1. Início
  2. / Automotriz
  3. / BYD promete contratar 20 empleados en los primeros meses de 2025
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

BYD promete contratar 20 empleados en los primeros meses de 2025

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 06/02/2025 às 15:38

El gigante chino BYD revela planes audaces: 20 nuevas contrataciones.

En el escenario mundial de la industria automotriz, Pocas empresas han crecido tan rápido como BYD. El gigante chino de vehículos eléctricos e híbridos ha estado ampliando su presencia en el mercado internacional con inversiones multimillonarias y estrategias audaces.

Ahora, el fabricante de automóviles anuncia una nueva ola de contrataciones en su unidad en China, al tiempo que refuerza sus ambiciosos planes en Brasil.

La iniciativa promete generar miles de empleos e impulsar aún más la transición hacia la movilidad sostenible.

BYD creará 20 puestos de trabajo en China hasta 2025

BYD planea contratar 20 empleados para su fábrica en Zhengzhou, provincia de Henan, en el primer trimestre de 2025.

La información fue publicada por el periódico estatal chino. Diario de Henan y refuerza el compromiso de la compañía de ampliar su capacidad de producción.

Actualmente, la unidad de Zhengzhou tiene alrededor de 60 trabajadores, responsables de la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos.

En 2024, la producción de la fábrica alcanzará los 545 vehículos, un impresionante aumento de casi el 170% en comparación con el año anterior.

Con la ampliación de la planta, la expectativa es que este número siga creciendo, consolidando a BYD como uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo.

La contratación de nuevos profesionales abarcará sectores como la investigación y el desarrollo, la ingeniería y la fabricación.

Esta decisión es parte de la estrategia de BYD para satisfacer la creciente demanda mundial de vehículos eléctricos y fortalecer su posición como líder en la industria.

Brasil en el radar de BYD: inversión multimillonaria y nueva fábrica en Camaçari

La expansión de BYD no se limita a China. En Brasil, el fabricante de automóviles chino está realizando fuertes inversiones para convertirse en una de las principales fuerzas en el sector de vehículos eléctricos.

En marzo de 2024, la empresa anunció que aumentaría su inversión en el país de R$ 3 mil millones a R$ 5,5 mil millones. El objetivo es acelerar la instalación de la fábrica en Camaçari, Bahía, donde anteriormente operaba Ford.

Se espera que la unidad brasileña comience a operar en febrero de 2025.

Con esto, BYD promete generar alrededor de 10 mil empleos directos en los primeros meses de operación, con posibilidad de ampliación hasta 20 mil vacantes directas e indirectas a medida que la fábrica se consolida.

El complejo industrial de BYD en Brasil contará con tres plantas: una para el ensamblaje de automóviles eléctricos e híbridos, otra para la producción de baterías y una tercera dedicada a la fabricación de chasis para autobuses eléctricos.

Esta estructura es parte de la estrategia de la compañía para dominar el mercado latinoamericano de movilidad sostenible.

Desafíos y controversias en Brasil

Aunque los planes de BYD en Brasil son grandiosos, la empresa ha enfrentado desafíos.

En enero de 2025, una denuncia reveló que los trabajadores chinos contratados para construir la fábrica trabajaban en condiciones cercanas a la esclavitud.

La situación generó repercusiones negativas y derivó en la rescisión del contrato de BYD con el subcontratista responsable de la irregularidad.

La compañía también se comprometió a reforzar las medidas de cumplimiento para prevenir nuevos problemas de este tipo.

Además, la llegada de BYD a Camaçari impactó en la economía local, impulsando inversiones en el sector automotriz y en la infraestructura de la región.

Las autoridades del estado de Bahía afirman que la fábrica traerá un nuevo ciclo de desarrollo a la industria automotriz brasileña, especialmente en el sector eléctrico.

El crecimiento acelerado de BYD y la competencia global

BYD ha superado a gigantes de la industria como Tesla y Volkswagen en volumen de ventas de vehículos eléctricos.

En 2023, la compañía china superó a Tesla en número de ventas globales en el último trimestre del año, consolidándose como uno de los principales actores del sector.

El secreto del éxito de BYD radica en la producción verticalizada. La empresa fabrica sus propias baterías, motores y semiconductores, reduciendo costes y garantizando un mayor control sobre su cadena de producción.

Esta estrategia permitió al fabricante de automóviles ofrecer modelos eléctricos e híbridos a precios más competitivos que sus competidores, especialmente en mercados emergentes como Brasil e India.

Otro diferenciador de BYD es su compromiso con las tecnologías innovadoras. EL negocios desarrolló el llamado Batería de la cuchilla, una batería más segura y eficiente, que ha sido adoptada en varios modelos.

Además, la automotriz invierte en la electrificación del transporte público, con autobuses eléctricos en operación en varias ciudades alrededor del mundo, incluidas São Paulo y Río de Janeiro.

El futuro de la empresa en Brasil y en el mundo

La expectativa para los próximos años es que BYD continúe expandiendo su presencia global, impulsada por el creciente interés en los vehículos eléctricos y las políticas de descarbonización adoptadas por varios países.

En Brasil, la empresa ya anunció el desarrollo de un motor híbrido flexible, adaptado a las necesidades del mercado nacional, lo que podría suponer una importante ventaja competitiva.

Con inversiones multimillonarias, fábricas inauguradas y récords de ventas, BYD se está posicionando como uno de los mayores protagonistas en la transformación de la industria automotriz.

Si el fabricante de automóviles logra superar los desafíos y mantener su ritmo de crecimiento, podría redefinir el futuro de la movilidad eléctrica en Brasil y el mundo.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x