Sungrow y Casa dos Ventos hibridan energía solar y eólica en Bahía, sumando 300 MW de capacidad instalada y contribuyendo a la economía baja en carbono.
Sungrow, en asociación con Casa dos Ventos, está impulsando el uso de energía solar en el estado de Bahía. La colaboración tiene como objetivo integrar 300 MW de capacidad solar en parques eólicos existentes, creando una solución híbrida que aprovechará al máximo los recursos naturales disponibles. Con la instalación de nuevos sistemas, la iniciativa promete fomentar una economía más sostenible y Bajo en carbono.
Los proyectos incluyen la utilización de inversores suministrados por Sungrow para maximizar la eficiencia del energía solar generado. Además, esta iniciativa favorece el desarrollo de sistemas capaces de combinar recursos renovables, optimizando tanto la energía fotovoltaica como la eólica. Con este enfoque innovador, la energía solar en Brasil da otro paso significativo hacia un futuro más verde y económicamente viable.
Expansión de la energía solar en Brasil
Brasil, 20 de febrero de 2025 – Sungrow, un gigante mundial en soluciones de inversores solares, ha anunciado un nuevo acuerdo significativo en el campo de generación de energía con Casa dos Ventos, empresa líder en energía renovable y actor clave en la evolución de la energía brasileña. Utilizando el avanzado equipamiento de Sungrow, Casa dos Ventos innovará enriqueciendo dos de sus proyectos de energía eólica existentes, añadiendo plantas fotovoltaicas que, en conjunto, tendrán una capacidad instalada Impresionantes 300 MW.
- EE.UU. instala paneles solares sobre canales de riego para generar energía renovable y ahorrar agua
- La crisis energética europea genera alarma por riesgo de apagones en Brasil, dicen expertos en energía
- Los aerogeneradores se convierten en el foco de tensión entre China y Alemania por presunto espionaje
- Las empresas globales apuestan por las energías renovables y advierten que los países que aún están estancados en los combustibles fósiles podrían perder miles de millones en inversiones.
El Complejo Eólico Babilônia Sul, que ya está en funcionamiento con una capacidad de generación eólica de 360 MW, verá ampliada su capacidad con la incorporación de 100 MWac de energía solar. Esto será posible gracias a la implementación de 12 inversores SG8800UD-MV y 388 PVS-16MH, todos suministrados por Sungrow.
Integración de fuentes renovables
Mientras tanto, el Complejo Eólico Babilônia Centro, que aún se encuentra en construcción en asociación con ArcelorMittal, tendrá una capacidad instalada de 553 MW de energía eólica, además de sumar 200 MWac de energía solar. Este proyecto estará equipado con 24 inversores SG8800UD-MV y 970 PVS-16MH.
Es notable el reciente avance de la energía solar en Brasil, alcanzando el país una capacidad instalada de 53 gigavatios (GW), lo que representa un notable 21,6% de la matriz eléctrica nacional. Este crecimiento destaca la creciente importancia de la generación de energía fotovoltaica en el escenario energético brasileño.
ABSOLAR destacó que, a través de estas iniciativas, la fuente solar evitó emisiones significativas, totalizando 64,2 millones de toneladas de CO2. Esto demuestra claramente la gran contribución de estas iniciativas a la sostenibilidad ambiental del país.
Sostenibilidad e Innovación
Con este nuevo acuerdo, Sungrow reafirma su capacidad de integrar diferentes fuentes renovables, optimizando los costes operativos. La compañía continúa consolidando su liderazgo en la generación de energía solar y en la promoción de la transición energética en Brasil, impulsada por soluciones innovadoras, sostenibles y eficientes.
Con su amplia experiencia en inversores y sistemas de almacenamiento de energía, Sungrow se ha consolidado como líder del mercado al ofrecer equipos que no sólo maximizan la eficiencia sino también la integración de estas fuentes de energía. La implementación de proyectos de esta magnitud en el estado de Bahía fortalece aún más el sistema energético brasileño, cada vez más enfocado en alternativas sostenibles y diversificadas.
Compromiso con la economía baja en carbono
La capacidad de integrar la energía solar y eólica es un hito crucial hacia una economía baja en carbono. La participación de Sungrow en este tipo de iniciativas subraya su compromiso con la innovación y la preservación del medio ambiente en el sector energético, según destaca Rafael Ribeiro, Country Manager de Sungrow Brasil.
Durante el evento Intersolar South America, celebrado en agosto de 2024, Sungrow anunció la venta de 20 GW de equipos a América Latina. Este hito reafirma su posición de liderazgo en el mercado de generación de energía solar, además de su continuo compromiso con la descarbonización y la transición energética en la región. La compañía experimentó un impresionante aumento del 32% en las ventas de inversores en Brasil en comparación con el primer semestre de 2023, consolidando aún más su presencia e impacto en el sector.
fuente: © polibiobraga.comunicacao@gmail.com