1. Início
  2. / Automotriz
  3. / App Driver innova con sistema antirrobo para enfrentar ola de robos en ciudades brasileñas
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

App Driver innova con sistema antirrobo para enfrentar ola de robos en ciudades brasileñas

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 20/03/2025 às 20:55
Los conductores de servicios de transporte están creando sistemas antirrobo, como pantallas protectoras y alertas de voz, para enfrentar el aumento de robos en las ciudades brasileñas.
Los conductores de servicios de transporte están creando sistemas antirrobo, como pantallas protectoras y alertas de voz, para enfrentar el aumento de robos en las ciudades brasileñas.

Pantallas protectoras, comandos de voz y dispositivos físicos son algunas de las estrategias adoptadas por los conductores de aplicaciones para garantizar la seguridad en el tráfico.

Ante el aumento de robos y hurtos de celulares y pertenencias en los grandes centros urbanos, los conductores de apps han desarrollado sus propias soluciones para reforzar la seguridad mientras trabajan. Uno de los casos que ganó repercusión fue el del conductor de aplicaciones José Eduardo Affonso, de Santos (SP), que creó un innovador sistema antirrobo a través de pantallas protectoras instaladas en los vidrios del automóvil. La iniciativa pretende evitar que los delincuentes saquen objetos de los vehículos en los semáforos.

Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de São Paulo (SSP-SP), en 2024 se registraron más de 163 mil robos y hurtos de teléfonos celulares solo en la capital paulista, lo que representa un promedio de 450 dispositivos robados por día. Este escenario ha llevado a los conductores de aplicaciones a buscar soluciones alternativas para proteger tanto sus pertenencias como su integridad física.

Pantalla antirrobo de semáforo

El conductor de la aplicación, José Eduardo Affonso, quien trabaja con el transporte A través de la aplicación desde hace más de cinco años, dijo que tuvo la idea de instalar la pantalla protectora después de ver a varios compañeros ser víctimas de robos mientras esperaban la luz verde en el tráfico.

“Más grave que perder el teléfono es romper el cristal. Ya estaba preocupado por esto y pensando en una solución. Un día, vi la pantalla protectora de la ventana de mi sala y se me ocurrió instalarla en el coche”, dijo Affonso.

La pantalla actúa como una barrera que disuade a los delincuentes de actuar, quienes generalmente buscan objetivos de fácil acceso. Según el conductor de la aplicación, desde que adoptó la medida no ha enfrentado más intentos de robo.

Sistema de seguridad activado por voz

Otra solución innovadora viene de Paulo Ricardo Kalsing, técnico químico y conductor de aplicaciones en Novo Hamburgo (RS), que desarrolló un sistema de seguridad activado por comando de voz. La función permite enviar alertas a contactos de confianza en situaciones peligrosas, activando diferentes niveles de emergencia.

“Dependiendo de la palabra clave que digo, activo la llamada de ayuda según la gravedad de la situación”, explicó Kalsing.

Ele También se implementó un sistema que advierte a los pasajeros sobre la presencia de cámaras de seguridad en el vehículo, lo que, según él, ya ha evitado posibles robos.

Otros dispositivos de protección

Además de las pantallas y los sistemas de alerta de voz, algunos conductores de aplicaciones han adoptado estrategias físicas para dificultar la acción de los delincuentes. Un ejemplo es la instalación de chinchetas alrededor del soporte del teléfono móvil, lo que hace riesgoso el intento de robo.

“Instalé los micrófonos para disuadir la actividad delictiva. El ladrón los ve y podría darse por vencido antes de intentar robar el teléfono”, informó un conductor de un servicio de transporte que prefirió permanecer en el anonimato.

Posicionamiento de las empresas de transporte compartido

La Asociación Brasileña de Movilidad y Tecnología (Amobitec), que representa a plataformas como Uber y 99, afirmó que ha invertido en tecnologías para mejorar la seguridad de los conductores socios. Las empresas adoptan medidas como cámaras de seguridad, grabación de audio y verificación de identidad de los pasajeros para reducir el riesgo de robos durante los viajes.

Aun así, los impulsores de las aplicaciones afirman que las iniciativas de las plataformas aún no son suficientes para garantizar la seguridad total, lo que ha llevado a muchos a buscar sus propias soluciones.

Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, ofrece actualizaciones diarias sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño. Sugerencia de tema: rafafabris11@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x