1. Início
  2. / Economía
  3. / ANTT autoriza construcción de MEGA ferrocarril que podrá retirar 5 MIL camiones de mineral por día de la conocida y PELIGROSA carretera brasileña
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 19 comentarios

ANTT autoriza construcción de MEGA ferrocarril que podrá retirar 5 MIL camiones de mineral por día de la conocida y PELIGROSA carretera brasileña

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 08/01/2025 às 14:43
Ferrocarril homologado que puede retirar 5 mil camiones de la BR-381 por día, llevando seguridad y sostenibilidad a Minas Gerais.
Ferrocarril homologado que puede retirar 5 mil camiones de la BR-381 por día, llevando seguridad y sostenibilidad a Minas Gerais.

La ANTT aprobó la construcción del Ramal Ferroviario Serra Azul, que promete revolucionar el transporte de minerales y aliviar la peligrosa BR.

La promesa de un nuevo horizonte logístico para Minas Gerais y Brasil está más cerca de la realidad.

Con la aprobación de la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (HORMIGA), la construcción de un nuevo ramal ferroviario, destinado a transportar toneladas de mineral de hierro, promete transformar el escenario del transporte en una de las carreteras más transitadas y peligrosas del país: la BR-381.

La propuesta es audaz: sustituir el flujo diario de camiones pesados ​​que cruzan la calle, reducir los accidentes mortales e incluso recortar las emisiones de carbono.

El proyecto, llamado Rama ferroviaria Serra Azul, es una iniciativa de Cedro Participações que, previa aprobación de la ANTT, prevé la instalación de un ramal de 26 kilómetros de longitud entre Mateus Leme y São Joaquim de Bicas, en el Gran Belo Horizonte.

La línea ferroviaria podría absorber el transporte de hasta 25 millones de toneladas de mineral de hierro al año., retirando alrededor de 5 mil camiones de la carretera por día, según información de Cedro Participações.

Oportunidad de exportación y reducción de riesgos

Según datos de la ANTT, el ramal se conectará con la Malha Regional Sudeste, principal línea ferroviaria que recorre Minas Gerais hacia Río de Janeiro, garantizando la exportación de mineral.

La expectativa es que el proyecto, además de aliviar el tráfico pesado en la BR-381, pueda generar miles de empleos durante las fases de construcción y operación.

La BR-381, conocida como la “Rodovia de la Muerte” por el elevado número de accidentes mortales, es uno de los tramos más peligrosos del país.

En los últimos tres años, Se registraron alrededor de 400 muertes en la ruta que pasa por Serra Azul, en la región metropolitana de BH.

Para el vicepresidente Legal e Institucional de Cedro, Eduardo Couto, la sucursal no sólo transformará la logística del transporte El mineral de hierro pero también será un paso importante hacia una economía más sostenible y segura.

“La infraestructura ayudará a reducir emisiones de hasta 40 millones de toneladas de carbono anuales y reducir costos, beneficiando la cadena productiva del sector”, explicó Couto.

Estructura y capacidad: cómo será el ramal ferroviario

Según los planes de Cedro, el ramal será operado por cinco trenes con capacidad para transportar hasta 130 toneladas en 132 vagones.

Cada uno de estos trenes supone la sustitución de aproximadamente 570 remolques, que supondrá una drástica reducción del tráfico pesado en la BR-381, mejorando el flujo y aumentando la seguridad para los conductores y las comunidades locales.

Sin embargo, la propuesta no avanzó sin resistencia. MRS Logística, concesionaria responsable de la Red Regional Sudeste, cuestionó el proyecto ante la ANTT, afirmando que la decisión se tomó apresuradamente.

El MRS intentó ejercer el derecho de preferencia sobre el tramo, pero sus solicitudes de prórroga fueron rechazadas por la agencia.

Incluso con la aprobación, el conflicto fue llevado al Tribunal Regional Federal, donde el MRS obtuvo una medida cautelar para suspender la decisión, en un intento de revertir la autorización.

