1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / ¡Bahía recibirá R$ 4 mil millones en inversiones! Petrobras, PetroRecôncavo y Stanley Oil unen fuerzas para reactivar la producción de petróleo e impulsar el crecimiento económico en la región
Ubicación
- BA tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Bahía recibirá R$ 4 mil millones en inversiones! Petrobras, PetroRecôncavo y Stanley Oil unen fuerzas para reactivar la producción de petróleo e impulsar el crecimiento económico en la región

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 15/03/2025 às 10:59
Reanudación de producción de petróleo en Bahía recibirá miles de millones en inversiones: Petrobras, PetroRecôncavo y Stanley Oil están involucradas y realizarán inversiones en Bahía que llegan hasta R$ 4 mil millones
Foto con IA

Reanudación de producción de petróleo en Bahía recibirá miles de millones en inversiones: Petrobras, PetroRecôncavo y Stanley Oil están involucradas y realizarán inversiones en Bahía que llegan hasta R$ 4 mil millones

El proceso de reanudación de inversiones en Bahía, con foco en la producción de petróleo y gas en áreas terrestres, recibirá aportes de empresas como Petrobras, PetroRecôncavo y Stanley Oil, que podrán llegar a R$ 4 mil millones. Sólo la estatal (Petrobras) planea invertir R$ 2 mil millones en campos maduros y tiene cuatro grandes plataformas perforando pozos en diversos campos. Entender la reanudación de la producción de petróleo en Bahía.

Las inversiones en Bahía provienen de Petrobras, PetroRecôncavo y Stanley Oil

Para la reanudación de la producción de petróleo en Bahía, Petrobras está perforando en los campos de Araçás, Fazenda Azevedo, Massapê, Taquipe, Fazenda Boa Esperança, entre otros, con inversiones que superan los R$ 1 millones..

Empresa Aceite Stanley, a su vez, firmará un protocolo de intenciones para la instalación de una refinería de petróleo en la ciudad de Alagoinhas. Las inversiones iniciales en Bahía serán R$ 500 millones, con potencial de llegar a R$ 1 millones y generar cerca de 300 empleos inmediatamente.

Y Perro ReconcavoPor otro lado, para la reanudación de la producción de petróleo en Bahía, anunció una inversión en una nueva unidad de procesamiento de gas natural en el estado. El lugar elegido para recibir la nueva Unidad de Procesamiento de Gas Natural (UPGN) de la compañía es el distrito de Miranga, en Pojuca, uno de los más importantes centros de producción de petróleo del estado.

La empresa anuncia inversiones en Bahía por R$ 400 millones, incluida la construcción de su segunda unidad de tratamiento de gas en el estado.

Los municipios involucrados en la inversión de Petrobras, PetroRecôncavo y Stanley Oil se ven impactados por la actividad de petróleo y gas, con aumento de ingresos, masa salarial y pago de regalías.

Reunión Regional del Sector de Petróleo y Gas para Inversiones en Bahía

O 1er Encuentro Regional del Sector Petróleo y Gas, evento organizado por la Alcaldía Municipal de Alagoinhas este jueves (13), marca la reanudación de la producción de petróleo en Bahía a través de empresas como Petrobras, PetroRecôncavo y Stanley Oil.

El plan de inversiones de Petrobras en Bahía fue presentado por Stênio Galvão, gerente ejecutivo de Terras e Águas Rasas, quien reafirmó el interés de la empresa en dinamizar las actividades del sector en el estado, abarcando producción, mantenimiento y responsabilidad social.

Galvão anunció la contratación de tres nuevas plataformas de perforación para la reanudación de la producción de petróleo en Bahía, lo que prevé, para el próximos 5 años, la perforación de 100 nuevos pozos de petróleo y gas y el aumento del número de plataformas de producción de 13 a 23 unidades, además de la formación de un nuevo equipo de exploración para trabajar en el estado, buscando nuevas concesiones y áreas de exploración.

Las inversiones en Bahía también se centran en la cualificación profesional

Con la reanudación de la producción de petróleo en Bahía, con inversiones de Petrobras, PetroRecôncavo y Stanley Oil, Senai Bahía también presenta una propuesta para formar mano de obra calificada para el sector, con cursos gratuitos para estudiantes, pagados por municipios y empresas.

El objetivo inicial es formar mil profesionales para actuar en el sector petrolero en Alagoinhas y la región, con capacitaciones como operador de derrick, perforador, operador de plataforma y seguridad de procesos.

Según Ginmarco Furlini, coordinador de Mercado del Senai BA, el foco está en el crecimiento, tanto en las ciudades como en las industrias del estado. Para ello, la institución trabajará de la mano con el sector público y las empresas para atender la demanda laboral existente, en un proyecto que tiene un sesgo social.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x