Exploración de datos: comprenda el espectacular desempeño del sector minorista
En el análisis más reciente de la Índice de venta minorista de Stone (IVS), se observó un sorprendente aumento del 1,1% en el sector de combustibles y lubricantes en enero. Aún más impresionante fue el crecimiento anual del 9,3%, que marca 2025 como el año para recordar para el sector minorista. La 25ª edición del IVS destaca avances notables en comparación con los meses anteriores, reafirmando el poder del indicador como herramienta esencial para comprender los movimientos del mercado. Los datos fueron compilados por el equipo de Stone, que continúa monitoreando las tendencias con Increíble precisión.
De cara al futuro, más allá de los sectores de consumo tradicionales, sector de minería También fue testigo de avances significativos. A medida que la industria extractiva se adapta a las nuevas demandas, la exploración minera ha acelerado su ritmo para satisfacer la transición energética global. La minería, que otrora era considerada un sector tradicional, es hoy un pilar estratégico para el crecimiento sostenible. Con reformas en automatización y apuesta por la sostenibilidad, la expectativa es que estos cambios se reflejen en índices económicos diversificados con una influencia positiva, como señalan los expertos de Stone.
Profundizando en las cifras de consumo y exploración de minerales
Los sectores minoristas no están solos en este viaje de crecimiento. La interacción entre la exploración mineral y las demandas de los consumidores se ha convertido en un tema relevante, según análisis de IBGE y Market Insights. Desde principios de 2024, la minería ha desempeñado un papel crucial a la hora de proporcionar los recursos necesarios para la energía renovable y los avances tecnológicos. Estas transformaciones son visibles no sólo en los informes de ventas trimestrales, sino también en las proyecciones de empleo. EL Integración digital y ESG está formando nuevos líderes y abriendo caminos innovadores para el mercado.
- La contratación en infraestructura y energía crece un 50% en el primer trimestre, revela Michael Page
- ¡Raízen abre oportunidades imperdibles en el Parque de Bioenergía Univalem en Valparaíso (SP) con sueldos de hasta R$ 4 mil!
- Meta de Mark Zuckerberg intentó bloquear la venta de un libro de su ex empleado, pero la obra se convirtió en best-seller en EE.UU.
- Venta de centrales hidroeléctricas de Cemig por Zema ocurre sin consulta pública y sin autorización de ALMG
Desde el lanzamiento de IVS, la narrativa en torno al sector minorista y sus métricas de desempeño se ha reescrito, y Stone aporta conocimientos más profundos que ayudan a descifrar el cambiante panorama económico. Si continuamos a este ritmo, el enfoque en la sostenibilidad y las prácticas de automatización podrían transformar industrias enteras, impactando tanto a los consumidores como a las empresas. El futuro parece brillante para ambas áreas y los líderes del mercado esperan avances aún mayores en los próximos años.
Para los analistas, el crecimiento es una promesa de que vendrán cambios más dinámicos. Las políticas gubernamentales y las medidas de estímulo desempeñan un papel vital en el apoyo a estos sectores cruciales de la economía. Mantener una estrecha vigilancia sobre estos indicadores permitirá realizar una planificación estratégica más eficaz, garantizando que los sectores minorista y minero avancen juntos hacia un futuro innovador y sostenible. Indicadores como el IVS están recibiendo cada vez más atención porque revelan tendencias que antes eran impensables.
Rendimiento anual del índice de venta minorista de Stone (IVS)
En el análisis anual, el segmento presentó el mejor Actuación del año por segunda vez consecutiva, registrando un incremento del 9,3%. Este estudio mensual, que monitorea el movimiento del sector minorista en Brasil, es una iniciativa de Stone, empresa de tecnología y servicios financieros que se destaca como principal socia de los emprendedores brasileños. En enero, todos los demás sectores también mostraron crecimiento mensual: textiles, prendas de vestir y calzado aumentaron un 4,8%; Los artículos farmacéuticos crecieron un 2,2%; La categoría de otros artículos personales y del hogar creció un 2%. Los muebles y electrodomésticos subieron un 1,7%, mientras que los hipermercados, supermercados, productos de alimentación, bebidas y tabaco crecieron un 1,5%. Los libros, periódicos, revistas y papelería también mostraron crecimiento, con un incremento de 1,4%, seguido de los materiales de construcción, que crecieron 1,1%.
Aspectos regionales destacados del IVS
En los aspectos regionales destacados del Índice de Comercio Minorista Stone, 19 estados presentaron resultados positivos en comparación anual. Roraima lideró con un impresionante aumento del 9,3%, seguido de Amazonas con el 6%, Acre con el 4,6%, Alagoas con el 4,3% y Ceará con el 4,1%. Amapá registró un aumento del 3,9%, Pará subió un 3,2%, mientras que Río de Janeiro y São Paulo registraron aumentos del 2,9% y 2,8%, respectivamente. Goiás y Minas Gerais tuvieron un crecimiento del 2,6%, Espírito Santo registró el 2,2% y tanto Tocantins como Maranhão mostraron un aumento del 1,6%. Rondônia creció 1,5%, mientras Pernambuco registró un aumento del 1%. Rio Grande do Norte tuvo un desempeño del 0,9%, con Bahía y Sergipe subiendo un 0,8%. Siete estados registraron descensos, siendo Piauí el que tuvo la mayor caída, del 1,9%, seguido de Mato Grosso do Sul con el 1,4%, Rio Grande do Sul con el 1,1%, Santa Catarina con una reducción del 0,8%, Mato Grosso redujo el 0,7%, Paraíba el 0,3% y Paraná tuvo una ligera caída del 0,2%. El Distrito Federal se mantuvo estable, sin variaciones.
Segmentos analizados por IVS
Se puede acceder al informe completo en la nueva plataforma de contenidos de Stone. Respecto a los segmentos analizados, el Stone Retail Index (IVS) se centra en ocho áreas: artículos farmacéuticos, productos médicos, ortopedia, perfumería y cosmética; hipermercados, supermercados, productos alimenticios, bebidas y tabaco; libros, periódicos, revistas y papelería; muebles y electrodomésticos; tejidos, prendas de vestir y calzado; material de construcción; combustibles y lubricantes; y otros artículos de uso personal y doméstico. El Indicador de Venta Minorista de Piedra, a través del IVS, sigue siendo una herramienta esencial para el seguimiento nuevos resultados y el desempeño del año en el sector minorista, ofreciendo datos y análisis clave para los emprendedores.
fuente: Prensa STONE