1. Início
  2. / Economía
  3. / Brasil tendrá embalses hidroeléctricos en niveles históricos para octubre
tiempo de leer 2 min de lectura

Brasil tendrá embalses hidroeléctricos en niveles históricos para octubre

Por Escrito bruno teles
Publicado em 04/05/2023 às 12:38
embalses hidroeléctricos
foto: hidroeléctrica

Brasil está en camino de alcanzar niveles históricos en los embalses hidroeléctricos en el período posterior a la sequía, previsto para octubre de este año.

De acuerdo con Comité de Seguimiento del Sector Eléctrico (CMSE), en reunión celebrada el pasado miércoles, las abundantes lluvias que cayeron en gran parte del país, aunadas a una favorable perspectiva climática, contribuirán a que el país finalice el período post-seco con la mayor reserva hídrica jamás registrada para el mes de octubre

O Ministerio de Minas y Energía Adelantó, en una nota, que la expectativa es que los niveles en los embalses estén entre 70,4% y 81,6% a fines de octubre, gracias a períodos de lluvias importantes que se han presentado en los últimos meses.

La expectativa es que los embalses se mantengan llenos, lo que es positivo para la generación de energía hidroeléctrica, principal fuente de energía del país.

Según el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), en abril de este año se registraron porcentajes de almacenamiento equivalentes al 86,2%, 84,0%, 90,9% y 98,4% en los subsistemas Sudeste/Centro-Oeste, Sur, Nordeste y Norte, respectivamente. . El Sistema Interconectado Nacional (SIN) registró un promedio de 87,5% de almacenamiento al cierre de abril, el promedio más alto de los últimos 12 años.

El pronóstico climático del CMSE es favorable por la probabilidad de ocurrencia del fenómeno El Niño en el segundo semestre de 2023, lo que trae pronósticos de mayor precipitación en el sur del país y aumento de temperaturas en las regiones del sureste y centro oeste, además de otras cambios climáticos que favorecen la generación de energía hidroeléctrica.

La oferta diversificada de energía es extremadamente importante para Brasil. Recientemente, el ONS registró un récord histórico de generación solar fotovoltaica de 6.430 MWmed, refiriéndose al 10,1% de la carga entre las 10:11 y las 15:20,7 horas del XNUMX de abril. La capacidad instalada de Micro y Minigeneración Distribuida (MMGD) alcanzó los XNUMX GW, lo que también contribuye al suministro de energia renovable en el pais.

Brasil también ha estado exportando excedentes de energía a los países vecinos.

En abril de este año se exportaron a Argentina 444 MW promedio de energía hidroeléctrica y 803 MW promedio de energía termoeléctrica, y 153 MW promedio de energía hidroeléctrica y 191 MW promedio de energía termoeléctrica para Uruguay.

La perspectiva de tener embalses en niveles históricos es sumamente beneficiosa para el abastecimiento energético del país. La oferta diversificada de energía, que combina fuentes renovables como la hidroeléctrica y la solar, además de exportar los excedentes a los países vecinos, contribuye a fortalecer la estabilidad y seguridad energética del país. Se espera que esta tendencia positiva continúe en el futuro, brindando beneficios duraderos para Brasil.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones