La misión de rescate más desafiante de la NASA está en marcha y el ambiente es tenso. Dos astronautas están varados en la Estación Espacial Internacional (ISS) y la responsabilidad de traerlos de regreso genera acaloradas discusiones.
En una verdadera carrera contra el tiempo, las reuniones con ejecutivos de Boeing y SpaceX revelaron una presión creciente. Pero, ¿qué está sucediendo realmente en el espacio y por qué la NASA recurrió a SpaceX para garantizar el regreso seguro de los astronautas?
Según la NASA, Butch Wilmore y Suni WilliamsSe suponía que los dos astronautas afectados regresarían en junio de 2023, pero el escenario cambió drásticamente.
Presentada la cápsula Starliner de Boeing que sería la encargada de traerlos de regreso fallos técnicos graves, como fugas de helio y problemas con los propulsores.
- Melody, el robot humanoide que promete acabar con la soledad, se presenta en una feria tecnológica e impresiona al mundo por su capacidad de ofrecer compañía humanizada
- El experto de Google que predijo la llegada del iPhone e Internet predijo una vez más el futuro — Algo absurdo sucederá en 2030 por la IA
- Internet de Elon Musk en Brasil: Tecnología revolucionaria llega con 50% de descuento y conecta a indígenas en la Amazonia
- Un tesoro real del siglo XV perdido desde la Segunda Guerra Mundial se recupera de la catedral después de más de 80 años
Estos incidentes generaron dudas sobre la seguridad de la nave espacial y la agencia espacial decidió pedir ayuda a SpaceX para llevar a cabo el rescate. Ahora, la misión SpaceX Crew-9 está programada para regresar con los astronautas, pero solo en febrero de 2025, extendiendo su estadía en la ISS muchos meses más allá de lo previsto.
Tensas discusiones entre la NASA y Boeing
¿Qué hay detrás del drama entre la NASA y Boeing? Fuentes internas revelaron que las reuniones entre la agencia espacial y Boeing están lejos de ser pacíficas.
Según un informe del New York Post, hubo tensas discusiones, aunque la NASA negó cualquier pelea o grito.
Steve Stich, director del programa de tripulaciones comerciales de la NASA, admitió que “hubo tensión” en las reuniones, pero que es de esperarse ante decisiones técnicas de esta magnitud.
Destacó que si bien el medio ambiente estaba cargado, las partes involucradas estaban concentradas en discutir detalles en base a los datos disponibles.
A pesar de las tensiones, La NASA sigue confiando en el éxito del rescate. Aunque Boeing ha insistido en que su cápsula Starliner es segura, la ausencia de sus ejecutivos en las últimas ruedas de prensa no ha hecho más que alimentar las especulaciones sobre una ruptura en la relación entre las partes.
La confianza de la NASA está ahora puesta en SpaceX, que ya ha realizado con éxito varias misiones a la ISS.
Los astronautas mantienen buen humor.
Mientras tanto, los astronautas Wilmore y Williams permanecer en la ISS, mantener el buen humor a pesar de la estancia prolongada.
Están en contacto constante con sus familias y, aunque al principio se enfrentaron a dificultades, como la falta de ropa adecuada, ahora la situación ha vuelto a la normalidad.
Recientemente, una misión de reabastecimiento proporcionó nuevos trajes espaciales, lo que permitió a los astronautas mantener sus rutinas de trabajo y salud a bordo de la estación.
El plan de regreso: ¿qué esperar?
La expectativa es que la cápsula Starliner de Boeing ser retirado de la ISS el viernes por la noche (hora del este).
El aterrizaje debería realizarse en el oeste de Estados Unidos, asistido por paracaídas, en las primeras horas del sábado. Sin embargo, esta maniobra no supone el regreso inmediato de los astronautas, que seguirán esperando la llegada de la misión SpaceX Crew-9.
Según información más reciente, el La NASA sigue firme en su plan de rescate, pero la misión de Boeing sigue bajo escrutinio. Ahora queda por ver si, para febrero de 2025, se resolverán las tensiones entre Boeing y la NASA o si SpaceX será permanentemente la solución preferida para misiones tan críticas.
¿Por qué está en duda la confianza en Boeing?
El historial de Boeing en la carrera espacial se ha visto afectado en los últimos años. Fallos consecutivos en misiones importantes y problemas técnicos en sus barcos han planteado dudas sobre la capacidad de la compañía para garantizar misiones seguras.
La colaboración con la NASA, que alguna vez fue vista como un ejemplo de asociación, ahora enfrenta nuevos desafíos con el creciente éxito de SpaceX.
Este escenario pone SpaceX de Elon Musk en una posición privilegiada, consolidando su imagen como empresa innovadora y confiable en el sector aeroespacial. La pregunta que queda es: con la confianza en Boeing tambaleante, ¿la NASA reconsiderará su dependencia de este gigante o migrará definitivamente a SpaceX?
De todos modos, la situación de Wilmore y Williams es un recordatorio de que, incluso con años de avances tecnológicos, El espacio todavía tiene sus peligros y desafíos..
El rescate en curso se ha convertido en una de las misiones más delicadas de la NASA y el futuro de la asociación con Boeing sigue siendo incierto. La respuesta definitiva no llegará hasta 2025, cuando veremos si SpaceX podrá cumplir su misión sin imprevistos.
¿Cree que la NASA debería seguir confiando en Boeing para futuras misiones o SpaceX ha demostrado ser una opción más segura? ¡Deja tu opinión en los comentarios!
Desde von Braun hasta hoy, los cohetes son siempre cohetes; creo que Boeing tendría más posibilidades en el desarrollo de satélites, por ejemplo.
Regresa con Dios. Esperamos que lleguen bien a sus familias.