1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Chevrolet sorprende a la industria automotriz con el sorprendente regreso del '¡Nuevo CELTA!'
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Chevrolet sorprende a la industria automotriz con el sorprendente regreso del '¡Nuevo CELTA!'

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 22/10/2023 às 22:57
Actualizado 26/10/2023 às 18:34
¡Chevrolet sorprende a la industria automotriz con el impactante regreso del CELTA!
Foto: Novo Celta/GM – Generada por Canva

Chevrolet Celta resucita y promete llegar a la industria automotriz a mediados de 2024. General Motors aún no ha lanzado elementos de rendimiento y estándar.

Centrándose en la satisfacción de los amantes y conductores de los automóviles, el fabricante norteamericano Chevrolet, está lanzando un superdeportivo: el El regreso triunfal del Celta, cada vez más cerca de regresar a la industria automotriz. Según datos de los medios, el nuevo lanzamiento llega para ocupar el lugar que dejó abierto el Fiat Palio.

El nuevo Chevrolet Celta se aleja del lenguaje visual de la marca y reinventarte

Desarrollado en China en asociación con wuling, la nueva generación del Chevrolet Aveo llegó a llamar la atención en la industria automotriz, dejando a miles de brasileños esperando la llegada del impresionante vehículo a Brasil.

Chevrolet fue muy escueto sobre los detalles del nuevo Aveo 2024. La marca ya lo está tratando como una línea 2024, ya que no se lanzará hasta el próximo año. La compañía sólo informa que contará con seis airbags, ABS en las cuatro ruedas, alerta de cinturón de seguridad y sensor de marcha atrás, entre otros elementos de serie. 

Visualmente, la nueva generación se aleja significativamente del lenguaje visual actual de Chevrolet y está influenciada por otros modelos. Un ejemplo de ello es el diseño de la ventanilla lateral que une la parte trasera en forma de X de forma idéntica al Hyundai HB20 de segunda generación.

El frontal tiene aspectos Volkswagen con el diseño de los faros y la parrilla delantera similares a los del Nivus. La moldura cromada que une los faros al logo refuerza aún más el carácter Volkswagen del 'nuevo Chevrolet Celta'.

Sobre todo porque el diseño del paragolpes delantero es el mismo que el del Taigo R-Line, la versión deportiva del Nivus europeo. En la parte trasera, las luces invaden la tapa del maletero y tienen un diseño horizontal. 

El nuevo 'Chevrolet Celta' llega a la industria automotriz de México

La nueva generación del Chevrolet Aveo hizo su debut en México en el primer semestre de este año como modelo 2024, cuando se darán a conocer precios, versiones, artículos estándar y otros detalles del compacto hatchback. En México, el modelo se vende actualmente, pero con carrocería sedán (con un precio inicial equivalente a R$ 70,8) y en una generación anterior a la revelada recientemente. 

General Motors ha anunciado parte de la lista de equipamiento del hatch. El nuevo Chevrolet Aveo 2024 contará con frenos de disco en las 4 ruedas (no disponibles en Onix), seis bolsas de aire, sensores de estacionamiento traseros y una advertencia sobre no abrocharse los cinturones de seguridad, como se mencionó anteriormente.

Sin embargo, la marca no reveló ninguna imagen del interior, que promete que el hatch tendrá un amplio espacio interno y la opción de plegar el asiento trasero por completo. La mecánica del modelo tampoco fue revelada.

La vieja generación entrega 108 caballos de fuerza

En la vieja generación del Aveo con carrocería sedán, el Aveo se vende en México con un motor 1.5 atmosférico con 108 caballos de fuerza y ​​14,4 kgfm de torque. Las opciones de transmisión del nuevo Chevrolet Celta son manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades. La nueva versión del Ônix también se vende en México, pero sólo con carrocería sedán, con un precio equivalente a R$ 80,3.

Volviendo al Celta, el viejo modelo querido por los brasileños vendió 1.557.202 unidades. Fruto del proyecto Arara Azul, el Celta se puso en marcha en el año 2000 y permaneció en línea hasta 2014.

Durante este período, vendió millones de unidades en todo Brasil, con las mayores cantidades presentes en las ciudades de São Paulo, Brasilia y Río de Janeiro. La versión más exitosa fue el Life de dos puertas, del 2004 al 2011, que representó el 19% del total.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x