1. Início
  2. / geopolítica
  3. / ¿Brasil alguna vez tuvo planes de invadir Uruguay? Descubra cómo el país casi entró en guerra en 1971
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 2 comentarios

¿Brasil alguna vez tuvo planes de invadir Uruguay? Descubra cómo el país casi entró en guerra en 1971

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 09/06/2024 às 12:35
¿Brasil alguna vez tuvo planes de invadir Uruguay? Descubra cómo el país casi entró en guerra en 1971
¿Sabías que Uruguay alguna vez perteneció a Brasil? ¿Y que en 1971 Brasil tenía un plan secreto para invadir Uruguay en menos de 30 horas? Entendamos mejor esta historia llena de giros y vueltas. Imagen: Canva/Divulgación

¿Sabías que Uruguay alguna vez perteneció a Brasil? ¿Y que en 1971 Brasil tenía un plan secreto para invadir Uruguay en menos de 30 horas? Entendamos mejor esta historia llena de giros y vueltas.

A principios de la década de 70, el mundo estaba dividido entre capitalistas, liderados por Estados Unidos, y socialistas, liderados por la Unión Soviética, en la llamada Guerra Fría. Brasil, gobernado por militares y aliado de Estados Unidos, temía la expansión del socialismo en América Latina.

En 1971, Uruguay enfrentó una elección presidencial con gran oportunidad Victoria de una coalición socialista. Esto preocupó mucho al gobierno militar brasileño, que no quería un país socialista en su frontera. El presidente brasileño Emílio Médici, junto con sus generales, idearon un plan de invasión denominado “Operación 30 Horas” u “Operación Charrúa”.

El plan consistía en movilizar tropas brasileñas desde Porto Alegre, Uruguaiana, Santana do Livramento y Bagé.

Estas tropas cruzarían la frontera y tomarían Montevideo, la capital uruguaya, y la central hidroeléctrica Ricón del Bonete, crucial para el abastecimiento energético del país. Todo esto tenía que ocurrir en menos de 30 horas para evitar repercusiones internacionales.

Documentos secretos revelaron que el presidente estadounidense Richard Nixon apoyó el plan brasileño. Existía un temor real de que el socialismo se extendiera a Uruguay, especialmente después del secuestro de un diplomático brasileño y un oficial estadounidense por parte de guerrillas uruguayas.

En noviembre de 1971, las tropas brasileñas estaban listas para invadir Uruguay.

Sin embargo, el resultado electoral resultó ser favorable a los intereses Brasil y Estados Unidos, evitando la necesidad de una invasión. Esta historia revela cómo la política internacional y los intereses geopolíticos dieron forma a la relación entre Brasil y Uruguay. Aunque la invasión nunca se produjo, el episodio demuestra que Brasil estaba dispuesto a tomar medidas drásticas para impedir la expansión del socialismo en América Latina en ese momento.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Roque Luis Mendes
Roque Luis Mendes
11/06/2024 10:18

Qué gran cosa eh... qué rápido está cambiando la situación política... Hoy Uruguay tiene un gobierno de derecha con total estabilidad política relevante con un IDH alto y Brasil está bajo la gestión de un gobierno socialista involucrado en una corrupción generalizada. ..!

Juan
Juan
11/06/2024 16:36

Qué revés, quizás Uruguay haga ahora lo contrario.

Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x