1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¡Chevrolet renuncia a tener 1 millón de coches eléctricos para 2025! La sorprendente razón involucra a gobiernos y consumidores.
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Chevrolet renuncia a tener 1 millón de coches eléctricos para 2025! La sorprendente razón involucra a gobiernos y consumidores.

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 21/07/2024 às 04:30
chevrolet, coche, ipva
Foto: Reproducción Pinterest

El gigante automovilístico General Motors (GM) sorprendió al mercado al anunciar que Chevrolet no podrá alcanzar su objetivo de fabricar un millón de coches eléctricos para finales de 2025.

Este drástico cambio de planes fue confirmado por la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, quien atribuyó la decisión a una caída en el interés de los consumidores por los vehículos eléctricos, especialmente en Estados Unidos.

La revelación provocó debates sobre el futuro de la industria automotriz y el papel de los gobiernos en las políticas para fomentar los vehículos sostenibles.

GM, conocida por su compromiso con la innovación, se había fijado el ambicioso objetivo de pasar rápidamente de los coches de combustión a los eléctricos.

Sin embargo, la realidad del mercado resultó ser menos receptiva de lo esperado. En una entrevista con CNBC, Mary Barra explicó que aunque las ventas de vehículos eléctricos (EV) en Estados Unidos alcanzaron las 330.463 unidades en el segundo trimestre de 2024, Chevrolet está experimentando una desaceleración en la demanda.

cambio de estrategia

El plan inicial de GM de centrarse exclusivamente en vehículos eléctricos ha sufrido un revés. Ahora, la empresa está considerando el desarrollo de modelos híbridos, tanto en Detroit (EE.UU.) como en São Caetano do Sul (SP).

Fabio Rua, vicepresidente de relaciones públicas de GM para América Latina, confirmó recientemente a Automotive Business que el fabricante podrá lanzar autos híbridos en Brasil a partir de 2025.

Este cambio refleja una estrategia más cautelosa, ajustándose a las realidades del mercado y las expectativas de los consumidores. GM no ha abandonado por completo su objetivo de electrificación, pero está adaptando su calendario para garantizar una transición más fluida y sostenible.

GM apuesta por Equinox y Blazer EV

Incluso con el cambio de planes, GM mantiene sus grandes apuestas por modelos eléctricos concretos. Los SUV Chaqueta EV e equinoccio eléctrico son los principales productos de esta nueva etapa. La producción de estos vehículos está aumentando y se espera que ambos se lancen en Brasil en el segundo semestre de 2024.

El Blazer EV, construido sobre la plataforma exclusiva Ultium para coches eléctricos, contará con un paquete de baterías de 102 kWh, que ofrecerá una autonomía de 481 km con una sola carga.

La versión RS, destinada al mercado brasileño, tendrá 347 CV y ​​tracción delantera. El Chevrolet Equinox EV tendrá versiones de hasta 290 CV, y su nueva generación también incluirá una opción con motor de combustión.

Perspectivas de futuro e infraestructura de carga

Mary Barra se muestra optimista sobre el futuro de los vehículos eléctricos. En la entrevista con el citado portal, dijo que cree que a medida que la infraestructura de carga se vuelva más sólida y los vehículos eléctricos sean más asequibles, la demanda crecerá significativamente. "Los próximos 10, 11, 12 años serán muy transformadores", afirmó el director ejecutivo.

Esta visión de largo plazo resalta la importancia de seguir apoyando la infraestructura y las políticas públicas que fomenten la adopción de vehículos eléctricos. La evolución del mercado depende no sólo de la oferta de productos innovadores, sino también de la capacidad de crear un ecosistema que apoye esta transición.

Crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en Brasil

A pesar de los desafíos globales, el mercado brasileño de vehículos electrificados se está expandiendo. Entre enero y junio de 2024, el país registró 79.304 matriculaciones de autos híbridos y eléctricos, más del doble de las ventas de 2023, que sumaron 32.239 unidades. BYD lidera el ranking con los tres coches más vendidos.

Este crecimiento refleja un cambio positivo en la percepción de los consumidores brasileños sobre los vehículos electrificados, impulsado por incentivos gubernamentales y la creciente oferta de modelos atractivos y asequibles.

La decisión de GM de reevaluar su objetivo de producción de vehículos eléctricos Chevrolet hasta 2025 es un reflejo de las complejidades del mercado automovilístico mundial.

Si bien la demanda de vehículos eléctricos enfrenta desafíos en Estados Unidos, Brasil muestra un potencial de crecimiento significativo. Con apuestas por modelos híbridos y un enfoque renovado en infraestructura, GM sigue comprometida con la innovación y la sostenibilidad.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x