1. Início
  2. / Industria
  3. / Cómo operan y enfrentan los desafíos en alta mar los portacontenedores más grandes, esenciales para el comercio global
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Cómo operan y enfrentan los desafíos en alta mar los portacontenedores más grandes, esenciales para el comercio global

Por Escrito bruno teles
Publicado em 17/05/2024 às 12:42
Cómo operan y enfrentan los desafíos en alta mar los portacontenedores más grandes, esenciales para el comercio global
Foto de OOCL Hong Kong: Transportista del Reino Unido/Divulgación

Comprenda cómo se operan y mantienen los buques portacontenedores más grandes del mundo y cómo enfrentan los desafíos del transporte marítimo global.

Desde la antigüedad, los barcos han sido vitales para el comercio mundial. A lo largo de la historia, estos barcos han evolucionado para satisfacer las demandas del mercado. Hoy en día, los portacontenedores son los reyes indiscutibles del transporte marítimo. En la antigüedad, los barcos funcionaban con el viento y podían transportar miles de kilogramos de mercancías a través de los océanos. Sin embargo, el proceso de carga y descarga era manual, lento y laborioso.

Esto cambió en la década de 1950, cuando Malcolm McLean introdujo el concepto de contenedores estandarizados. Estas cajas de acero modularizaron el transporte, lo que permitió cargarlas y descargarlas fácilmente en barcos, trenes y camiones. El SS Ideal X, botado en 1956, fue el primer barco en utilizar estos contenedores y marcó una revolución en la industria naviera.

Los portacontenedores más grandes, como el OOCL Hong Kong y el Ever Given, dominan los océanos

Hoy en día, los buques portacontenedores más grandes, como el OOCL Hong Kong (ver donde esta ahora) y el Ever Given, dominan los océanos. El OOCL Hong Kong tiene 1.311 pies de largo y puede transportar 21.400 contenedores, mientras que el Ever Given de 1.300 pies tiene una capacidad de 24.000 contenedores. Estos gigantes son operados por tripulaciones relativamente pequeñas, normalmente entre 20 y 25 personas, y ofrecen modernas comodidades para hacer la vida a bordo más cómoda, como gimnasios y zonas de ocio.

Trabajar a bordo de estos barcos es un desafío. Las tripulaciones trabajan en turnos de 4 a 6 horas, afrontando largas jornadas y meses en el mar. Sin embargo, tienen la oportunidad de viajar por el mundo y ser parte de operaciones globales. Las responsabilidades se dividen entre navegación, operaciones de carga y descarga y mantenimiento de los sistemas del barco.

Los buques portacontenedores son partes esenciales del comercio mundial

La construcción de un buque portacontenedores implica una planificación meticulosa y el uso de tecnología avanzada. Desde el diseño inicial hasta el lanzamiento final, el proceso puede tardar de dos a tres años y costar cientos de millones de dólares. Estos modernos barcos están equipados con sistemas de grúas gigantes y soluciones automatizadas para optimizar la carga y descarga de mercancías en las terminales portuarias.

El proceso de carga y descarga en los puertos es complejo y puede tardar hasta tres días en el caso de buques más grandes. Las grúas en las terminales portuarias transfieren contenedores entre el transporte marítimo y terrestre, asegurando que las mercancías lleguen a su destino final de manera eficiente.

Los buques portacontenedores son partes esenciales del comercio mundial. La vida a bordo de estos gigantes marinos es lleno de retos, pero también recompensas. Representan la evolución de la industria naviera y son fundamentales para garantizar el flujo continuo de bienes y servicios en todo el mundo.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x