1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / China revoluciona el mercado del litio al descubrir cómo extraerlo del agua de mar sin desperdiciar energía
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 2 comentarios

China revoluciona el mercado del litio al descubrir cómo extraerlo del agua de mar sin desperdiciar energía

Por Escrito Noel Budeguer
Publicado em 02/12/2024 às 18:32
China revoluciona el mercado del litio al descubrir cómo extraerlo del agua de mar sin desperdiciar energía

¡China revoluciona la extracción de litio! La energía solar se utiliza para capturar litio del mar, allanando el camino para la mayor transformación energética del siglo

La carrera por la transición energética global ha intensificado la demanda de materiales críticos como el litio. Elemento esencial para la fabricación Para las baterías de vehículos eléctricos y para el almacenamiento de energía renovable, el litio ha sido el foco de numerosas investigaciones e innovaciones tecnológicas. Ahora, China está emergiendo como líder en un enfoque revolucionario para extraer litio del océano, un recurso anteriormente subestimado, utilizando energía solar. Este descubrimiento promete transformar la forma en que el mundo obtiene este metal esencial.

El contexto global de la extracción de litio

Con el aumento exponencial de la demanda de baterías, especialmente en el sector del transporte y las energías limpias, el litio se ha convertido en uno de los recursos más valiosos del planeta. Sin embargo, su extracción tradicional, que se produce principalmente en salinas y minas de roca dura, es cara y perjudicial para el medio ambiente. Grandes productores como China, Australia y países sudamericanos han dominado el mercado global, pero la capacidad de producción de estas fuentes tradicionales está disminuyendo.

Ante este escenario, China comenzó a explorar nuevas formas de asegurar un suministro continuo y sostenible de litio. El objetivo principal de este nuevo enfoque es explorar las vastas reservas de litio presentes en los océanos, que contienen alrededor de 230.000 millones de toneladas de este elemento. Aunque estas cantidades parecen prometedoras, la baja concentración de litio en el agua de mar, junto con la presencia de otros iones como el sodio y el magnesio, siempre ha dificultado su extracción eficiente.

El innovador sistema STLES: una alternativa energética sostenible

En respuesta a estos desafíos, ingenieros de la Universidad de Nanjing en China STLES desarrollados (Sistema de Extracción y Almacenamiento de Litio Alimentado por Transpiración Solar). Esta innovadora tecnología utiliza la energía del sol para extraer y almacenar litio directamente del agua salada. La simplicidad y eficiencia de este método son impresionantes, ya que elimina la necesidad de procesos industriales complejos y costosos, además de ser más seguro para el medio ambiente.

STLES funciona a través de un evaporador solar transpiratorio, que crea un gradiente de presión en los capilares de una membrana hecha de óxido de aluminio, con nanopartículas incrustadas. Esta membrana se encarga de filtrar selectivamente los iones de litio, separándolos de otros cationes presentes en el agua de mar, como el sodio y el calcio. La energía solar genera la presión necesaria para impulsar los iones de litio a través de esta membrana, lo que permite almacenarlos en una capa vascular en el propio dispositivo.

Además de su eficiencia energética, el dispositivo está diseñado para ser escalable y altamente estable, lo que lo convierte en una solución prometedora para una amplia implementación global. Pruebas de larga duración han demostrado la compatibilidad del sistema con diferentes tipos de membranas, además de su durabilidad, lo que aumenta el potencial de uso a gran escala.

Paralelos inspirados en la naturaleza y los tambores.

La naturaleza siempre ha sido una fuente de inspiración para la ciencia. El proceso de extracción de litio a través de STLES se inspira en la forma en que las plantas transpiran para extraer selectivamente nutrientes del agua. Este principio natural fue adaptado para crear un dispositivo que puede realizar un proceso similar de forma artificial, pero utilizando la luz solar como fuente de energía.

Otro enfoque innovador que se está desarrollando proviene de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST) en Arabia Saudita. Los investigadores utilizan electrodos de fosfato de hierro y haluro de plata para intercalar iones de litio del agua salada y liberarlos en agua dulce. Este método, inspirado en la estructura de las baterías, ofrece otra alternativa prometedora para la extracción selectiva de litio, minimizando la necesidad de procesos altamente energéticos y contaminantes.

Tanto las tecnologías chinas como las saudíes ofrecen una visión de futuro para una extracción de litio más sostenible y eficiente, permitiendo a los países con acceso a grandes reservas de agua salada explotar este recurso de una manera económicamente viable y ambientalmente responsable.

Implicaciones para el futuro de la energía global

Si el sistema STLES se implementa con éxito a escala global, podría revolucionar el sector minero de litio al ofrecer una solución económica y respetuosa con el medio ambiente para extraer este recurso vital. El método tiene potencial para usarse en lugares con altas concentraciones de salmuera, como el Mar Muerto y el Mar Caspio, donde la concentración de litio es mayor que en los océanos, lo que facilita aún más el proceso.

A largo plazo, este nuevo enfoque no sólo podría satisfacer la creciente demanda de litio, sino también reducir significativamente los impactos ambientales asociados con la minería tradicional. La energía solar, una fuente limpia y renovable, sería la única fuente de energía necesaria para alimentar estos dispositivos, haciendo que la extracción de litio sea más respetuosa con el medio ambiente y asequible.

Además, la combinación de estas nuevas tecnologías podría permitir que los países sin grandes reservas de minerales de litio participen en la cadena de suministro global, creando un equilibrio geopolítico más sostenible en términos de acceso a recursos esenciales para la transición energética.

La carrera por encontrar soluciones sostenibles e innovadoras para satisfacer la demanda mundial de litio apenas comienza. China, con su capacidad de innovación tecnológica y abundantes recursos, vuelve a situarse al frente de esta revolución. Con el desarrollo de sistemas como STLES, que utiliza energía solar para extraer litio de manera eficiente, y otros enfoques complementarios, como la técnica KAUST, el futuro de la extracción de litio parece estar cada vez más integrado con las necesidades ambientales globales.

Los desafíos son grandes, pero se están desarrollando soluciones. La posibilidad de extraer litio de los océanos sin costes energéticos adicionales representa un avance monumental hacia un futuro más limpio y sostenible. Ahora, la pregunta sigue siendo: ¿cuál será el próximo gran paso en la exploración de este recurso esencial?

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
13 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Eduardo Mol y
Eduardo Mol y
04/12/2024 15:58

siempre China a la vanguardia

Luis Cadillac
Luis Cadillac
09/12/2024 11:01

Litio verde sólo en Brasil

Noel Budeguer

De nacionalidad argentina, soy periodista y especialista en la materia. Cubro temas como ciencia, petróleo, gas, tecnología, industria automotriz, energías renovables y todas las tendencias del mercado laboral.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x