1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Automovilística propietaria de Fiat, Citroën, Jeep y otras abrirá 1500 puestos de trabajo en Brasil y lanzará una marca china en el país
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Automovilística propietaria de Fiat, Citroën, Jeep y otras abrirá 1500 puestos de trabajo en Brasil y lanzará una marca china en el país

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 30/01/2025 às 16:13
Stellantis contrata 1.500 personas en Brasil, lanza Leapmotor y amplía la producción. Fiat sigue siendo líder y el sector prevé un aumento del 5,6% en 2025.
Stellantis contrata 1.500 personas en Brasil, lanza Leapmotor y amplía la producción. Fiat sigue siendo líder y el sector prevé un aumento del 5,6% en 2025.

¡Stellantis sorprende y anuncia 1.500 vacantes de empleo en Brasil! Además, el gigante automovilístico incorporará la marca china Leapmotor, invirtiendo fuertemente en el futuro de los coches eléctricos.

El sector automotriz brasileño vive un momento paradójico: por un lado, las automotrices continúan invirtiendo en expansión y modernización; por el otro, la falta de mano de obra calificada se convierte en un desafío creciente.

En medio de este escenario, Stellantis, el grupo que controla marcas como Fiat, Citroën y Jeep, sorprende al anunciar la contratación de 1.500 nuevos trabajadores para sus operaciones en Brasil en 2025.

Contratación y expansión de Stellantis en Brasil

Segundo o portal de la tierra, el presidente ejecutivo de Stellantis para Sudamérica, Emanuele Cappellano, afirma que alrededor de 1.200 plazas serán asignadas a la unidad de Betim (MG), el mayor complejo industrial del grupo en el mundo.

Con la ampliación, el número total de empleados de la unidad minera alcanzará aproximadamente 17 mil habitantes.

Actualmente, la planta de Betim opera a plena capacidad, produciendo 630 mil vehículos, 1,1 millón de motores y 540 mil transmisiones al año.

El centro también alberga uno de los centros de ingeniería automotriz más grandes de la región, que emplea a alrededor de 4 mil profesionales.

Además de Betim, Stellantis también dirigirá parte de las nuevas contrataciones a su fábrica de Porto Real (RJ), donde modelos de la Citroën.

La unidad de Goiana (PE), responsable de la producción de Jeep y RAM, también sigue creciendo y completando 10 años de operaciones en 2025.

Liderazgo de mercado y nuevas apuestas

Cerrada Fiat, la principal marca de Stellantis en Brasil 2024 en liderazgo de mercado por cuarto año consecutivo, tenencia 29,4% de participación.

Lo más destacado fue el camioneta strada, que se ha consolidado como el vehículo más vendido en el país.

En toda Sudamérica, Stellantis dominó con una participación de 22,9% do mercado automotriz.

Con el sector automotriz en auge, la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) proyecta que crecerán las ventas de autos nuevos en Brasil 5,6% en 2025, alcanzando 2,8 millones de unidades.

Llegada de Leapmotor y avance de los tranvías

En un movimiento estratégico, Stellantis también traerá la marca china a Brasil Motor de salto, especializado en vehículos electrificados.

El lanzamiento se realizará en 2025 y también cubrirá el mercado chileno. Inicialmente, los modelos vendrán. importado de china, pero Cappellano no descarta la posibilidad de producción local en el futuro.

El anuncio oficial de Leapmotor se llevará a cabo en Abril 2025, cuando Stellantis revelará los primeros modelos que se venderán en la región.

“Queremos garantizar una producto consistente con el mercado”, afirmó el ejecutivo.

La asociación con Leapmotor se produce en un momento en que los fabricantes de automóviles tradicionales de Brasil están estudiando medidas para contener la competencia de marcas chinas, como BYD y GWM, que han aumentado significativamente sus importaciones de automóviles eléctricos en los últimos años.

Expansión de Fiat en Argentina

Otro movimiento importante de Stellantis es la Fabricación de la pickup Titano en Argentina.. El modelo competirá directamente por el mercado con las camionetas de Toyota, Ford y GM.

Para hacer viable esta producción, el grupo invirtió 385 millones de dólares (alrededor de 1,9 mil millones de reales) en su unidad de Córdoba, reforzando su apuesta por el mercado sudamericano.

titán será el primer modelo de Stellantis producido en Argentina.

Futuro y retos del sector

A pesar de las inversiones y las contrataciones, el sector del automóvil se enfrenta a importantes desafíos. EL falta de mano de obra calificada se identifica como uno de los principales obstáculos a la expansión de la industria.

Para superar esta situación, las empresas han invertido en programas de formación de empleados y formación técnica.

Con la llegada de Leapmotor, nuevas inversiones y ampliación de producción, Stellantis refuerza su posición como uno de los mayores fabricantes de automóviles de Brasil y América del Sur.

La pregunta que queda es: ¿Serán suficientes las nuevas contrataciones para satisfacer la creciente demanda del mercado?

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x