China toma la delantera en la revolución de la construcción naval, lanzando el Eco Maestro, el segundo buque portacontenedores del mundo impulsado por metanol, un hito para una industria más limpia.
En una muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, China lanzó recientemente el Eco Maestro, el segundo barco del mundo impulsado por metanol. el primero era de maersk. Esta iniciativa sitúa a la construcción naval china a la vanguardia de las tecnologías más limpias, destinadas a reducir las emisiones contaminantes.
El 17 de agosto, China presentó el segundo buque portacontenedores de metanol de combustible dual del mundo, llamado Eco Maestro. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo integral para acelerar la adopción de combustibles alternativos en la industria marina.
Mira la botadura del ECO MAESTRO, el segundo buque del mundo propulsado por metanol
El buque, una colaboración entre los arquitectos navales alemanes TECHNOLOG Services y X-Press Feeders con sede en Singapur, es solo el comienzo de una serie de 14 pedidos. Con operación prevista para el segundo trimestre de 2024, el Eco Maestro establecerá rutas en el norte de Europa, teniendo capacidad para transportar 950 TEU y un peso muerto de 13.900 toneladas.
- ¡Anvisa prohíbe la venta de leche en polvo de marcas famosas en todos los supermercados de Brasil debido a irregularidades que ponen en alerta a los consumidores!
- ¡Las empresas en Japón ofrecen alojamiento y universidad gratuitos para atraer a la Generación Z en medio de la crisis de la baja tasa de natalidad que redefine el futuro del país!
- Industria europea en colapso: La verdad oculta sobre los residuos que explotaron en 2018 y aún arrasan el mundo
- BNDES y Finep lideran financiamiento de R$ 5 mil millones para impulsar minerales estratégicos en Brasil
Además de su diseño innovador, la embarcación contará con un motor de combustible dual MAN diseñado para funcionar con metanol verde, lo que fortalecerá la posición de China en la construcción naval sostenible.
El buque fue diseñado con varias características de ahorro de energía, incluidos generadores de eje, hélices ajustables y un timón de aleta de caída. Con una velocidad de diseño de 14 nudos, cumplirá con los requisitos del Índice de eficiencia energética de buques y las normas Tier 3.
X-Press Feeders, en línea con Maersk, ha utilizado la apariencia de la embarcación para enfatizar su mensaje ambiental, con el eslogan "The Greener Feeder Carriers of Choice" estampado en el casco del Eco Maestro.
Futuros Pedidos y Avances en Living a Bordo
El compromiso de China con la construcción naval y el uso de metanol verde no se limita a un solo proyecto. La compañía ha pedido seis barcos más a CSSC Huangpu Wenchong Shipbuilding, con entregas programadas de 2025 a 2026.
Al mismo tiempo, firmó un acuerdo con OCI Global para suministrar metanol verde en Róterdam a partir de 2024, y OCI, en colaboración con Unibarge, está adaptando un bunker carguero para suministrar metanol en la región.
Además del enfoque en la sustentabilidad, Eco Maestro y sus barcos gemelos fueron diseñados con un concepto sin escotilla, que baja el centro de gravedad y aumenta la capacidad de carga. La ingeniería innovadora, con el posicionamiento de la sala de máquinas en la proa y las mejoras en la primera cubierta, también tiene como objetivo mejorar los espacios de vida para la tripulación.
El primer barco de esta serie, que planea operar desde Róterdam, comenzará su viaje a mediados de 2024, marcando un nuevo capítulo en la historia de la construcción naval, con China jugando un papel clave en la transición hacia una industria más limpia y eficiente.
El lanzamiento del Eco Maestro simboliza un avance significativo en la construcción naval y subraya el compromiso de China con la innovación y la sostenibilidad. El futuro de la industria del transporte marítimo está cambiando, y el mundo está observando de cerca esta revolución verde liderada por China, esperando lo que se avecina.