Descubre el proceso completo de procesamiento y extracción del cobre, un metal esencial para la humanidad, desde su descubrimiento hasta su aplicación industrial.
O El cobre es uno de los metales más antiguos y utilizados por la humanidad, con registros de su uso desde el 8000 a.C. Este metal versátil se encuentra en toda la corteza terrestre., predominantemente en rocas sedimentarias, y su extracción implica una serie de pasos complejos, según el vídeo del canal Tudo Tech HD.
Precio del cobre: más de 10.000 dólares la tonelada
Sólo en 2024, el precio del cobre subió alrededor de un 20%, alcanzando valores superiores a los 10.000 dólares la tonelada. La expectativa, según estudios, es alcanzar valores cercanos a los US$40.000 por tonelada en los próximos 5 años.
Identificación y extracción de cobre.
El proceso de extracción del cobre comienza con identificación de áreas con potencial para depósitos de mineral. Esto incluye estudios geológicos y el análisis de muestras. para localizar regiones donde el cobre está presente en concentraciones económicamente viables. Una vez identificado el yacimiento, se realizan perforaciones en el terreno para obtener muestras más detalladas.
- ¡Anvisa prohíbe la venta de leche en polvo de marcas famosas en todos los supermercados de Brasil debido a irregularidades que ponen en alerta a los consumidores!
- Hace 155 años, los mineros encontraron una pepita de oro tan pesada como un hombre y tan grande como un bebé.
- ¡Las empresas en Japón ofrecen alojamiento y universidad gratuitos para atraer a la Generación Z en medio de la crisis de la baja tasa de natalidad que redefine el futuro del país!
- Industria europea en colapso: La verdad oculta sobre los residuos que explotaron en 2018 y aún arrasan el mundo
Luego se utilizan explosivos, generalmente a base de nitroglicerina, para fragmentar la roca, facilitar la extracción del mineral. Este proceso se controla cuidadosamente para garantizar la seguridad y la eficiencia, fragmentando la roca la energía liberada por la explosión para facilitar el trabajo posterior.
Trituración y molienda
Después de la detonación, las rocas fragmentadas son transportadas para ser trituradas y molidas, hasta Continuar con la extracción de cobre. La trituración reduce las rocas en pedazos más pequeños, de aproximadamente veinte centímetros de diámetro, mientras que la molienda transforma el material en partículas aún más pequeñas. Este paso es crucial para aumentar la superficie del mineral, facilitando la liberación de cobre de los minerales asociados.
Flotación y refinación
El siguiente paso es el proceso de flotacion, donde los fragmentos de mineral se mezclan con agua y productos químicos en grandes molinos rotativos. A agregando burbujas de aire hace que las partículas de cobre se adhieran a las burbujas, formando una espuma que se recoge y se separa de los minerales no deseados. Este concentrado de cobre luego se somete a procesos de fundición y refinación para eliminar impurezas y aumentar la pureza del metal al 99,7%.
Aplicaciones e importancia del cobre
Después de la extracción del cobre, el metal se refina y se transforma en placas que pesan aproximadamente 225 kg y puede someterse a procesos adicionales como el electrorefinado para obtener una pureza aún mayor. Este metal es muy utilizado en diversas industrias debido a sus excelentes propiedades de conducción eléctrica y térmica, resistencia a la corrosión y su capacidad de ser 100% reciclable.
Además de ser esencial en la fabricación de cables eléctricos, tuberías de agua y gas, el cobre también se utiliza en la producción de monedas, joyas y una amplia gama de artículos para el hogar. Asia es el mayor consumidor de cobre, representando el 69% del consumo global, seguida de Europa y América del Norte.