1. Início
  2. / Industria
  3. / ¡Al Khaleej Sugar, líder mundial presente en los Emiratos Árabes Unidos, construirá una megafábrica en Bahía, generando 50 EMPLEOS y transformando Brasil en el epicentro mundial del azúcar refinado!
Ubicación
- BA tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Al Khaleej Sugar, líder mundial presente en los Emiratos Árabes Unidos, construirá una megafábrica en Bahía, generando 50 EMPLEOS y transformando Brasil en el epicentro mundial del azúcar refinado!

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 27/11/2024 às 08:03
¡Al Khaleej Sugar, líder mundial presente en los Emiratos Árabes Unidos, construirá una megafábrica en Bahía, generando 50 EMPLEOS y transformando Brasil en el epicentro mundial del azúcar refinado!
Foto: Idograma AI/Refinería de Azúcar

Al Khaleej Sugar anuncia megafábrica en Bahía que promete generar miles de empleos. Refinería de azúcar tendrá capacidad para producir 14 millones de toneladas anuales.

Al Khaleej Sugar (AKS), propietaria de la mayor refinería de azúcar del mundo, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, planea construir una megafábrica en Bahía, generando miles de puestos de trabajo. Durante una reunión celebrada el pasado martes (19), entre el gobernador de Bahía, Jerônimo Rodrigues, y el propietario de la empresa, Jamal Al Ghurair, se discutieron detalles del proyecto de una refinería de azúcar, que tiene como objetivo fortalecer el sector sucroalcoholero y bioenergético en el estado.

Megafábrica de azúcar Al Khaleej en Bahía promete generar hasta 50 mil nuevos empleos

La reunión resultó en la firma de un protocolo de intenciones, formalizando el compromiso de Al Khaleeej Sugar de expandir sus operaciones en Brasil. La nueva fábrica en Bahía tendrá como objetivo procesan 14 millones de toneladas de caña de azúcar al año, centrándose en la producción de azúcar para la exportación y la bioenergía.

La elección de Bahía para el ingenio azucarero se justifica por la combinación estratégica de recursos naturales e infraestructura. Al Khaleej Sugar destacó el uso potencial de Ferrocarril de Integración Oeste-Este (Fiol) como solución para el flujo de producción. Además, la abundancia de agua proveniente del río São Francisco fue destacada como un factor esencial para la viabilidad del proyecto, que creará varios puestos de trabajo.

La instalación de la megafábrica en Bahía promete generar hasta 50 mil empleos directos e indirectos, marcando un impacto significativo en la economía bahiana. La expectativa es que el proyecto también impulse la agricultura local, con alianzas entre el ingenio azucarero y productores de la región, quienes serán responsables del suministro de la materia prima.

Además, la megafábrica se posicionará como impulsora de la producción de etanol, ampliando el uso de biomasa y diversificando aspectos bioenergéticos en el estado.

Expectativas para el futuro del ingenio azucarero

Además de generar empleos, Al Khaleej Sugar planea atraer inversionistas brasileños para apoyar el proyecto, integrando agricultura, industria y bioenergía. el gobernador Jerónimo Rodrigues expresó su apoyo a la iniciativa, comprometiéndose a articular políticas que favorezcan la implementación de la propuesta, con miras a agregar valor a los productos locales y ampliar las exportaciones bahianas.

El proyecto de la refinería de azúcar Al Khaleej en Brasil representa un hito para el sector del azúcar y el alcohol. La asociación entre el gigante azucarero mundial y el gobierno de Bahía promete aprovechar al estado como un centro estratégico de exportación e innovación en el mercado de la bioenergía, además de generar miles de empleos. 

Con una sólida inversión y la generación de miles de empleos, la iniciativa tiene el potencial de transformar el panorama económico local y consolidar el liderazgo de Brasil en el mercado mundial de azúcar y etanol.

¿Cómo fue la reunión entre el gobierno de Bahía y la empresa?

En la ocasión, Rodrigues destacó las ventajas competitivas de Bahía al recibir el proyecto, destacando las cualidades del suelo, la abundancia de recursos hídricos y la infraestructura logística necesaria para el flujo de la producción. Según él, Brasil tiene todas las condiciones para albergar la megafábrica en Bahía, lo que aumentará su capacidad productiva y generará muchos empleos para la población.

Aún durante el encuentro, Rui Costa también destacó la importancia de las obras de infraestructura en curso, como Fiol y Porto Sul, como elementos clave para facilitar el flujo de producción. También mencionó el BNDES y Petrobras como posibles socios en el financiamiento del proyecto. Según el gobierno de Bahía, la instalación del ingenio azucarero es considerada una prioridad.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x