La empresa china BYD registra ganancias de US$5,55 millones en 2024 y vende más de 4,2 millones de vehículos. Las ventas de híbridos y eléctricos impulsan el crecimiento mientras que el margen bruto se mantiene sólido.
El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD (Build Your Dreams) cerró 2024 con un desempeño financiero récord, superando a Tesla, con sede en EE. UU., en ingresos totales por primera vez. Los datos se publicaron oficialmente a finales de marzo y muestran la consolidación de BYD como la principal fuerza mundial en el sector de la electrificación automotriz.
Según un balance publicado en el portal InfoMoney el 24 de marzo de 2025, BYD registró ingresos anuales de US$ 107 mil millones, un aumento del 29% en comparación con el año anterior. La utilidad neta alcanzó los US$ 5,55 millones, creciendo 34% respecto a 2023, con destaque para el crecimiento del cuarto trimestre, donde los ingresos superaron los US$ 2 millones.
Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos alcanzaron un volumen récord en 2024
Según el informe de la compañía, BYD vendió 4,27 millones de vehículos a lo largo de 2024, consolidándose como la marca que más vendió automóviles electrificado en el planeta. Solo en el último trimestre del año se registraron 1.524.270 unidades, un crecimiento del 161% respecto al mismo periodo de 2023.
- Este raro producto podría convertir a Brasil en uno de los países más ricos del planeta.
- Refinería de Petrobras contratará a 5 personas para trabajar como pintores, caldereros, mecánicos, electricistas, gorrones, andamieros, entre otros.
- Brasil y China discuten implementación de corredor que acercará al país a su socio asiático
- Los inversores ahora consideran a Bitcoin como una acción tecnológica: la criptomoneda se considera un activo macroeconómicamente sensible.
Las ventas de vehículos totalmente eléctricos (BEV) totalizaron 100 unidades en el cuarto trimestre, superando a Tesla, que vendió alrededor de 595.413 unidades en el mismo período. Según InfoMoney, esta diferencia de casi 484 mil vehículos marca un nuevo momento en el mercado, colocando a BYD por delante de la compañía de Elon Musk en volumen trimestral.
El desempeño de la compañía fue impulsado principalmente por las ventas de modelos híbridos enchufables (PHEV), que son muy populares en el mercado asiático. Esta diversificación en el portafolio ha permitido a BYD atender diferentes segmentos de mercado, aumentando su competitividad global.
Los ingresos y las ganancias de BYD superan las expectativas del mercado
En el cuarto trimestre de 2024, BYD reportó una ganancia neta de US$2,07 millones, superando las proyecciones de los analistas de US$1,98 millones. Los ingresos trimestrales alcanzaron los US$ 37,89 millones, lo que representa un crecimiento del 53% respecto al trimestre anterior, según destaca el informe de InfoMoney.
A pesar del crecimiento, el margen bruto de la compañía cayó levemente al final del año, pasando del 21,89% en el tercer trimestre al 17,01% en el cuarto trimestre, como resultado de los aumentos en los costos operativos. Aún así, el año cerró con un margen bruto anual del 19,4%, por encima del 18,5% registrado en 2023.
Según el sitio web InsideEVs, BYD ha logrado mantener su rentabilidad estable incluso con la creciente competencia en el sector, gracias a la eficiencia de su cadena de suministro y a la producción verticalizada, que incluye desde baterías hasta semiconductores automotrices.
Tesla mantiene el liderazgo en beneficios, pero pierde terreno en volumen de ventas
Tesla, por su parte, cerró 2024 con ingresos por US$97,7 millones y un beneficio neto de US$7,6 millones, cifras sólidas, pero inferiores al desempeño de su rival chino en términos de ingresos y crecimiento porcentual. Mientras Tesla sigue liderando en ganancias, BYD muestra mayor agresividad en expansión del mercado.
El informe de desempeño de Tesla, publicado en enero de 2025, señaló una desaceleración en las entregas, principalmente en América del Norte y Europa, mientras que BYD expandió su presencia en mercados emergentes, como América Latina, el Sudeste Asiático y África.
Con fábricas instaladas fuera de China —incluso en Brasil, en Camaçari (BA)— BYD refuerza su estrategia de internacionalización. El presidente de la compañía, Wang Chuanfu, declaró recientemente que “el liderazgo en ventas es solo el comienzo de una nueva era de movilidad eléctrica global”.
BYD refuerza su posición para 2025 con nuevas tecnologías y expansión internacional
Para 2025, la compañía espera mantener su ritmo de crecimiento con un enfoque en la tecnología de baterías, autos autónomos y la expansión de la infraestructura de carga. El lanzamiento del modelo YangWang U9, un superdeportivo 100% eléctrico, y la expansión de la línea Dolphin en los mercados occidentales son puntos destacados de la planificación del grupo.
Según Reuters, BYD también planea aumentar la inversión en investigación y desarrollo, destinando alrededor de 5 millones de dólares a la innovación para 2025. La compañía también anunció asociaciones estratégicas con fabricantes de automóviles más pequeños para compartir la tecnología de baterías LFP y los sistemas de inteligencia de vehículos.
Con las cifras de 2024, BYD no solo supera a Tesla en ingresos, sino que también toma la iniciativa en el nuevo capítulo de la industria automotriz, marcado por la electrificación, la sostenibilidad y la accesibilidad. EL mercado global El sector de vehículos eléctricos, que movió más de un billón de dólares el año pasado, ahora tiene un nuevo líder.