Con 330 metros de largo y capacidad para producir 120.000 barriles por día, el nuevo buque de producción de petróleo de China captura CO₂, reduce las emisiones y genera electricidad a partir del calor de los gases de escape.
La industria petrolera está a punto de dar un gran paso hacia la sostenibilidad. China ha anunciado la creación del primer buque de producción de petróleo en alta mar del mundo equipado con tecnología de captura de carbono. Con esto, el país avanza en sus metas de reducción de emisiones, buscando minimizar los impactos ambientales de este sector esencial, pero altamente contaminante.
Esta innovación no es sólo un avance tecnológico, sino también una respuesta directa a las crecientes presiones globales sobre la industria del petróleo y el gas para reducir su huella de carbono. Pero ¿cómo funciona este barco y por qué es tan revolucionario? Vamos a entenderlo mejor.
Una innovación para reducir el impacto ambiental de la producción offshore
El nuevo buque es un FPSO (Floating Production, Storage and Offloading Unit), un tipo de plataforma que extrae petróleo y almacena el producto hasta su transporte a las refinerías. Estos gigantes del mar son esenciales para la producción en alta mar, pero también son responsables de enormes emisiones de carbono.
- Nuevo descubrimiento de petróleo presal: Petrobras encuentra hidrocarburos en el bloque Aram
- Nunca hubo tantos accidentes relacionados con la exploración petrolera en el mar brasileño como ahora
- EE.UU. bloquea a Chevron en Venezuela y petroleras brasileñas pueden beneficiarse del petróleo pesado
- Tragedia ambiental en Ecuador: Derrame de petróleo causa daños sin precedentes
La diferencia con este FPSO chino, desarrollado por la empresa estatal Cosco Ocean Shipping Heavy Industry Company, radica en su capacidad de capturar dióxido de carbono (CO₂) directamente en la fuente. Esto significa que algunos de los gases que normalmente se liberarían a la atmósfera se almacenan y pueden utilizarse más tarde para otros fines.
Cómo funciona el buque de producción de petróleo con captura de carbono
Este FPSO tiene una impresionante capacidad de producción de hasta 120.000 barriles de petróleo por día y cuenta con un sistema de captura de carbono sin precedentes. Su tecnología permite no sólo capturar el CO₂ emitido, sino también reutilizar el calor de los gases de escape para generar electricidad.
Este doble beneficio significa que el barco reduce su propia huella de carbono al tiempo que contribuye a una producción de energía más eficiente. En un escenario donde la descarbonización es una prioridad, soluciones como ésta pueden redefinir el futuro de la exploración offshore.
La cadena estatal china CCTV destacó que esto La innovación coloca al país en una posición de liderazgo en la captura de carbono en alta mar, lo cual es esencial para alcanzar sus objetivos ambientales.
La urgencia de reducir las emisiones en la industria del petróleo y el gas
La extracción y el procesamiento de petróleo son actividades que generan miles de millones de toneladas de gases de efecto invernadero anualmente. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), solo en 2022, el sector fue responsable de 5,1 millones de toneladas de emisiones, lo que representa alrededor del 15% de las emisiones mundiales relacionadas con la energía.
Esta realidad demuestra que cualquier innovación capaz de reducir la liberación de CO₂ a la atmósfera tiene un impacto significativo. Además de la captura de carbono, la AIE señala otras soluciones viables, como el uso de electricidad de bajas emisiones en plataformas y FPSO.
Ante este escenario, China se adelanta al juego al lanzar esta tecnología innovadora, demostrando que es posible hacer que la producción de petróleo sea menos dañina para el medio ambiente.