El texto aprobado aporta una mayor complejidad para el secretario respecto a la versión original, pero aún representa una mejora significativa en relación al modelo actual. La nueva redacción parece ser más eficiente y completa.
Según el análisis presentado, el crecimiento económico se ve afectado por tres factores principales. El primer factor es la complejidad, que influye en los costos burocráticos asociados con el cálculo y el pago de impuestos, así como en los litigios. El segundo factor es la acumulatividad, que aumenta los costos de inversión y afecta la competitividad de la producción nacional. El tercer factor son las distorsiones asignativas. A reforma tributaria resolvió completamente los efectos de la acumulatividad y las distorsiones de asignación, y resolvió parcialmente el efecto de la complejidad. Aunque no hemos conseguido un modelo ideal, sí que ha habido un avance importante en términos de complejidad respecto a la situación actual..
Además, el sistema existente genera importantes distorsiones en la organización de la economía. Esto da como resultado distorsiones en la asignación, en las que la economía se organiza de manera ineficaz debido a las distorsiones presentes en el sistema tributario actual, y esto debe corregirse por completo', explicó.
La transición del modelo de tributación en origen al modelo de tributación en destino, según él, tendrá un profundo impacto en la forma en que se organizará la economía y debería poner fin a la competencia fiscal entre Estados. Además, la prohibición de otorgar tratos preferenciales a sectores específicos, más allá de los previstos en la PEC (que, a pesar de haber crecido en el parlamento, sigue siendo significativamente menor que el actual), debería evitar ineficiencias en la asignación de recursos. Esta medida es crucial para garantizar una asignación más eficiente y equitativa de los recursos en la economía..
- Ante la caída de la demanda europea, Petrobras apunta a China e India para transportar petróleo brasileño
- Municipios de Río de Janeiro entran en disputa multimillonaria por regalías petroleras
- MSGás recibe aprobación de la ANP para importar gas y posiciona a Mato Grosso do Sul como nueva ruta internacional para el insumo
- Estados Unidos registra caída en reservas de petróleo y gasolina
Impacto da reforma tributaria no crecimiento economico
Durante la entrevista, el ministro destacó que el impacto da reforma tributaria en el potencial de crecimiento economico del país no se limita sólo a la simplificación del sistema, lo que tiene un efecto directo en la eficiencia y la disposición a invertir de las empresas. Resaltó además que otros aspectos mantenidos en el proyecto de ley deberían tener efectos significativos si es aprobado por el Congreso Nacional.
“Ese es uno de los factores en juego, pero hay dos más, que son los carga tributaria actual sobre inversiones y la competencia dañina de la producción nacional, y ambos se abordan de manera integral en el texto propuesto”, argumentó.
Dependiendo de la fuente, el nivel de complejidad y litigio actualmente ronda los 100, y sin excepciones, esperaríamos algo alrededor de 10. Con los cambios propuestos en el Congreso, la predicción es que el nivel de complejidad rondará los 30. Esto representa una reducción considerable en relación al modelo actual, pero sigue siendo un aumento significativo en comparación con la ausencia de excepciones”, afirmó la fuente.
“La cuestión de la complejidad y litigio ir juntos”, advirtió durante una entrevista con InfoMoney. Según un estudio realizado por Insper, la litigio Los impuestos brasileños alcanzaron la marca de 5,44 billones de reales en 2019. El país ocupa el puesto 124 en el ranking Doing Business, que clasifica las economías según la facilidad para hacer negocios.
Appy destaca, sin embargo, que, a pesar de los cambios introducidos durante el trámite parlamentario, el proyecto supone un avance significativo respecto al sistema tributario actual, ya que sigue ofreciendo mayor simplicidad, elimina la acumulación y combate distorsiones asignativas que dañan el productividad de la economía brasileña. También cree que el asunto puede desbloquear el Producto Interior Bruto (PIB) potencial del país, poner fin a la guerra fiscal y proporcionar mayor transparencia a los contribuyentes.
Las adiciones hechas por los legisladores a la propuesta reforma tributaria dos impuestos sobre el consumo (PEC 45/2019), si bien fue debatido en el Congreso Nacional, no solo puede influir negativamente en la alícuota estándar de nuevo impuestos para asegurar un carga tributaria neutral, pero también complicará el sistema más allá de lo previsto inicialmente.
El secretario extraordinario de reforma tributaria del Ministerio de Hacienda, bernardo feliz, uno de los responsables de la versión original del texto en discusión, sostiene que normas más complejas podrían perjudicar, en cierta medida, uno de los pilares de la PEC: la reducción del nivel de litigiomedidas judiciales y administrativas relacionadas con cuestiones fiscales, uno de los principales problemas del modelo actual.
fuente: InfoMoney