Chengxin Lithium Group y Yahua Industrial Group se convierten en socios de la minera Atlas Lithium y garantizan el suministro de litio directamente desde Minas Gerais a líderes de automóviles eléctricos como BYD y Tesla.
La minera Atlas Lithium anunció un importante acuerdo estratégico con dos gigantes chinos, Chengxin Lithium Group y Yahua Industrial Group, para la venta de acciones y parte de la producción de concentrado de espodumeno en Vale do Jequitinhonha, Minas Gerais. Las empresas son conocidas por proporcionar hidróxido de litio a BYD y Tesla para construir sus coches eléctricos. La asociación fortalece los lazos comerciales de Atlas con China, el principal comprador mundial de litio, asegurando un suministro estable para los próximos cinco años.
Acuerdo millonario de Atlas Lithium impulsa producción de litio en Minas Gerais
Las empresas chinas acordaron invertir 50 millones de dólares en Atlas Lithium, divididos en partes iguales en 25 millones de dólares cada una.
De este monto, US$ 10 millones se destinaron como aporte de capital a US$ 29,77 por acción, con una prima del 10% con relación a los precios promedio recientes.
- El Yaris Cross de Toyota es híbrido y llega con el mejor consumo de combustible de su categoría
- Suspensión mágica: un proyecto abandonado se convierte en una solución para el coche chino
- Lecar 459: el primer híbrido nacional llega en 2026 con una autonomía de 1.000 km y un precio de R$ 159.300
- BYD Song L llega a Brasil en 2025 con una autonomía de hasta 662 km y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos.
Los 40 millones de dólares restantes representan un pago anticipado no dilutivo, que garantiza el 80% de los activos de la fase 1 de la empresa en Lithium Valley.
Se estima que la producción comenzará en el cuarto trimestre de 2024.
Con medio obtenido, Atlas Lithium financia el primer flujo de producción de litio en Minas Gerais, estimado en US$ 49,5 millones.
En esta etapa, la empresa prevé producir 150 mil toneladas de concentrado de espodumena al año.
Chengxin y Yahua tendrán acceso a 60 mil toneladas cada uno a través de nuevas solicitudes, gracias al anticipo que les da derecho a recibir el mineral durante cinco años, aunque no cubre totalmente los costos, al ser descontado del valor final.
Rodrigo Menck, asesor de la minera, destacó la importancia estratégica del acuerdo: “Este es un acuerdo estratégicamente relevante para Atlas Lithium, ya que garantiza la relación comercial con dos empresas fuertes del principal país comprador del producto (litio), China, en promedio un período de cinco años. Esto era importante para estabilizar la estrategia comercial de la empresa”.
Proyecto Neves en Vale do Jequitinhonha tendrá inversión millonaria y la apertura de muchas plazas laborales
Además del acuerdo con empresas chinas, Atlas Lithium informó que está acelerando el cronograma de producción del Proyecto Neves en el Valle de Jequitinhonha.
La empresa está contratando operaciones iniciales de trituración y minería con empresas locales e implementando tecnología de separación de medios densos (DMS).
Los dos primeros módulos de procesamiento están en construcción y su entrega está prevista para abril de 2024.
El Proyecto Neves ha ganado protagonismo en los últimos meses con resultados positivos de pruebas y estudios metalúrgicos.
Atlas Lithium posee la mayor área de concesión en el Valle del Litio, con un paquete de terreno de más de 240 km².
O inversión de R$ 750 millones en el Proyecto Neves pretende alcanzar una producción anual de 300 mil toneladas de concentrado de litio hasta 2025.
Además, la minera invertirá 250 millones de reales en la extracción de mineral de hierro y rocas ornamentales de cuarcita en la región Central, generando casi 1.300 puestos de trabajo entre los dos proyectos.
La asociación con las empresas chinas Chengxin Lithium Group y Yahua Industrial Group coloca a Atlas Lithium en una posición estratégica en el mercado mundial del litio, garantizando no sólo la producción sino también la estabilidad comercial, vital para el crecimiento continuo de la empresa en el sector del litio. coches eléctricos.
Conozca sobre el litio y su importancia en la industria
Fuente: Diário do Comércio