Gigante chino entra de una vez por todas en la minería: proximidad a la fábrica de Bahía y expansión en el mayor mercado de América Latina refuerzan dominio global de BYD en el sector de baterías eléctricas
El gigante chino de vehículos eléctricos BYD no solo está revolucionando la movilidad sostenible, sino que también está dando pasos concretos en la carrera global por los minerales estratégicos. En 2023, la empresa obtuvo los derechos mineros de dos lotes en el Valle del Litio de Brasil, uno de los mercados más prometedores para el metal esencial para la producción de baterías. ¿Qué significa esta medida para la industria y la geopolítica mundial del litio?
La entrada de BYD en la minería brasileña
BYD Exploração Mineral do Brasil fue creada en mayo de 2023 con un capital social de R$ 4 millones. Aún en fase de investigación y sin ingresos operacionales, la filial adquirió dos terrenos ubicados estratégicamente en Coronel Murta, región que forma parte del Valle del Litio en el estado de Minas Gerais.
El terreno está cerca del proyecto Atlas Lithium y a medio día de la nueva fábrica de BYD en Bahía, consolidando la expansión de la automotriz en América Latina. El movimiento indica que la empresa se está posicionando para un futuro donde el control de la cadena de suministro de baterías será decisivo para el liderazgo en el sector de los vehículos eléctricos.
- La mina de diamantes más grande del mundo inaugurada en Rusia podría cambiar el mercado global
- Ciudad del interior de Pará se convierte en potencia económica nacional impulsada por la minería y alcanza récord de PIB per cápita
- Brazil Iron hace oferta de US$1 millones por Bahia Mineração, apuntando a un complejo integrado con ferrocarril y puerto; Las inversiones podrían alcanzar los R$ 30 mil millones en Bahía
- Trump toma medidas inmediatas para impulsar la producción nacional de minerales críticos como el uranio, el cobre, la potasa y el oro.
¿Qué significa este movimiento?
Brasil viene atrayendo el interés mundial en el sector del litio, especialmente de países como Estados Unidos, China y Arabia Saudita. A diferencia de sus vecinos sudamericanos, Brasil ha relajado sus reglas de exportación, lo que lo convierte en un mercado atractivo para la inversión internacional.
El litio brasileño se extrae de rocas duras, un proceso más directo y predecible que el de las minas de sal, comunes en Argentina, Chile y Bolivia. Esta característica convierte al país en una alternativa viable para las empresas mineras que buscan evitar los desafíos ambientales y regulatorios de otras ubicaciones.
Los desafíos y oportunidades para BYD
La minería no es un negocio rápido. Se estima que un proyecto tardará entre ocho y quince años en entrar en funcionamiento, si se considera económicamente viable. Sin embargo, BYD no es un recién llegado al sector: la compañía ya tiene participaciones en importantes compañías mineras chinas y tiene planes para una planta de cátodos de litio en Chile.
En Brasil, BYD contrató a la empresa Minagem Geologia e Mineração para realizar investigaciones en el sitio. Si se confirma viabilidad económica, La exploración de litio puede fortalecer el control de la empresa sobre su propia cadena de suministro, reduciendo la dependencia de proveedores externos y garantizando materias primas para sus baterías.
Impacto en el mercado del litio y la geopolítica
La presencia de BYD en Lithium Valley también podría afectar directamente a otras empresas del sector. Marc Fogassa, CEO de Atlas Lithium, dijo que se enteró del ingreso de BYD por terceros y destacó que la presencia de la automotriz potencia las zonas vecinas.
Según Reuters, la medida de BYD es un reflejo de la creciente disputa internacional por el acceso a minerales estratégicos. Delegaciones de Estados Unidos, China y Arabia Saudita ya han visitado Brasil en busca de oportunidades, lo que demuestra que el país se ha convertido en un campo de batalla para las inversiones en litio.
El futuro de BYD en Brasil y el sector del litio
La adquisición de derechos minerales en Coronel Murta es un paso más de BYD en la consolidación de su presencia en Brasil. La nueva fábrica de la compañía en Bahía, que tendrá capacidad para producir 150 coches eléctricos al año, beneficia directamente de esta estrategia.
Si BYD puede acelerar el desarrollo de sus operaciones mineras, podría convertirse en un actor clave en el suministro de litio al mercado global. Queda por ver si la automotriz estará dispuesta a enfrentar los desafíos regulatorios y ambientales del sector y si Brasil se consolidará como un proveedor confiable de litio para la transición energética global.
Pasando nuestro mineral a los chinos, como siempre….
Brasil es realmente un país atrasado…triste