Una empresa británica presentó una propuesta para adquirir Bahia Mineração (BAMIN), actualmente controlada por Eurasian Resources Group (ERG). El proyecto prevé la construcción de una ferrovía de 527 kilómetros, una terminal marítima en Ilhéus y la exploración de la mina de Pedra de Ferro, con la expectativa de generar miles de empleos e impulsar el desarrollo del Nordeste.
La minera británica Brazil Iron presentó una sólida oferta de aproximadamente US$1 millones para adquirir la totalidad de Bahia Mineração (BAMIN), empresa actualmente controlada por Eurasian Resources Group (ERG). La información, divulgada esta semana por la agencia Bloomberg Línea, destaca la relevancia estratégica del proyecto, considerado una de las mayores inversiones en infraestructura logística y minera del Nordeste brasileño.
El proyecto del BAMIN incluye la exploración de la mina Pedra de Ferro, en el municipio de Caetité, la construcción de Porto Sul, en Ilhéus, y una ferrovía estratégica de 527 kilómetros de longitud, conocida como Ferrocarril de Integración Oeste-Este (FIOL). Según información de la revista especializada Brasil Mineral, el proyecto total demanda inversiones adicionales estimadas en hasta R$ 30 mil millones, posicionándose como fundamental para el economía regional y para el mercado internacional de mineral de hierro.
Infraestructura estratégica y financiamiento ya asegurados en el sector minero
Bahia Mineração ya cuenta con financiamiento importante para el desarrollo de parte de la infraestructura. Recientemente, la empresa obtuvo la aprobación de un préstamo de R$ 4,6 mil millones del Fondo de la Marina Mercante, que se utilizará para construir la Terminal de Uso Privado de Porto Sul, en Ilhéus, según información publicada por la revista Brasil Mineral en septiembre de 2024.
- Nubank y otras fintechs en la mira del Banco Central de Brasil: Cambio de nombre a la vista
- ¿Está en riesgo su licencia de conducir? PRF emite advertencia sobre estafa de suspensiones falsas
- Nueva empresa china llega a Brasil y generará 500 empleos: Realme inaugura primera fábrica en Latinoamérica con capacidad para producir hasta 20.000 celulares al día
- Estas ciudades están donando tierras a cualquiera que quiera vivir y construir; ver las reglas y quién puede participar
El tramo FIOL, que unirá Caetité a Porto Sul, es considerado crucial para hacer económicamente viable el proyecto, permitiendo el flujo eficiente del mineral producido y también abriendo espacio para el transporte de productos agrícolas e industriales, fortaleciendo la economía regional.
Interés de otros gigantes mineros y apoyo gubernamental
Además de Brazil Iron, otras grandes mineras ya han mostrado interés en el proyecto BAMIN, entre ellas Vale SA, según información divulgada por la consultora económica Brainmarket en diciembre de 2024. El gobierno federal también sigue de cerca las negociaciones en el sector de minería, considerando el proyecto estratégico para el desarrollo regional y demostrando voluntad de apoyar financieramente la conclusión del ferrocarril, posiblemente con inversiones públicas de hasta R$ 5 mil millones, según fuentes citadas por Bloomberg Línea.
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) también es mencionado como un potencial socio financiero, lo que indica la importancia dada por las autoridades brasileñas al avance de este emprendimiento en Bahía.
Potencial económico y social del emprendimiento en Bahía
La plena implantación del proyecto promete transformar radicalmente la realidad económica y social del interior de Bahía. Estimaciones de la revista especializada Revista Mineração destacan que BAMIN espera invertir cerca de R$ 20 mil millones en las actividades de la mina Pedra de Ferro hasta 2026, con una capacidad anual proyectada de hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro cuando toda la infraestructura esté concluida.
Además de la generación directa e indirecta de miles de puestos de trabajo, el proyecto tiene el potencial de integrar y dinamizar diferentes sectores productivos de Bahía, especialmente el agronegocio, gracias a la creación de un nuevo corredor logístico eficiente, moderno y sostenible.