El aumento de la demanda y los factores económicos han impulsado la producción, lo que se traducirá en un crecimiento significativo del sector electrónico para 2024.
Con un crecimiento significativo, la Brasil alcanzado la segunda posición entre los mayores fabricantes de aire condicionado del mundo, sólo superado por China. Este sorprendente cambio se atribuye a una combinación de factores, incluidas las condiciones climáticas y un sólido crecimiento económico. El aumento de las temperaturas, combinado con la creciente conciencia de la importancia del confort térmico y la calidad de vida, han hecho que la demanda de sistemas de aire acondicionado sea una prioridad en hogares y lugares de trabajo.
Crecimiento de la industria electrónica en 2024
Em 2024, industria de electrónica En Brasil creció 29% en comparación con el año anterior, y se vendieron 117,7 millones de unidades de diversos productos, tales como refrigeradores, televisores, Ventiladores e Filtros.
Lo más destacado de este escenario fue el aire condicionado, que logró un récord histórico de 5,9 millones de unidades producido, lo que representa un incremento de 38% International Trade Centre 2023 e 2024.
- PSOL toma medidas contra Anatel por la expansión de Starlink de Elon Musk: Partido alega riesgos para la soberanía, los datos y la competencia
- Un joven de 14 años ha desarrollado una aplicación basada en inteligencia artificial que puede detectar signos de enfermedad cardíaca en segundos.
- Operación revela fraude del INSS por R$ 6,3 mil millones en descuentos: ¿Fuiste víctima? Vea cómo revisar su estado de cuenta, bloquear cargos y recuperar su dinero
- Los científicos han desarrollado un sistema de navegación basado en principios de física cuántica que promete ser hasta 50 veces más preciso que el GPS, incluso en lugares sin señal de satélite.
Este crecimiento no sólo refleja la demanda, sino también la capacidad de las industrias brasileñas para adaptarse e innovar en un mercado competitivo.
Los factores económicos y climáticos impulsan el sector
Jorge Nascimento, presidente de Electros, asociación que agrupa a 36 empresas del sector, destacó que dos factores principales contribuyeron a este expresivo crecimiento.
La primera es económica, e incluye un aumento en la creación de empleo y un mayor control de la inflación en el primer semestre del año pasado.
La reducción de las tasas de interés por parte del gobierno también facilitó la compra de productos, que generalmente se compran en cuotas, lo que permite que más personas inviertan en electrónica.
El segundo factor es climático, las altas temperaturas llevan a la población a buscar mayor comodidad y bienestar en sus hogares.
El fenómeno del cambio climático, que ha hecho que los veranos sean más calurosos y largos, también ha contribuido a esta creciente demanda.
Resultados positivos en la línea marrón y la línea blanca
El segmento de línea marrón, que cubre principalmente televisores, también presentó resultados notables.
Em 2024, producción alcanzada 13,5 millones de unidades, un aumento en 22% en comparación con 2023, convirtiéndose en la mayor producción de los últimos años 10 años y el segundo más grande de la historia.
A Linea blanca, que incluye refrigeradores, estufas, enfriadores e lavadora, mostró un crecimiento de 17% em 2024Con 15,6 millones de unidades producido, demostrando un retorno a los niveles prepandémicos.
Esta recuperación es una señal positiva para la economía brasileña, que busca recuperarse de los impactos de la pandemia de COVID-19.
La demanda de aire acondicionado y el futuro de la industria
Durante una reunión con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otros ministros, Nascimento presentó estos impresionantes resultados y enfatizó la importancia de mantener un entorno económico favorable para el sector.
Destacó que el buen desempeño económico, con ajustes fiscales y control de la inflación, es crucial para el crecimiento continuo. “Si mantenemos las mismas condiciones que en el primer semestre del año pasado, esperamos repetir las cifras de 2024, con una versión más optimista de crecimiento de 10%", Él afirmó.
Además, la necesidad de innovación tecnológica y eficiencia energética se ha convertido en un foco importante para los fabricantes de aire acondicionado, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad.
Celebrando el crecimiento de la industria de bienes duraderos
el vicepresidente Geraldo Alckmin También se pronunció, destacando que el crecimiento de 29% na industria El crecimiento de los bienes duraderos es una hazaña excepcional en un escenario global desafiante.
Citó el aumento del empleo y de los ingresos, además de las políticas industriales del Gobierno, como factores fundamentales para este resultado positivo.
El gobierno brasileño ha promovido incentivos fiscales y programas de financiamiento para estimular el sector, lo que ha contribuido a la expansión de la producción y la creación de empleo.
A Electros representa aproximadamente 200 mil trabajadores y contribuye con 3% do Producto interno bruto (PIB) de la industria nacional, mostrando la relevancia de este industria en el contexto económico brasileño.
La combinación de factores climáticos y económicos no sólo impulsó la producción de aire condicionado, pero también trajo buenas noticias para toda la cadena productiva. electrónica, celebrando un momento de optimismo y crecimiento en el sector.
A medida que Brasil continúa posicionándose como líder en la fabricación de productos electrónicos, la expectativa es que la innovación y la sostenibilidad se conviertan en pilares fundamentales para el futuro de la industria.
Además, con el avance de la tecnología, se espera que nuevos productos, como los aires acondicionados más eficientes y ecológicos, ganen protagonismo en el mercado.
Esto no sólo satisfará la creciente demanda, sino que también ayudará a minimizar el impacto ambiental, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.
El futuro de la industria electrónica En Brasil el panorama parece prometedor, con expectativas de crecimiento e innovación continuos durante los próximos años.
FUENTE: AGENCIABRASIL
El mal gobierno ni siquiera garantiza huevos, ¿qué puede prometer?