El papel kraft tratado es el elemento utilizado para la detección de pesticidas en una tecnología sin precedentes
Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP) desarrollado un sensor electroquímico de papel kraft capaz de detectar la presencia de pesticidas en tiempo real. Además, el dispositivo es similar a los medidores de glucosa que usan los diabéticos.
Sin embargo, fue creado utilizando una técnica que utiliza tinta de carbono conductiva sobre una tira de papel kraft modificado. Esta cinta fue sometida a un tratamiento electroquímico en medio ácido para la activación de grupos carboxílicos. El sensor puede identificar y medir la cantidad de fungicida de carbendazim presente en muestras de alimentos en cuestión de minutos.
Vea un poco más sobre los riesgos y la inseguridad de los pesticidas en los alimentos con el video a continuación
Funcionamiento del sensor desarrollado por investigadores de la Universidad de São Paulo
Al entrar en contacto con una muestra contaminada con carbendazim, el sensor induce una reacción de oxidación electroquímica que permite la detección del fungicida. Por lo tanto, la cantidad de carbendazim se mide mediante corriente eléctrica.
- La NASA logró reinventar la RUEDA: el resultado es increíble
- Empresa europea sorprendió al mundo con su proyecto: transformar colillas en asfalto para construir nuevas carreteras
- ¡Elon Musk quiere la agricultura de Brasil! Starlink, la empresa del multimillonario, lanza una mega promoción destinada a llevar internet a todo el campo brasileño
- La empresa lanza un robot capaz de buscar energía geotérmica en todo tipo de terreno, ¡incluido su patio trasero! Esta increíble tecnología podría revolucionar el sector energético
El dispositivo está compuesto por tres electrodos de carbón y sumergido en una solución ácida para activar los grupos carboxílicos. Se puede acceder al resultado a través de una aplicación móvil. Por lo tanto, no hay necesidad de procedimientos complejos para verificar la presencia de pesticidas.
Uso potencial del sensor electroquímico de papel kraft
El sensor electroquímico de papel kraft tiene una alta sensibilidad y se puede utilizar no solo en la agricultura y la industria alimentaria, sino también en otras áreas como la salud. Además, el papel es un material más maleable que el plástico o la cerámica, lo que amplía su uso en varias aplicaciones.
La técnica utilizada por los investigadores es más rápida, económica y fiable que los métodos convencionales para detectar pesticidas en alimentos. Sin embargo, el dispositivo puede ser utilizado por supermercados, restaurantes e importadores.
Beneficios del sensor electroquímico de papel kraft para la detección de pesticidas
El sensor electroquímico de papel kraft para la detección de pesticidas brinda varios beneficios sobre los métodos convencionales para detectar pesticidas en los alimentos. Además de ser más rápido y económico, el dispositivo es altamente sensible y confiable. Permite la detección en tiempo real de la presencia de pesticidas en frutas y verduras, lo que puede garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.
Además, el sensor es fácil de usar y se puede aplicar en varios campos. Es decir, no se restringe a la agricultura y la industria alimentaria. Después de todo, se puede aplicar a la salud y otras áreas. Con su tecnología innovadora, los investigadores de la USP ofrecen una nueva solución para la detección de pesticidas en alimentos. De esta manera, la sociedad tiene muchos beneficios.
La relación entre el uso de pesticidas y la agricultura brasileña
En los últimos años, Brasil se ha convertido en uno de los mayores consumidores de pesticidas del mundo. Esta condición es consecuencia de la alta demanda de los produccion agricola en el pais, que enfrenta desafíos como la falta de infraestructura, mano de obra calificada y recursos financieros.
Si bien el uso de pesticidas ha sido una solución encontrada para aumentar la productividad, trae consigo graves consecuencias, como la contaminación de suelos, aguas y alimentos. Además, el uso inadecuado de estos productos puede generar problemas de salud para los trabajadores rurales y la población en general.
Es importante destacar que la tecnología de agricultura de precisión puede ser una alternativa para reducir la dependencia de los pesticidas en la producción agrícola brasileña. Con el uso de técnicas como el mapeo del área de siembra, el monitoreo del clima y la aplicación de insumos con mayor precisión, es posible reducir la cantidad de pesticidas utilizados sin comprometer la productividad.