La construcción del quinto patrullero clase Macaé, el NPa Miramar, refuerza la defensa nacional e impulsa la economía con innovación y creación de empleo.
La Armada de Brasil dio otro paso importante para fortalecer la defensa nacional al iniciar hoy la construcción del quinto patrullero clase Macaé, el NPa Miramar. La ceremonia de colocación de la quilla tuvo lugar en el Arsenal de la Armada de Río de Janeiro (AMRJ) y marcó el inicio del proceso de montaje del nuevo barco, cuya entrega está prevista entre 2026 y 2027.
Los trabajos comenzaron con la instalación de un bloque central de 11 toneladas, estructura que soportará el montaje del casco. Se trata de un hito más en el Programa de Adquisición de Patrullas (Pronapa), que ya logró la entrega de tres embarcaciones en operación: el Macaé (P70), el Macao (P71) y el Maracaná (P72). Además del Miramar, otro barco de la misma clase, el NPa Mangaratiba (P73), esta en construccion en el mismo arsenal, cuyo lanzamiento al mar está previsto para marzo de 2026.
Construcción del quinto patrullero clase Macaé impulsa la economía local y nacional
Los nuevos patrulleros de 500 toneladas desempeñan un papel crucial en la protección de los intereses de Brasil tanto en el mar como en aguas interiores. Según la Armada de Brasil, el proyecto refuerza la presencia del país en el escenario de defensa e innovación tecnológica, garantizando soberanía y seguridad en las operaciones navales.
- Brasil es ahora el país con los impuestos más altos del mundo tras una polémica reforma tributaria que divide a economistas, políticos y asusta a la población
- El crecimiento del PIB brasileño alcanza el 2,8% en 2024, pero el Banco Mundial advierte sobre desafíos fiscales por el gasto en pensiones y la deuda pública
- Esta es la nueva finca MÁS GRANDE de Brasil, impresionante por su sorprendente tamaño, está valorada en 30 MIL MILLONES, tiene 970 km de carreteras y puede albergar 10 países juntos
- Un proyecto de autopista ignorado durante 50 años resurge de las cenizas y promete transformar radicalmente la región con muchos empleos, turismo y una economía fuerte; Los riesgos medioambientales, sin embargo, aterrorizan a los expertos
Además del impacto estratégico, la construcción del quinto patrullero clase Macaé dinamiza la economía local y nacional. Como parte del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), Pronapa integra el eje de Innovación para la Industria de Defensa, generando empleos directos e indirectos y promoviendo la base industrial del sector. Más de diez empresas socias participan en el proyecto, que mantiene activa la línea de producción AMRJ, fundamental para el desarrollo de la construcción naval brasileña.
La Armada de Brasil se esfuerza por innovar
Desde la entrega del Parque Nacional Maracaná, en 2022, el Arsenal de la Armada de Río de Janeiro se destacó por preservar y ampliar el conocimiento en los procesos constructivos. Esta experiencia permitió avanzar en los proyectos Mangaratiba y Miramar, reforzando el compromiso de la Armada de Brasil con la innovación y ampliando su capacidad tecnológica.
Con el inicio de la construcción del quinto patrullero clase Macaé, el país continúa consolidando su posición en el sector naval, al tiempo que garantiza mayor protección a sus aguas e inversiones estratégicas en el futuro.
Esta es la Armada a la que aporto mi mano de obra y mi profesionalismo.