1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / Revolucionario avance en el campo de la energía solar con el lanzamiento de un nuevo inversor solar de media tensión, que ofrece soluciones avanzadas para proyectos de gran escala
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Revolucionario avance en el campo de la energía solar con el lanzamiento de un nuevo inversor solar de media tensión, que ofrece soluciones avanzadas para proyectos de gran escala

Por Escrito bruno teles
Publicado em 15/03/2024 às 14:41
Revolucionario avance en el campo de la energía solar con el lanzamiento de un nuevo inversor solar de media tensión, que ofrece soluciones avanzadas para proyectos de gran escala
Foto: Divulgación/Proyecto MS-LEIKRA

Llamativa innovación en energía solar: el lanzamiento del primer inversor solar de media tensión, desarrollado para optimizar la eficiencia en grandes instalaciones, supone un importante avance tecnológico, que promete revolucionar el sector con soluciones más sostenibles, económicas y eficaces para el uso de la energía solar.

Avance revolucionario en el campo de la energía solar con el lanzamiento de un nuevo inversor solar de media tensión, que ofrece soluciones avanzadas para proyectos a gran escala y promete una era de eficiencia energética y sostenibilidad.

El mundo de la energía solar. está a punto de presenciar una revolución con la llegada del primer inversor solar de media tensión, un desarrollo que promete aumentar significativamente la eficiencia y el ahorro en proyectos de gran escala. Este avance tecnológico supone un salto cualitativo en el diseño y funcionalidad de los inversores solares, abriendo nuevos horizontes para la industria fotovoltaica.

Características del nuevo inversor solar.

Desarrollado en Alemania por el Instituto Fraunhofer, el nuevo inversor de 250 kVA, conocido como proyecto MS-LEIKRA, destaca por su capacidad de funcionar a altas tensiones, alcanzando hasta los 1.500 voltios. Esta característica permite una reducción significativa en el uso de cobre para cables, lo que se traduce en ahorros sustanciales en costos de infraestructura y instalación.

Además del alto voltaje de salida, el inversor incorpora semiconductores de carburo de silicio, optimizando el rendimiento y la eficiencia. La reducción de la necesidad de materiales como el aluminio, mediante un avanzado sistema de refrigeración, complementa las innovaciones que hacen de este inversor una solución prometedora para la industria solar.

Aplicaciones y potencial de mercado en el sector de la energía solar.

El potencial de aplicación del nuevo inversor solar va más allá de las plantas fotovoltaicas, abarcando también proyectos de energía eólica, movilidad eléctrica y usos industriales. Con la capacidad comprobada de conectarse a redes de media tensión e inyectar energía de manera eficiente, el inversor está listo para ser probado e implementado a gran escala.

La introducción del nuevo inversor solar de media tensión representa un hito en el camino hacia una matriz energética más sostenible y eficiente. Con capacidades técnicas avanzadas e importantes beneficios económicos, este inversor no sólo amplía las posibilidades para proyectos fotovoltaicos a gran escala, sino que también redefine los estándares de eficiencia e innovación en el sector de la energía solar.

Pero, ¿qué tipos de inversores solares existen?

Pero, ¿qué tipos de inversores solares existen?

El inversor solar es un componente esencial en los sistemas de energía solar fotovoltaica, ya que realiza la función crítica de convertir el corriente continua (DC) producida por paneles solares en corriente alterna (AC), compatibles con la red eléctrica y dispositivos domésticos. Esta conversión es fundamental para la integración efectiva de la energía solar en las infraestructuras eléctricas existentes, permitiendo su uso cotidiano en hogares y empresas.

La tecnología de los inversores solares ha evolucionado para satisfacer las diversas necesidades y especificidades de los sistemas fotovoltaicos:

  • Inversor solar conectado a la red (conexión a red): Ideal para sistemas conectados a la red, permite no sólo el consumo de la energía solar generada, sino también el envío del excedente a la red, generando créditos o compensaciones.
  • Inversor solar fuera de la red: Utilizado en lugares aislados, funciona con baterías para almacenamiento de energía, asegurando un suministro continuo, independientemente de la disponibilidad solar.
  • Microinversor: Se adapta a cada panel solar, maximizando la eficiencia individual, especialmente útil en áreas parcialmente sombreadas o instalaciones más pequeñas.
  • Inversor híbrido: Versátil, funciona tanto en modo conectado a red como independiente, controlando el flujo de energía hacia y desde las baterías, optimizando el uso de la energía generada.

Selección y ventajas del inversor solar

La elección del inversor adecuado está determinada por el tipo de instalación solar, los requisitos de capacidad y eficiencia y las condiciones específicas del sitio. Los inversores de alta calidad garantizan un rendimiento óptimo del sistema solar, con ventajas como seguimiento preciso de la producción energía y mejorar la seguridad del sistema.

Para instalar un inversor solar, es fundamental seleccionar una ubicación que evite la exposición excesiva al sol y la humedad, garantizando protección y eficiencia. En viviendas se recomienda la proximidad a paneles de luz, mientras que en proyectos más grandes son preferibles áreas dedicadas para facilitar la gestión y el mantenimiento.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x