos y consecuencias directas para sus bolsillos.
Como el discusiones sobre reglas y aplicación En este universo que avanza, historias como esta resaltan tanto las oportunidades como los peligros del mercado emergente de criptomonedas. Al final, la saga de esta adolescente recuerda a todos que, a la hora de apostar por memecoins, hay que tener cuidado: lo que empieza sólo por el meme puede convertirse en un éxito rotundo, o en un desastre, en cuestión de minutos.