1. Início
  2. / Energia Solar
  3. / Axial y Solstice unen fuerzas para impulsar plantas solares de 18 MWp en Piauí
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Axial y Solstice unen fuerzas para impulsar plantas solares de 18 MWp en Piauí

Por Escrito Corporativo
Publicado em 07/02/2025 às 14:39
Unidades fotovoltaicas, UFV, instalaciones solares
Axial y Solstício colaboran en la construcción de plantas solares de 18MWp en Piauí. – FOTO: ©2025|jacqueline.campos@approach.com.br

Axial y Solstício inician plantas solares de 18MWp en Piauí con Axial Tracker Twin para aumentar la generación en un 30%, asociación firmada en Intersolar South America.

Axial ha iniciado, en colaboración con Solstício Energia, un importante proyecto de plantas solares en el estado de Piauí, estableciendo una capacidad de 18MWp. Esta iniciativa tiene como objetivo no sólo ampliar la generación de energía solar en la región, sino también optimizar la eficiencia de las operaciones a través de tecnologías innovadoras. Conocida por sus operaciones globales, Axial ha suministrado seguidores solares que prometen una mejora promedio del 30% en la generación de energía. La asociación refleja un paso importante en la expansión de las energías. energías renovables en Brasil.

Además de la plantas solares Establecidas, las técnicas de montaje destacan por sus modernas unidades fotovoltaicas, determinantes para el éxito del proyecto. Estas instalaciones solares fueron diseñadas para maximizar la absorción de energía incluso en condiciones de luz solar menos que ideales, lo que demuestra la superioridad de los equipos utilizados. La alianza entre ambas empresas se fortaleció durante Intersolar South America, donde se discutieron nuevas estrategias para futuras colaboraciones. Este proyecto redefine el potencial de Brasil para la energía sostenible, estableciendo nuevos estándares para la industria.

Alianza para la expansión de plantas solares en Piauí

Recientemente se puso en marcha una iniciativa conjunta para construir cuatro plantas solares en el estado de Piauí. Este prometedor proyecto incluirá cuatro unidades fotovoltaicas (PVU) dedicadas a Generación distribuida. Ubicadas en ciudades como Barras, Esperantina, Valença y Palmeirais, estas instalaciones solares tendrán una capacidad de 4,5 MWp cada una, lo que hace un total de 18 MWp.

La energía producida por las plantas solares se utilizará para mercado libre. Axial Brasil está entregando un suministro de más de 230 unidades Axial Tracker Twin a Solstício. Estos dispositivos brindan un apoyo esencial a Paneles solares, permitiendo un aumento en la generación de energía de alrededor del 30% en promedio.

Instalación y avances en Intersolar Sudamérica

Las plantas solares, que ocuparán espacios entre 7,3 y 8,7 hectáreas, están previstas para su finalización en junio del próximo año. En conjunto, los cuatro UFV contarán con más de 25,9 paneles solares. La formalización de este acuerdo entre Axial y Solstício ocurrió durante Intersolar South America, la mayor feria de energía solar de América Latina, que se realizará en agosto de 2024 en São Paulo.

En esa ocasión, el CEO de Axial, José Luis Fayos, voló directamente desde España para estar presente en la firma del acuerdo junto a Bruno Lima, director ejecutivo de Solstício Energia. La colaboración entre estas dos empresas promete impulsar el avance de las plantas solares en la región.

El crecimiento de la energía solar en Brasil

La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar) revela que la energía solar ya alcanza los 52 gigavatios (GW) de capacidad instalada en Brasil. Esta cifra resulta de la suma de la generación distribuida, liderada por los sistemas pequeños y medianos, y las grandes plantas solares de generación centralizada, que albergan, respectivamente, 34,8 GW y 17,4 GW de potencia operativa.

Dentro de la matriz eléctrica brasileña, la energía solar fotovoltaica ocupa ahora el segundo lugar, correspondiendo al 21,4% del total, sólo por detrás de las centrales hidroeléctricas. Esta es una clara demostración del avance y la importancia de las plantas e instalaciones solares en el panorama energético del país, reflejando el éxito del libre mercado y el potencial de las unidades fotovoltaicas.

fuente: © jacqueline.campos@approach.com.br

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x