Bravo Motor Company entra en disputa con BYD y anuncia una inversión multimillonaria en una megafábrica de baterías de litio en Bahía, con la promesa de generar miles de empleos en el estado.
Bravo Motor Company, en asociación con gigantes de la industria como Rockwell Automation, SMC y ABB, anunció una inversión de R$ 1,2 mil millones en la construcción de una megafábrica de baterías de litio en São Sebastião do Passé, Bahía. Esta iniciativa, que se centra en satisfacer la creciente demanda mundial de soluciones de almacenamiento de energía, promete revolucionar la sector energético nacional, además de generar miles de empleos.
Bravo Motor Company busca más asociaciones para el emprendimiento
La iniciativa, además de generar miles de empleos directos e indirectos, impulsará la economía local y regional, si llega a concretarse. La megafábrica de baterías de litio, componente esencial para la transición energética, coloca a Bahía en una posición destacada en el panorama nacional e internacional. Para viabilizar el emprendimiento, Bravo Motor Company busca alianzas con grandes empresas globales y del sector financiero.
El director ejecutivo, Eduardo Javier Muñoz, destaca la importancia de las relaciones con la banca de desarrollo y los fondos de participación para asegurar la sostenibilidad empresarial. Según el ejecutivo en el sitio de Bahía Económica, la relación con la banca de desarrollo es una relación que la empresa está estableciendo, ya que el crecimiento será exponencial y siempre es bueno tener acceso a financiamiento más barato.
- ¿Por qué los agricultores llenan los NEUMÁTICOS de los tractores con AGUA?
- Toyota promete cambiar las reglas del juego con el nuevo motor 2.0 turbo de la firma japonesa que tendrá tres potencias: 300, 400 y hasta 600 CV
- ¿Vas a comprar un auto usado? ¡Este modelo de Nissan podría ser ideal para ti! Descubre el Nissan Versa Unique, un coche con motor 1.6 de 111 CV y muy económico ¡recorriendo una media de 14,4 km/L!
- Ni Volkswagen, ni Toyota ni BYD: la fábrica de automóviles más moderna de Brasil pertenece a la empresa que los brasileños suelen dejar de lado
Sin embargo, esta financiación complementa lo ya comprometido por grandes empresas globales como Rockwell Automation, ABB, SMC, entre las más conocidas.
¿La megafábrica de baterías de litio competirá con la china BYD?
Bravo Motor Company está utilizando una estrategia de financiación que prioriza el capital privado. La compañía ya cuenta con importantes recursos propios y busca complementar sus inversión para el emprendimiento, que creará miles de empleos, con fondos de participación, especialmente aquellos destinados al desarrollo estructural del país.
El director general, Eduardo Javier, explica que esta iniciativa acelera el proceso, permitiendo iniciar más rápidamente la construcción de la megafábrica de baterías de litio. Los bancos de desarrollo, como BNDES y BNB, sólo serán buscados como complemento, una vez concluidas las negociaciones con el sector privado.
En general, el ejecutivo de Bravo Motor Company confía en la competitividad en el mercado de baterías, incluso con la llegada de grandes jugadores como BYD. La empresa ve una fuerte demanda no sólo en el sector de la automoción, sino también en otros segmentos como la energía, la maquinaria y las herramientas.
La ubicación estratégica de la fábrica en Bahía, con fácil acceso a rutas marítimas y terrestres, permitirá una distribución eficiente de baterías y una reducción significativa de la huella de carbono.
El acuerdo se firmó en julio.
El anuncio del proyecto tuvo lugar en julio, en Salvador, con la presencia de Eduardo, quien destacó que este hito representa un avance significativo en la transición energética y el desarrollo económico sostenible de Brasil.
A la firma del acuerdo también asistieron autoridades del municipio de São Sebastião do Passé, donde se construirá la fábrica de baterías. Sin embargo, el fabricante chino no debería utilizar baterías de Bravo Motor Company, ya que contará con su propia línea de montaje para este componente.
El plan inicial de Bravo era tener una fábrica de baterías y automóviles eléctricos en Nova Lima, en la región metropolitana de Belo Horizonte (MG), en asociación con ABB y otros grandes actores. El anuncio se realizó en 2021 con la presencia del gobernador del estado Romeo Zema.
De hecho, Bravo Motors llegó a Bahía y ya le está yendo peor que en Nova Lima. No pagan los contratos, están incumpliendo a mucha gente. La empresa está en quiebra y no tiene efectivo.