Impasse entre empresas y acciones legales

Este desacuerdo entre Cedro y MRS abre un impasse sobre la continuidad del proyecto.

Cedro afirmó que la suspensión obtenida por el MRS no tiene un impacto directo en la aprobación de la ANTT, ya que la decisión fue publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Unión.

Mientras la decisión judicial esté vigente, el sector de infraestructura espera un resultado que pueda garantizar la ejecución de la prórroga y el logro de los beneficios propuestos.

Para Felipe Fernandes Queiroz, director de la ANTT, la medida es crucial para el avance de la infraestructura ferroviaria de Brasil.

En sus palabras, “el objetivo es incentivar la expansión del sistema ferroviario en el país, sin permitir la postergación de un proyecto con potencial para transformar la seguridad y la economía regional”.

Promesa de reducir los accidentes y el impacto ambiental

El proyecto tiene el potencial de reducir los accidentes, mejorar la seguridad vial y contribuir a un Brasil más sostenible.

Con la sustitución de camiones por trenes se producirá una importante reducción en la emisión de gases contaminantes, según Cedro.

Esto significa que el impacto no sólo será económico, sino también ambiental, en línea con unas pautas de sostenibilidad cada vez más demandadas por la sociedad actual.

Para los habitantes de regiones como Mateus Leme y São Joaquim de Bicas, la ampliación puede significar más tranquilidad, con menos tráfico de vehículos pesados ​​en las carreteras, menos accidentes y, en consecuencia, una mejor calidad de vida.

Pero, con los enfrentamientos entre empresas y la suspensión judicial, ¿conseguirá despegar este proyecto? El impasse deja abierto el futuro de esta megaestructura y los impactos que podría traer a Minas Gerais y Brasil.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
21 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
19 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Adilson Luis de Oliveira
Adilson Luis de Oliveira
08/01/2025 19:16

Muy buena iniciativa, ahora quiero ver a los cazadores sin ducharse!!!

Jorge Da Silva
Jorge Da Silva
08/01/2025 20:12

Esta es la transformación, que muchos políticos empresariales no quieren, porque mientras remolques y camiones transportan estos productos, ganan más en todos los sectores, esto comenzó cuando en lugar de hacer mejoras, se boicotearon las vías existentes hasta deteriorarlas casi en un 80%.
Así comenzaron las grandes construcciones de las principales autopistas, donde se realizaron con superingresos, hasta que algunos encontraron la manera de instalar estaciones de peaje, lo que estaría en duda entre estados, llegando hoy a haber una en cada municipio que cruza esta vía.
Vergüenza nacional, esto es Brasil donde, hace mil quinientos veinticinco años, el entonces pueblo brasileño, los indios, fueron saqueados por los portugueses, lo que sólo nos llevó a este estado precario, político, social y, lo peor de todo, Caos financiero.
Donde sólo la minoría puede beneficiarse de ser
El resto de los bastardos son decididamente miserables, siendo esclavizados con salarios que en otros países se consideran vergonzosos.
Un país que es uno de los mayores exportadores del mundo, pero el último en pobreza y vida miserable que vive su población, los verdaderos dueños de la tierra sufren de invasores, ávidos de su pequeño espacio vital.
Vergüenza nacional, mantén los nervios.

Moacir Medeiros
Moacir Medeiros
En respuesta a  Jorge Da Silva
09/01/2025 02:21

Sin duda amigo, dijiste poco pero dijiste todo, en realidad todo esto en estas carreteras, son negocios a favor de la muerte, en beneficio de unos pocos, en los países desarrollados el transporte de cargas pesadas lo realizan ferrocarriles, aquí todo se hace al revés para beneficiar a los muertos y amigos de los reyes locales, gobernadores, alcaldes y concejales y diputados estatales, los parásitos de la miseria brasileña.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x