1. Início
  2. / Construcción
  3. / Águas de Pernambuco: Lista de ciudades que recibirán R$ 6,1 mil millones en saneamiento, abastecimiento de agua y seguridad hídrica
Ubicación
- PE tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Águas de Pernambuco: Lista de ciudades que recibirán R$ 6,1 mil millones en saneamiento, abastecimiento de agua y seguridad hídrica

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 16/10/2024 às 18:14
Águas de Pernambuco: Lista de ciudades que recibirán R$ 6,1 mil millones en saneamiento, abastecimiento de agua y seguridad hídrica
Foto: Reproducción

Una inversión de R$ 6,1 mil millones mejorará el saneamiento, el abastecimiento de agua y la seguridad hídrica en varias ciudades de Pernambuco. ¡Vea la lista de ciudades beneficiadas y cómo esta medida afectará la vida de los residentes!

El gobierno de Pernambuco lanzó este miércoles (16) el ambicioso programa “Aguas de Pernambuco“, que promete invertir 6,1 mil millones de reales en saneamiento, abastecimiento y seguridad hídrica en todo el estado.

El objetivo es mejorar las condiciones de abastecimiento de agua, alcantarillado y tratamiento, además de reanudar las obras suspendidas desde hace años, centrándose en las regiones más carentes de infraestructura.

Lanzamiento oficial en Cais do Sertão

Foto: Janaína Pepeeu/Secom

La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en el museo Cais do Sertão, en Recife, y contó con la presencia de la gobernadora Raquel Lyra (PSDB) y del presidente de la Compañía Pernambucana de Saneamento (Compesa), Roberto Campos. El gobernador destacó la importancia del programa y la magnitud de las inversiones involucrado.

"Hoy institucionalizamos el programa Águas de Pernambuco, en lo que venimos trabajando desde el primer día de nuestro gobierno. Hay R$ 6,1 mil millones ya garantizados en recursos de financiación, préstamos, alianzas con el gobierno federal del Presidente Lula y también recursos propios del Gobierno de Pernambuco."él afirmó raquel lira.

¿De dónde vendrán los recursos?

Los recursos se dividirán entre financiamiento del gobierno federal (R$ 1,9 mil millones), una operación de crédito del gobierno de Pernambuco (R$ 1,3 mil millones), otra operación de crédito de Compesa (R$ 1,4 mil millones) y asociaciones público-privadas ( R$ 1,5 mil millones). Estos valores se aplicarán tanto a proyectos de seguridad hídrica como de alcantarillado.

Por tanto, la división de las inversiones será la siguiente:

  • Gran Recife: R$ 2,3 mil millones
  • Agreste: R$ 2 mil millones
  • Sertón: R$ 1,2 mil millones
  • Zona da Mata: R$ 600 millones

Obras estratégicas para regiones necesitadas

Roberto Campos, presidente de Compesa, destacó la importancia de dirigir las inversiones a regiones que han sufrido la falta de infraestructuras adecuadas durante décadas. “Desde el inicio del gobierno de Raquel Lyra hubo una decisión de nosotros de invertir en estas regiones, que hace más de 20 años que no tienen inversión. Actualmente, están en marcha obras en la Zona Norte de Recife, que rodean los cerros para permitir una mayor presión sobre los sistemas de abastecimiento.“, afirmó Campos.

Ejes del programa “Águas de Pernambuco”

El programa “Águas de Pernambuco” se estructura en torno a cuatro ejes principales: seguridad hídrica, abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento rural. Cada eje incluye una serie de obras y acciones planificadas para mejorar la calidad de vida de las poblaciones atendidas.

seguridad del agua

En este eje, el Estado prevé invertir R$ 712,2 millones en la construcción de nuevas represas, además de destinar R$ 247,2 millones para el mantenimiento y recuperación de las existentes. Algunas de las obras más importantes incluyen:

  • Finalización de la presa Panelas II, en Cupira, Agreste
  • Reanudación de la presa de Gatos, en Lagoa dos Gatos, en Agreste
  • Construcción de las represas Correntes, Canhotinho e Ipanema II, en Águas Belas e Itaíba, en Agreste

Abastecimiento de agua

Compesa será responsable de R$ 2 mil millones en obras de abastecimiento de agua, con foco en aumentar la cobertura y reducir la rotación del suministro en los municipios ya atendidos. Entre las principales acciones están la finalización de los oleoductos Agreste y Serro Azul, además de la implementación del sistema de oleoductos Negreiros, en el Sertão do Araripe.

aguas residuales sanitarias

Otro punto importante del programa es la renegociación de la asociación público-privada “Cidade Saneada”, firmada entre Compesa y BRK Ambiental, que tiene como objetivo ampliar la cobertura de alcantarillado en el Gran Recife y Goiana, en la Zona da Mata. Las obras incluyen intervenciones en los cerros de la Zona Norte de Recife y en los barrios de Prazeres, Boa Viagem e Imbiribeira, en la Zona Sur, así como en Várzea y Cordeiro, en la Zona Oeste.

Según la gobernadora Raquel Lyra, estas obras son fundamentales para atender áreas críticas de la Región Metropolitana de Recife. “Se trata de obras que van desde ductos hasta la perforación de pozos y represas, como la del Engenheiro Pereira en Jaboatão dos Guararapes. También vamos a avanzar hacia el Agreste Sur de nuestro Estado”, afirmó el gobernador.

Saneamiento rural

El sector de saneamiento rural, a menudo dejado de lado en proyectos de gran escala, recibirá 316,2 millones de reales para ampliar la red de suministro. Los primeros municipios beneficiados serán Flores, Serra Talhada, Betânia, Cabrobó y Petrolândia, en Sertão, además de Bezerros, Caruaru y Tupanatinga, en Agreste.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x