1. Início
  2. / Economía
  3. / China impone un golpe de mil millones de dólares a Estados Unidos: la restricción de minerales raros cuesta 34 mil millones de dólares por década
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 48 comentarios

China impone un golpe de mil millones de dólares a Estados Unidos: la restricción de minerales raros cuesta 34 mil millones de dólares por década

Por Escrito bruno teles
Publicado em 08/12/2024 às 07:41
China impone un golpe de mil millones de dólares a Estados Unidos: la restricción de minerales raros cuesta 34 mil millones de dólares por década
La restricción de China sobre el raro mineral afecta al 94% de la producción mundial de galio y al 83% de germanio, amenazando la tecnología, la economía y las cadenas de suministro de Estados Unidos. (Imagen: Reproducción)

La reciente decisión de China de restringir las exportaciones del raro mineral ha sacudido las cadenas de suministro globales e impuesto un costo estimado de 34 mil millones de dólares por década a la economía estadounidense. La medida, que impacta directamente en la producción de semiconductores, fibras ópticas y baterías, pone de relieve el dominio estratégico del gigante asiático sobre materiales esenciales para la tecnología moderna.

China posee un impresionante 94% de la producción mundial de galio y el 83% de germanio (un mineral raro), dos elementos cruciales para industrias como la electrónica, las telecomunicaciones y las energías renovables. Siendo Rusia el único competidor importante en el mercado del galio, la dependencia global de China hace que otros países sean muy vulnerables a medidas como ésta.

La decisión no es sólo estratégica, sino simbólica. El galio y el germanio son esenciales para la fabricación de semiconductores, que forman la base de dispositivos como teléfonos inteligentes y sistemas informáticos avanzados. El germanio también se utiliza en la producción de cables de fibra óptica y células solares, mientras que el antimonio, otro material afectado por la restricción, es esencial para municiones y baterías de vehículos eléctricos.

Impacto de miles de millones de dólares para EE.UU.

galio y germanio
Galio y Germanio

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, la restricción podría reducir el PIB estadounidense en 3,4 millones de dólares al año. En una década, esto representa una pérdida acumulada de 34 mil millones de dólares, agravada aún más por la escasez de otros materiales estratégicos. Esta interrupción en las cadenas de suministro obliga a las empresas a buscar alternativas, pero el proceso requiere elevadas inversiones y puede llevar años.

Como explicó el experto en mercados de minerales Nedal Nassar, desarrollar nuevas fuentes de suministro o sustitutos requiere mucho tiempo y es costoso. Hasta entonces, Estados Unidos y otros países afectados enfrentarán desafíos importantes para mantener su competitividad en el mercado global.

Desafíos para las industrias globales

La limitación de las exportaciones por parte de China añade presión a industrias como la automoción, que ya afronta dificultades en la transición hacia los vehículos eléctricos. El acceso restringido al grafito, otro material crítico, también contribuye al aumento de los costos y la complejidad de las cadenas de suministro.

Los fabricantes de tecnología y automóviles tendrán que revisar los cronogramas de producción e invertir en innovación para reducir la dependencia de materiales restringidos. Mientras tanto, los consumidores pueden enfrentar precios más altos y una posible desaceleración en la adopción de nuevas tecnologías.

El papel estratégico del mineral raro

La decisión de China destaca cómo el control sobre el raro mineral puede influir profundamente en los mercados y geopolíticamente. Para países como Estados Unidos, el desafío no es sólo económico, sino también estratégico: diversificar las fuentes de suministro e invertir en investigación para reducir la dependencia de una sola nación.

Con un impacto estimado en miles de millones y consecuencias de gran alcance, el dominio de China sobre estos materiales críticos es un recordatorio de cómo el equilibrio económico global puede cambiar rápidamente ante decisiones estratégicas.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
35 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
48 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Leonardo Pontes de Menezes
Leonardo Pontes de Menezes
08/12/2024 15:37

¡Qué delicia ver esta noticia! ¿Acaso las bestias norteamericanas y sus perros (OTAN y ONU) pensaron que podían crear tantas restricciones contra China y lo aceptarían a la ligera? Sólo puedo imaginarme a esos animales volviéndose más duros porque los chinos no se atrevieron a doblar la rodilla ante ellos y pagarles un bocado.

Abraham Campos de Oliveira
Abraham Campos de Oliveira
En respuesta a  Leonardo Pontes de Menezes
08/12/2024 15:48

Amigo mío, hago mías tus palabras, los americanos piensan que son la galleta del paquete, los chinos van a poner de rodillas a los EE.UU., y también van a ganar el biqu€t€.

helio eduardo bueno
helio eduardo bueno
08/12/2024 15:57

La era Trump ya empezó a hundir el barco de China, felicidades

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x