1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / China prepara submarinos con cañones láser para destruir los satélites Starlink de Elon Musk
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 127 comentarios

China prepara submarinos con cañones láser para destruir los satélites Starlink de Elon Musk

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 13/12/2024 às 14:24
China prepara submarinos con cañones láser para destruir los satélites Starlink de Elon Musk
Starlink planea colocar satélites en el espacio para proporcionar Internet de alta velocidad a regiones remotas y desconectadas, permitiendo el acceso global a la comunicación digital. La red apunta a ampliar la conectividad a nuevos mercados, como teléfonos celulares, aviones y embarcaciones.

Los avances tecnológicos están literalmente por las nubes, pero no todo el mundo aplaude. China, uno de los principales actores del escenario mundial, parece estar preocupada por los satélites Starlink de Elon Musk. ¿Sabías que Starlink recibió recientemente permiso para lanzar una constelación que conecta directamente los teléfonos móviles a Internet? Esto generó reacciones encontradas, pero China decidió ir más allá: desarrollar cañones láser en submarinos para hacer frente a posibles amenazas de estos satélites.

Starlink, un brazo de SpaceX, está transformando la conectividad espacio global con sus miles de satélites en órbita baja. El plan “Starlink Direct to Cell Internet” promete llevar internet a los rincones más remotos del planeta, pero hay quienes ven esto como un arma de doble filo.

Según el gobierno chino, estos satélites pueden utilizarse con fines militares, de espionaje o incluso desestabilización de los sistemas de comunicación locales. Esta comprensión hizo que China tomara medidas preventivas. Al fin y al cabo, quien controla las comunicaciones en el espacio también puede influir en la seguridad en tierra.

Los cañones láser de alta potencia utilizados por China están diseñados para emitir rayos concentrados de energía capaces de alcanzar objetivos a cientos de kilómetros de distancia. Estas armas operan con precisión casi quirúrgica, no dejan rastros visibles y tienen el potencial de destruir satélites en órbitas bajas, que normalmente oscilan entre 160 km y 2.000 km de altitud.
Los cañones láser de alta potencia utilizados por China estarían diseñados para emitir rayos concentrados de energía capaces de alcanzar objetivos a cientos de kilómetros de distancia. Estas armas operan con precisión casi quirúrgica, no dejan rastros visibles y tienen el potencial de destruir satélites en órbitas bajas, que normalmente oscilan entre 160 km y 2.000 km de altitud.

El estudio publicado por científicos del Ejército Popular de Liberación reveló una estrategia innovadora: equipar a los submarinos con mástiles retráctiles que contienen láseres de alta potencia. Estos láseres serían capaces de destruir satélites en órbita baja, como los de Starlink, sin dejar rastros visibles, una gran ventaja en términos de sigilo.

A diferencia de los misiles tradicionales, que dejan una huella obvia y informar la ubicación Desde el atacante, los láseres ofrecen un ataque "invisible". Imagina un francotirador con un camuflaje perfecto: nunca sabes de dónde vino el disparo. Sin embargo, la investigación aún se encuentra en sus primeras etapas y sin que se hayan publicado muchos datos.

Posibles usos estratégicos de estos submarinos equipados con láser

Los submarinos armados con láser no se utilizarían sólo para neutralizar los satélites Starlink. También podrían proteger buques mercantes, aviones de ataque e incluso objetivos en tierra. Esta multifuncionalidad convierte a los submarinos en verdaderos comodines en el escenario militar moderno.

Ya sea en lo profundo de los océanos o en la inmensidad del espacio, la capacidad de operar sin ser detectada le da a China una ventaja estratégica que preocupa a otras potencias.

Implicaciones geopolíticas y éticas del uso de armas espaciales

Estamos entrando en una nueva era de la carrera armamentista, esta vez no sólo en la Tierra sino también en el espacio. El uso de armas como los láseres en submarinos plantea importantes cuestiones éticas y geopolíticas.

¿Qué pasaría si otros países siguieran el ejemplo de China? ¿Veríamos una escalada de las tensiones globales a medida que las naciones intenten protegerse de amenazas reales e imaginarias en el espacio? La falta de una regulación clara para el uso de armas espaciales sólo empeora la situación.

Tecnología satelital Starlink abrió un mundo de posibilidades, pero también generó nuevos desafíos. La respuesta de China, con cañones láser en submarinos, muestra cómo los avances tecnológicos están dando forma a la geopolítica.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
122 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
127 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Ademercio Antonio Paccola
Ademercio Antonio Paccola
13/12/2024 17:38

¿Podrían los cañones láser de los barcos derribar los satélites de baja altitud en el cuerpo central de China, ya que China tiene un área enorme?

Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
13/12/2024 17:41

China pretende dominar el planeta. ¡Hasta un ciego ve esto! Poco a poco va extendiendo su dominio, disfrazado de préstamos a los países más atrasados ​​o en desarrollo. Pronto tendrán bases repartidas por todo el mundo. Ya han mostrado sus garras, véanse Taiwán, Islas Filipinas, Japón y Vietnam. Es un lobo vestido de cordero. Y mucha gente piensa que se trata sólo de negocios... es sólo dominación a medio plazo. La guerra económica ya está ocurriendo. Los izquierdistas y los países autoritarios hacen lo que no entienden, esperan y lo sentirán en sus carnes.

César Señor Zeus
César Señor Zeus
13/12/2024 18:07

Espero que China avance exitosamente con esta tecnología. Estados Unidos tiene que entender que no son dueños del mundo.

Etiquetas
Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
1
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x